Al amanecer llegamos a la finca, en un valle escondido en Los Montes de Toledo. La rodeamos y aparcamos cerca del pabellón de caza, una maravillosa casona del XVIII en la que desayunamos antes de subir a los puestos. El anfitrión es mi padrino que, siempre encantador, nos acompaña a nuestra mesa, donde hay ya sentadas cuatro personas más. Sólo se levanta una:
—¡Qué alegría verte por fin, hombre! ¿Todo bien? —Palmaditas en la espalda.
Es mi tío Alonso, marqués de Muchas Cosas. Gordo, impertinente, turbio. Ignora a mi hija de 19 años y 1,79 cm de estatura, y cuando le pregunto si se acuerda de Macarena, me mira cómplice e inquisidor. Vuelvo a preguntar que si se acuerda de MI HIJA Macarena y no se le altera el gesto: que me ve estupendo pero que le disculpe, que es que tiene que hablar un momento con Sopelana, algo del banco. Cojo aire.
Saludamos al resto y mi tía Chiqui, con la que no coincido hace mucho, me pregunta cariñosísima por mi mujer. Contesto que nos divorciamos hace más de dos años, e inmediatamente noto un revuelo a mi alrededor, como un despertar de miradas, pestañeos y alertas. Me coge del brazo y me dice, sottovoce: —No lo sabíamos, cómo es posible que tu madre no nos haya contado nada, si me he encontrado a María en Lourdes dos veces este año y no me lo ha comentado—. Está clarísimo que lo único que le interesa de mi divorcio es no haberse enterado antes. No, espera, ahí viene la segunda andanada: —¿Y cómo te organizas en casa tú solo, tienes a alguien? —No sé si ese alguien es alguien que me ayude con la casa, o una amante. Me encojo de hombros y por encima de su cabeza busco a algún Sopelana que me salve a mí. Por un momento me siento tentado de contarle que sí, que María va mucho a Lourdes porque ahora que vive en Biarritz con Pierre, Lourdes le viene bien. Pierre, su compañero de trabajo, que desde hace unos cuantos años le viene más que bien. Carnaza. Pero mi hija se adelanta, le planta un beso y le dice que le encanta el sombrero de plumas de faisana que lleva. Ella contesta feliz que se lo regalaron los Portmouth-Smith hace mil años, y por ahí deriva la conversación: Macarena se defiende mucho mejor que yo.
Por fin rezamos una salve, subimos a los puestos, y nos instalamos. Entre las confidencias en voz baja, el frío y el caldo caliente del termo, pasamos una mañana deliciosa mano a mano los dos. No cazamos nada, ni nos importa.
Hora de la comida, mismo pabellón. En el aperitivo, mi tía Mer, hermana de Chiqui: —Cielo, me acabo de enterar, no te preocupes que ya nos encargamos nosotras de organizarte un poco, que estás más delgado y tienes mala cara. Verás, acaba de llegar de Roma la sobrina de Pitu, ¿te acuerdas? Era ideal, estilazo, y se acaba de separar también, le he mandado tu teléfono para que le enseñes un poco todo aquí. No sabes lo mal que lo ha pasado y lo inteligente que es, ya verás en cuanto quedéis. Es que no puedes estar solo, que no es natural que un hombre esté solo, no quiero ni pensar en cómo tendrás la casa. ¿Comes bien? ¿Trabajas mucho? Nata era consejera delegada de St Barths en Roma, sabes, la marca esa de las zapatillas de goma que están tan de moda… Se ha cogido un año sabático porque entre el divorcio y el estrés no le daba la vida, es que te va a encantar, lo veo.
Mi tía Mer no se calla nunca, no sabe. Me ahogo y mi hija se ríe de mí. En mi mesa coincido con primos y algún amigo de la infancia y lo pasamos francamente bien. Macarena está encantada con los de su edad, pero en cuanto terminamos de comer huyo con ella, que siempre ha sido mi cómplice. No me despido de nadie.
-
Concurso #recomiendaunlibro
/abril 07, 2025/La respuesta tiene premio: ¡2000 euros! El ganador recibirá 1000 euros y los dos finalistas 500 euros cada uno. La participación esta abierta desde hoy lunes 7 de abril hasta el miércoles 23 de abril de 2025. El martes 29 de abril publicaremos la lista de los 10 participantes seleccionados que optan a los premios. Y el jueves 1 de mayo conoceremos al ganador y los dos finalistas de este concurso patrocinado por Iberdrola. De entre los vídeos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Fernando Bonete y Paula Izquierdo, elegirá un ganador y un…
-
Una gota de afecto, de José María Guelbenzu
/abril 07, 2025/Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…
-
No me cuentes tu vida, de Carlos Clavería Laguarda
/abril 07, 2025/El mundo literario anda saturado de tanto autor que moja la pluma en el tintero de su propio ombligo. La literatura del yo ocupa todos los anaqueles de las librerías y ahora toca reflexionar sobre el modo en que todo ese narcicismo ha afectado a nuestra cultura. En Zenda reproducimos las primeras páginas de No me cuentes tu vida: Límites y excesos del yo narrativo y editorial (Altamarea), de Carlos Clavería Laguarda. *** PRIMERA PARTE. LA PROSA DEL YO I. Premisa La corriente por la que suspiraba Woolf se convirtió al poco en inundación, y un crítico estadounidense afirmaba en…
-
La persecución al libro
/abril 07, 2025/Libros que nos ponen en comunicación con los muertos, libros con los secretos de las grandes religiones, libros almacenados en bibliotecas ocultas… Este ensayo divulgativo es, como reza el mismo subtítulo, “un viaje por el lado oscuro del conocimiento”. En este making of Óscar Herradón explica qué le llevó a escribir Libros malditos (Luciérnaga). *** Y es que ese poder supranatural que se otorga a algunos libros desde tiempos inmemoriales es un fiel reflejo del alcance y trascendencia que tiene la palabra escrita. El escritor inglés sir Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) recogió la frase «la pluma es más poderosa que la…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: