Inicio > Actualidad > Con luz propia, el nuevo libro de Michelle Obama

Con luz propia, el nuevo libro de Michelle Obama

Con luz propia, el nuevo libro de Michelle Obama

Foto de portada: Miller Mobley

Noviembre de 2022 se ha fijado como fecha para la publicación mundial de Con luz propia. Vencer en tiempos de incertidumbre, el nuevo libro de Michelle Obama, ex primera dama de Estados Unidos, que se publicará el día 15 en inglés y el 17 en español.

Después de Mi historia, su libro de memorias número uno en ventas, llega esta obra en la que Michelle Obama, ex primera dama de Estados Unidos, comparte conocimientos prácticos y estrategias eficaces para conservar la esperanza y la estabilidad.

Plaza & Janés/Penguin Random House Grupo Editorial publicará Con luz propia en España en papel, en formato digital y en audiolibro. El libro saldrá a la venta simultáneamente en 14 lenguas en 27 países de todo el mundo, y se anunciará su publicación en otros idiomas y territorios.

Mi historia, el libro anterior de Michelle Obama, unas memorias que recorren su trayectoria vital desde su infancia en el South Side de Chicago hasta sus experiencias como la primera afroamericana en ejercer el cargo de primera dama de Estados Unidos, ha inspirado a varias generaciones de lectores de todo el mundo y recibido el aplauso generalizado de la crítica. La edición en inglés del audiolibro, leída por la propia autora, obtuvo un premio Grammy al Mejor Álbum Hablado. Desde su publicación el 13 de noviembre de 2018, Mi historia se ha traducido a 50 idiomas y ha vendido en todo el mundo más de 17 millones de ejemplares en distintos formatos.

En Con luz propia, Michelle Obama ofrece al lector una serie de historias novedosas y reflexiones esclarecedoras sobre el cambio, los retos y el poder, incluida su convicción de que, cuando brillamos por los demás, podemos arrojar luz sobre la riqueza y el potencial del mundo que nos rodea; lo que nos permite descubrir verdades más trascendentales y nuevos caminos hacia el progreso. Partiendo de sus experiencias como madre, hija, cónyuge, amiga y primera dama, nos revela los hábitos y los principios que ha desarrollado para adaptarse con éxito al cambio y superar diversos obstáculos; la sabiduría adquirida que la ayuda a seguir escribiendo «su historia». Explica con detalle sus prácticas más beneficiosas, como «ser amable de entrada», «volar alto» y reunir ante una «mesa de cocina» a amigos y mentores de confianza. Con el sentido del humor, la franqueza y la compasión que la caracterizan, explora también cuestiones relacionadas con la raza, el género y la visibilidad, animando al lector a vencer el miedo, buscar fuerza en la comunidad y vivir con denuedo.

«He aprendido que es bueno reconocer que la autoestima siempre va envuelta en un manto de vulnerabilidad y que lo que compartimos como seres humanos en este planeta es el impulso de esforzarnos por mejorar, siempre y en cualquier circunstancia —escribe Michelle Obama en la introducción de Con luz propia—. La luminosidad nos infunde valor. Quien conoce su luz, se conoce a sí mismo. Toma conciencia de su propia historia de manera honesta. La experiencia me ha enseñado que esta clase de autoconocimiento refuerza la seguridad en uno mismo, lo que a su vez genera serenidad y la capacidad de mantener la perspectiva, lo que conduce, por último, a establecer conexiones significativas con los demás. Para mí, esto constituye el fundamento de todas las cosas. Una luz alimenta otras luces. Una familia fuerte infunde fuerzas a otras familias. Una comunidad comprometida puede iluminar las comunidades que la rodean. En eso radica el poder de la luz que irradiamos.»
En palabras de Markus Dohle, «Penguin Random House tiene el honor de volver a aunar esfuerzos con Michelle Obama para ayudarla a poner su increíble poder narrativo y sabiduría adquirida al alcance de los lectores. Aunque el mundo se enfrenta a una pandemia sin precedentes, profundas divisiones políticas, injusticias sociales y raciales, y una creciente preocupación por el futuro, estoy convencido de que su nuevo libro nos infundirá la confianza que con tanta urgencia necesitamos, así como un espíritu de optimismo respecto al poder que todos poseemos para moldear de manera positiva nuestro futuro personal y colectivo.
Michelle Obama ejerció como primera dama de Estados Unidos entre 2009 y 2017. Tras graduarse en la Universidad de Princeton y en la facultad de derecho de Harvard, inició su carrera profesional como abogada en Sidley & Austin, un bufete de Chicago donde conoció a Barack Obama, su futuro esposo. Más tarde trabajó en la oficina del alcalde de dicha ciudad, así como en el centro médico de la Universidad de Chicago. Michelle Obama fundó la delegación de Public Allies en Chicago, una organización que prepara a los jóvenes para trabajar en el sector de servicios públicos. Es la autora de Mi historia, número uno en ventas a nivel mundial, y American Grown , número uno en ventas en Estados Unidos. En la actualidad, los Obama viven en Washington D. C., y tienen dos hijas, Malia y Sasha.
2.9/5 (7 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Bixen
2 años hace

De no haberse casado con Obama, nunca se habría convertido en estrella; hablando de luz propia. Y eso que me cae bien, la mujer de color.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más