Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Cristóbal de Olid desembarca en la costa de Honduras

Cristóbal de Olid desembarca en la costa de Honduras

Cristóbal de Olid desembarca en la costa de Honduras

El 3 de mayo de 1524 Cristóbal de Olid desembarcó en la costa de Honduras, donde fundó la villa de Triunfo de la Cruz. Desde allí se dirigió hasta el interior en una campaña que le llevaría hasta Naco. El conquistador tomó una decisión que marcaría su futuro, rompió con Hernán Cortes y reconoció el poder de Diego Velázquez, el gobernador de Cuba.

¿Quién fue Cristóbal de Olid?

"Con Hernán Cortés participó en batallas como las de Tlaxcala y Centla"

A principios del siglo XVI, Cristóbal de Olid partió hacia Cuba a las ordenes de Diego Velázquez. En 1518, realizó su primera misión en el interior del continente, en Yucatán. El año siguiente, regresó a México, pero esta vez junto a Hernán Cortés. Con él participó en batallas como las de Tlaxcala y Centla. Él fue el encargado de liderar a los tlaxcaltecas en la matanza de Cholula, en la cual murieron miles de cholultecas, antiguos aliados de los mexicas de Moctezuma. Fue uno de los militares de confianza de Cortés durante estas campañas, que culminaron en la conquista de Tenochtitlan.

¿Cómo murió Cristóbal de Olid?

"Después de tomar posesión como caudillo de este lugar, y de fundar Triunfo de la Cruz, se estableció con sus hombres en Naco"

En 1523, Gil González Dávila lideraba la conquista de Honduras. Hernán Cortés también ansiaba esas tierras y le encomendó a Cristóbal de Olid su conquista por mar y a Pedro Alvarado que lo hiciese por tierra. Pero Olid decidió romper su alianza con Cortés y volver a someterse al poder real de Diego Velázquez a cambio de ser nombrado gobernador de Honduras. Después de tomar posesión como caudillo de este lugar, y de fundar Triunfo de la Cruz, se estableció con sus hombres en Naco. El conquistador extremeño no se tomó bien la traición y envió una expedición para acabar con Cristóbal de Olid. La venganza de Cortés fue culminada cuando, durante una cena, fue atacado por sus antiguos camaradas, De las Casas y González Dávila. Malherido, Olid huyó a la selva, donde fue capturado y luego juzgado y ejecutado por sus hombres.

Otras efemérides históricas del 3 de mayo

El día 3 de mayo de 1469 nació en la ciudad de Florencia el autor de El príncipe, Nicolás Maquiavelo.

El día 3 de mayo de 1494 Cristóbal Colón descubrió la isla de Jamaica, a la que llamó Santiago.

El día 3 de mayo de 1814, después de haber abdicado, Napoleón llegó a su exilio en la isla de Santa Elena.

El día 3 de mayo de 1979 Margaret Thatcher se convirtió en primera ministro del Reino Unido y en la primera mujer en ocupar un puesto de esta responsabilidad en Europa.

4.2/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Exceso de empatía

    /
    abril 06, 2025
    /

    La empresa era compleja, toda vez que implicaba, entre otras cosas, analizar cómo nos han llegado las noticias a lo largo de la historia, o la creciente sensación de miedo que nos invade diariamente ante tanta información, pero lo verdaderamente complicado, al menos para mí, fue lidiar con la enorme cantidad de documentación que tenía y la que fui descubriendo mientras investigaba más y más. Como los deportistas, a menudo me obligaba a fijarme una meta y no dejar que cantos de sirena —léase libros o artículos interesantísimos— me apartaran de mi camino. Pero cuando flaqueaba, ante mí se superponía…

    Leer más

  • Diez años de Tenerife Noir

    /
    abril 06, 2025
    /

    Hablemos de Tenerife Noir. Cada evento cultural que nace debería ser motivo de celebración, de rompernos las manos a aplaudir. Que cumpla diez castañas ya es para quitarse el sombrero y el peluquín. Quien esto suscribe tuvo la suerte de asistir a su primera edición y ahora es testigo de la evolución que ha tomado. A mejor, mucho mejor. Aquellas jornadas de 2015 eran un niño ilusionado con su bicicleta nueva, pero ahora es puro músculo y ambición. Y todo ello lo ha hecho sin perder ni su identidad propia ni la sonrisa. Subamos al Delorean y viajemos al primer…

    Leer más

  • Cuentos selectos, de Irène Némirovski

    /
    abril 06, 2025
    /

    Irène Némirovski escribió tanto que todavía hoy aparecen inéditos. Muchos de sus relatos y novelas cortas fueron publicadas en revistas, sobre todo en semanales de corte femenino. Además, ante el avance de la guerra, se vio obligada a usar seudónimos para evitar la censura. En Zenda reproducimos un relato inédito presente en Cuentos selectos (Edhasa), de Irène Némirovski. Con prólogo de Pola Oloixarac. ****** EL MIEDO (1940) –La boda no será para mañana –dijo Léonce Péraudin. Y su vecino y amigo Joseph Voillot asintió con la cabeza tristemente, sin responder. Las tierras que cultivaban estaban cerca la una de la…

    Leer más

  • Hacer un Franky

    /
    abril 06, 2025
    /

    Lo que llevaba observando en estos meses es que había coches con una pieza de la carrocería de diferente color al resto. Una única pieza. Como cuando recibes un golpe y el chapista la cambia y pinta sin tener en cuenta el color original del vehículo. Al preguntarle a un amigo que se dedica a eso, él me ha dicho que no es lo habitual, que una vez se restaura la chapa dañada, se pinta con el número de color exacto del resto. No hay lugar a error. Entonces me lo ha contado, en petit comité. «Hay una moda ahora…

    Leer más