Inicio > Actualidad > Concursos > Concurso de poemas de amor en Instagram: selección de 10 poemas

Concurso de poemas de amor en Instagram: selección de 10 poemas

Concurso de poemas de amor en Instagram: selección de 10 poemas

De 50 seleccionados ya solo quedan 10 poemas que optan a ser elegidos como ganador y finalista. Este viernes se publicará la decisión del jurado formado por Ana Merino, Antonio Lucas, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Raquel Lanseros y Miguel Munárriz. 

A continuación ofrecemos esta selección de 10 poemas. En este enlace puedes consultar las bases del premio. Gracias a todos por participar.

1

@oscarmagadancm

2

@monica.picorel

Menos esta certidumbre
edificada sobre la palabra que perdimos
menos el recuerdo de tu boca
precipitado sobre los muros de mi defensa
menos estas manos
que negarán nuestra biografía
todo es duda;
mi rostro será cualquier rostro
conmigo países en los que nadie creerá
caerán las paredes,
paredes sobre paredes
tristes como perros vespertinos sin amo
trepará por la ruina
la hiedra del cansancio
desde donde tú aún respiras;
cuántas piedras
cuánta distancia requerirán
las cien memorias del deseo.
Soy la ruta de la herida
tú la habitación que se desploma.

3

@mercedesgarciasiera

Conozco la desmesura.
La locura de encarnarme
inmortal, efímera.
Asumo la fragilidad.
La inquietud al descubrirme
innecesaria, quebradiza.
Y como aquel que puede
reniego del éxtasis,
del sacrificio de la carne,
de la pérdida infatigable
y del amor equivocado.
El poema aprendido
que nos hizo más salvajes.

4

@flixbl

Tócame

si la tormenta ha pasado

Déjame olerte dormir,

si aún golpea el tejado

5

@joelgarciavives

Hoy he soñado contigo.
Podrías ser tú
o todas las mujeres
del mundo.
No lo sé.

Porque sólo soñé
con nuestros vientres calibrados en su centro,
cruzados
por una flecha.

Repentinos,
sólidos pero salvajes.
Todo el amor del mundo
capturado
entre tu ombligo
y el mío.

6

@migv60

Aprendí de tu boca el espacio justo
que queda entre los labios
de la memoria.

Angosto istmo entre íntimas lenguas
que presagian el temblor
de la proximidad.

Litoral arrasado
por el pulso constante de mareas
ávidas de espuma y saliva.

Como el abocado deseo
que aún recorre el ceñido cauce
de algunos besos.

7

@sirabreathes

8

@karen.rodg

No somos nada, ni un ápice de polvo
no somos cuerpo, ni somos estas manos.
.
Pero en esta piel puedo hacerte sentir
la inmensidad para la que nacimos.

9

@catalinazecchin

Me agito debajo de mi lengua. /
Mi amor se agita debajo de mi nombre. /
Reviso mis bolsillos, /
es martes y no llueve. /
Una sirena lejana nos advierte, /
pero ya nadie entiende a las sirenas. /
En donde suelo sentarme duerme un gato, /
y otro muy distinto sueña en el espejo. /
¿Cómo saben que es mi última visita? /
Me preguntas si hay algo más, que no me olvide, /
y yo me agito debajo de mi lengua, /
y mi amor muere debajo de mi nombre.

10

@yoclaudiamorales

3.2/5 (32 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Bit Oscuro
Bit Oscuro
1 año hace

Podrían agregar el link en los nombres de usuario del autor, así es más fácil seguir a los poetas.
Lo mismo puede decirse cuando hacen una selección de poemas.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Doce libros de abril

    /
    abril 30, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…

    Leer más

  • De conquistas prohibidas

    /
    abril 30, 2025
    /

    Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…

    Leer más

  • 6 poemas de Luciana Maxit

    /
    abril 30, 2025
    /

    *** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…

    Leer más

  • Y todo en un instante

    /
    abril 30, 2025
    /

    Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…

    Leer más