Inicio > Libros > Narrativa > Cien cruces arrastradas: intriga distópica

Cien cruces arrastradas: intriga distópica

Cien cruces arrastradas: intriga distópica

La vida de los grandes personajes públicos siempre ha suscitado curiosidad entre los lectores. Cien cruces arrastradas nos presenta el testimonio del presidente del Gobierno de un —no tanto como pudiera parecer— distópico futuro de la nación española.

Cómo sacar adelante un país en ruinas, cuyas penas culminan con el naufragio de decenas de extranjeros manchando de sangre sus playas, es la pregunta que debe responder capítulo por capítulo el presidente. Para ello empleará no solo su propia sagacidad y sus revolucionarias propuestas de gobierno —siempre fieles a la regeneración de la democracia—, sino también la sabiduría y consejos de su esposa, docta magistrada especializada en derecho internacional y derechos humanos. A lo largo de la novela el protagonista bajará a los infiernos, atravesando las desdichas de su Gobierno a la par que el peculiar tour de force de su matrimonio.

No es este libro, por dramático y distópico, menos verídico. Pues en las confesiones de esta novela podemos reconocer interrogantes que han atormentado a la Humanidad a lo largo de la Historia: el poder, el amor, la verdad. ¿A quién ha de guardarse mayor lealtad: a la familia o al pueblo? ¿Hasta qué punto existe mentira en la manipulación de la verdad? ¿Cuáles son las costuras de nuestra democracia?

Redactada en capítulos breves, pero no exentos de contenido gracias a sus reflexiones y, sobre todo, a su cuidado lenguaje literario, Cien cruces arrastradas constituye una lectura indispensable para cualquier amante de la intriga literaria.

—————————————

Autor: José Luis Díaz Caballero. Título: Cien cruces arrastradas. Editorial: Velasco Ediciones. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

5/5 (2 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Huevos

    /
    abril 04, 2025
    /

    “I’m gonna sell my eggs“. La miré sorprendida y tosí, atragantada de sorpresa. Me ardían las orejas. Aquella mujer de antepasados suecos-lobos-blancos tirando de un trineo, abuelos cruzando el océano para matar nativos me estaba diciendo: “Voy a vender mis huevos”. Mi regocijo fue infinito. No tuve tele hasta los once años, así que algunas de las cosas que conozco del mundo son cosas que no están en el mundo. Las encontré en libros de duendes y hadas editados cuidadosamente para facilitar la fermentación de la magia en los cerebros new age de los adultos que me rodeaban. Por eso,…

    Leer más

  • Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati

    /
    abril 04, 2025
    /

    Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI. Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño plasmó en ella los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación. Entre la narrativa detectivesca, la novela de carretera, el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes narra las aventuras de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en…

    Leer más

  • Todo lo que te debo, Antonio Vega

    /
    abril 04, 2025
    /

    Al cabo de unos meses llegó la noticia funesta y aparqué los casos de corrupción, a los políticos mediocres y a los empresarios taimados para honrar torpemente al hombre que puso banda sonora a mi vida: Antonio Vega. La recuerdo ahora porque me he subido a un taxi donde, ignoro cómo, ha sonado “Se dejaba llevar por ti” y le he pedido que subiera el volumen. El taxista y yo hemos compartido recuerdos, momentos, imágenes de entonces que llevamos cosidas al alma. Ojalá llegue a leerla. El trayecto fue muy corto como para contarle que sí, que a Antonio Vega…

    Leer más

  • Escuchar con la mirada, comprender desde el sentimiento: Sorda

    /
    abril 04, 2025
    /

    Dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, el presente film trae a las salas de cine un tema que sorprendentemente no había sido abordado hasta la fecha de una forma tan efectiva y personal. Cuesta rememorar una posible lista de cintas que hayan abordado el tema de la sordera. Las hay y de distintas épocas, géneros o temáticas, desde The Miracle Worker (Arthur Penn, 1962) a Children of a Lesser God (Randa Haines, 1986), A Silent Voice (Naoko Yamada, 2016) o A Quiet Place (John Krasinski, 2018). En concreto, se trata de un tema que…

    Leer más