Visor publica Cancionero, de Cecilia, editado por Jesús Carames y con prólogo de Joaquín Díaz. Sus letras forman parte de la cultura popular de nuestro país. Este libro —como explica Carames— es una invitación al lector a sumergirse en las letras de sus canciones y descubrirla a través de sus versos.
Cinco poemas de Cecilia
HAVE YOU EVER HAD A BLUE DAY?
Have you ever had a yellow day?
Well they’re really fine.
Have you ever had a yellow day, man?
Well you feel alright.
The sun shines and never seemed so fine.
Have you ever had a green day?
They really are’nt so great.
Have you ever had a green day?
A kind of green day, mate?
Have you ever had a green day?
You feel alright.
Have you ever had a blue day?
God! they catch you down.
Have you ever had a blue day?
You feel on the ground,
And I’m so blue,
all day ‘cause of you.
And have you ever had a red day, man?
Just can’t stay in that day.
And have you ever had a red day, man?
I can’t stay in that day.
Don’t move your head,
in a red day, stay in bed.
And have you, have you ever had a black day, man?
And have you, have you ever had a black day, man?
All I can say is,
I hope you never had that kind of day.
MAÑANA
Yo sé que él, se marchará
mañana no volverá
tal vez si yo le pido
que se quede conmigo.
Mañana mañana quizás volvamos a ser
lo que fuimos ayer
mañana mañana quizás
volvamos a ser como ayer.
No sé por qué se va de mi
qué le hice qué le enfadó
quizá si yo le digo que le quiero
él se quedará.
Mañana mañana quizás volvamos a ser
lo que fuimos ayer
mañana mañana quizás
volvamos a ser como ayer
FUI
Sé que me quiere azul,
sé que me quieres verde,
sé que me quieres rosa,
pero al caer la tarde
sólo me quisiste roja¿qué soy yo?
soy igual que las demás,
una palabra, una noche fingida
y una despedida.
Fui una ola al romper,
fui una hoja al caer,
una brisa loca,
pero al cerrar la noche,
sólo fui una copa
¿qué soy yo?
soy igual que las demás,
una palabra, una noche fingida
y una despedida.
Yo fui tu amante fiel,
yo fui tu arca de hiel,
dijiste tu locura
pero con la mañana
sólo fui una aventura
¿qué soy yo?
soy igual que las demás,
una palabra, una noche fingida
y una despedida.
Seré un instante de ayer,
un silencio en tu piel,
una sombra quieta,
un día en tu pasado,
una caricia vieja
¿qué soy yo?
soy igual que las demás,
una palabra, una noche fingida
y una despedida.
DAMA DAMA
Puntual cumplidora
del tercer mandamiento,
algún desliz en el sexto,
buena madre y esposa
de educación religiosa.
Y si no fuera por miedo,
sería la novia en la boda,
el niño en el bautizo,
el muerto en el entierro,
con tal de dejar sello.
Dama dama
de alta cuna de baja cama,
señora de su señor,
amante de un vividor.
Dama dama,
que hace lo que le viene en gana,
esposa de su señor,
mujer por un vividor.
Ardiente admiradora,
de un novelista decadente,
ser pensante y escribiente,
de algún versillo autora,
aunque ya no estén de moda.
Conversadora brillante
en cocktails de siete a nueve,
hoy nieva, mañana llueve,
quizás pasado truene,
envuelta en seda y pieles, es una.
Devoradora de esquelas,
partos y demás dolores
emisora de rumores,
asidua en los sepelios
de muy negros lutos ellos.
El sábado arte y ensayo,
el domingo los caballos,
en los palcos del real,
los tés de caridad
jugando a remediar, es una…
SEÑOR Y DUEÑO
Que eres como la arena,
que se escapa entre mis dedos,
te tengo y no te tengo,
eres casi como un sueño
señor y dueño
de mi alma y de mi cuerpo.
Que eres como la noche,
que se funde con mi tarde
y te vas sin un alarde,
eres mi ensueño
señor y dueño
de mi alma y de mi cuerpo.
Que eres como la barca
que en mi puerto atraca,
y al nacer la mañana te marchas
eres mi empeño
señor y dueño
de mi alma y de mi cuerpo.
Que eres como la niebla
que me envuelve en tu deseo,
me confunde en su misterio
yo fui tu leño
señor y dueño,
de mi alma y de mi cuerpo.
-
Las perfectas secuencias de la maldad
/abril 05, 2025/Suya es la historia de un crimen colectivo cometido a finales de los años 80, en un paraje idílico y hondo del interior de Galicia, y de la investigación posterior llevada a cabo por una joven periodista, cuando, años más tarde, la policía encuentra el cuerpo mutilado de un influyente político en las profundidades de un bosque. Dividida en tres partes impecablemente trazadas, La última bestia recorre el origen, la búsqueda y la condena de quienes se entregaron primero al idilio de la aberración y, más tarde, al beneficio del silencio. Es este un relato sobre bestias, sí, que se…
-
Un monstruo español en Guinea
/abril 05, 2025/¿Colonialismo español? En nuestro país, hasta las meras acuñaciones conceptuales generan discrepancias insalvables. Franco sostenía que España nunca había desarrollado una política colonialista en lugar alguno del globo sino una misión providencial (protectora, cultural y evangelizadora al mismo tiempo). El pensamiento conservador español ha mantenido por lo general ese dictamen mientras que los autodenominados progresistas se han ido al extremo opuesto, pintando con las más negras tintas la acción exterior hispana. Esas posiciones antitéticas comparten sin embargo un fondo común, que puede expresarse en dos premisas. La primera, que la España contemporánea nunca tuvo una política colonial equiparable a otras…
-
5 poemas de Egwyddor, de Fran Garcerá
/abril 05, 2025/Egwyddor es un libro poético que te atrapa en su profundidad y que, en palabras de Francisco Javier Díez de Revenga, contiene «en sus espacios fragmentos de vida acaecida, intensamente revisitada desde la búsqueda y de la consolación frente a la culpa». El poemario, además, cuenta con dos imágenes del reconocido artista Fito Conesa. En Zenda reproducimos cinco poemas de Egwyddor (Kaótica), de Fran Garcerá. *** rabia Mírales a los ojos porque te presienten en su sangre. Su sangre tu sangre mi sangre. Ofrece tus manos como un cuenco. Si logran saciarse, les salivaremos su rabia, se tragarán la rabia…
-
Las 7 mejores películas de animación para ver en Filmin
/abril 05, 2025/1. La canción del mar (Song of the Sea, Tomm Moore, 2014) 2. Shrek (Andrew Adamson y Vicky Jenson, 2001) 3. Ernest y Célestine (Ernest et Célestine, Stéphane Aubier, Vincent Patar y Benjamin Renner, 2012) 4. Belladonna of Sadness (Kanashimi no Beradonna, Eiichi Yamamoto, 1973) 5. La tortuga roja (La tortue rouge, Michael Dudok de Wit, 2016) 6. Paprika: Detective de los sueños (Paprika, Satoshi Kon, 2006) 7. Persépolis (Persepolis, Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi, 2007)
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: