Pau Freixas, director de series como Pulseras rojas o Los misterios de Laura, ha comenzado el rodaje de una nueva ficción por capítulos, Citas Barcelona, con un reparto coral en el que destacan Carmen Machi, Belén Cuesta, Iván Massagué, Laia Costa o Carolina Yuste, desvela este jueves la plataforma Prime Video.
Citas Barcelona es una nueva versión del formato Cites que se estrenó en TV3 en 2015 y que a su vez era una adaptación de la británica Dates, creada por Brian Eisley en 2013.
La serie narra encuentros entre desconocidos fraguados en internet, historias sobre lo que ocurre cuando la tecnología desaparece y lo único que queda son dos personas con sus propias necesidades y contradicciones, indica la sinopsis.
Los miedos, secretos y expectativas de la primera cita, su búsqueda de amor, sexo o simplemente alejarse de la soledad son algunos de los hilos conductores de la trama.
El formato propone también “una cita romántica con la Ciudad Condal”, en la que tendrán cabida sus lugares más icónicos, como la Sagrada Familia, el puerto o la Rambla, además de otros rincones menos transitados.
Cada uno de los seis capítulos de esta primera temporada narrará la historia de dos citas. A medida que la serie avanza los personajes se mezclan y sus historias se entrecruzan.
Pablo Rivero, Manuela Vellés, Carlos Cuevas, Gonzalo de Castro, Miguel Ángel Muñoz, Alejo Sauras, David Verdaguer, Eva Santolaria o Carme Balagué también suman sus nombres al reparto.
Producida por Filmax, Citas Barcelona se estrenará en exclusiva en Prime Video y TV3 en 2023.
-
8 poemas de Kenneth Rexroth
/abril 09, 2025/*** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…
-
Nace Charles Baudelaire
/abril 09, 2025/Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…
-
Modos de vibrar
/abril 09, 2025/A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…
-
Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony
/abril 09, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…
Deberían hacer una serie sobre personas hurgándose las narices. Creo que sería al menos tan natural e interesante, y menos asqueroso, que meter nuestras narices en historias sin más interés que la recreación artificial y artificiosa de la intimidad, “uséase”, la basura que todos guardamos bajo la alfombra. Nos encanta.