Foto de portada: Ken Follett en Stonehenge 2024 © Gareth Iwan Jones
Ken Follett ha anunciado la publicación de su nueva y esperada novela, que tendrá por título en inglés Circle of Days y que se pondrá a la venta en todo el mundo el 23 de septiembre de 2025. La ambiciosa Circle of Days, que publicará Plaza & Janés en español en todos los países de habla hispana en formato impreso, digital y audiolibro, y Rosa dels Vents en catalán, invita al lector a acompañar a Ken Follett mientras se adentra en uno de los mayores misterios de nuestra era: Stonehenge.
UN MINERO DEL SÍLEX CON UN DON
Seft, un extractor de sílex con un gran talento, recorre la Gran Llanura en pleno calor estival para presenciar los rituales que señalan el comienzo de un nuevo año. Está allí para intercambiar sus piedras en la feria del solsticio de verano y para encontrarse con Neen, la chica a la que ama. La prosperidad de la familia de Neen le ofrece además una forma de escapar de la brutalidad de su padre y hermanos, y de su comunidad de pastores.
UNA SACERDOTISA QUE CREE EN LO IMPOSIBLE
Joia, la hermana de Neen, es una sacerdotisa idealista y con una capacidad de liderazgo inigualable. De niña, asiste cautivada a la ceremonia del solsticio de verano y sueña con un nuevo y espectacular monumento, levantado con las piedras más grandes del mundo. Pero la agitación está creciendo en las colinas y bosques de la Gran Llanura.
UN MONUMENTO QUE DEFINIRÁ A UNA CIVILIZACIÓN
La visión de Joia de un enorme círculo de piedras, reunidas por las divididas tribus de la Gran Llanura, inspirará a Seft y se convertirá en la obra de su vida. Sin embargo, a medida que la sequía arrase la tierra, la desconfianza crecerá entre los pastores, los agricultores y los habitantes de los bosques… y un acto de violencia salvaje provocará una guerra abierta.
SOBRE KEN FOLLETT
Ken Follett es uno de los autores de más éxito del mundo. Se han vendido más de 195 millones de ejemplares de los 37 libros que ha escrito en más de 80 países y en 40 idiomas. Comenzó su carrera como reportero, primero en el periódico de su ciudad natal, el South Wales Echo, y después en el diario londinense Evening News. El primer gran éxito de Ken llegó con la publicación de La isla de las tormentas (El ojo de la aguja) en 1978, que le valió el Premio Edgar a la Mejor Novela de la Asociación de Escritores de Misterio de Estados Unidos. En 1989, Los pilares de la Tierra, la épica novela de Ken sobre la construcción de una catedral medieval, alcanzó el número uno en las listas de libros más vendidos de todo el mundo. Años después, se convirtió también en una serie de televisión producida por Ridley Scott, que se emitió en 2010.
Ken ha participado activamente en numerosas organizaciones benéficas de alfabetización y fue presidente de Dyslexia Action durante diez años. También fue presidente del Año Nacional de la Lectura, una iniciativa conjunta del gobierno británico y el sector privado. Vive en Hertfordshire, Inglaterra, con su esposa Barbara. Entre los dos tienen cinco hijos, seis nietos y tres perros labradores.
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Siempre fuimos híbridos
/abril 18, 2025/Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…
-
Odisea, de Homero
/abril 18, 2025/Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…
-
La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios
/abril 18, 2025/Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: