Mario Pérez Antolín ha actualizado la vejez en la frase corta de nuestras redes sociales y ha modernizado la lectura en el modelo de la concisión publicitaria. No hacen falta ya muchas páginas para decir lo importante. Más bien, lo importante, como se comprueba en la historia de las religiones, se concentra en una sentencia demoledora o incalculable.
“Por su escritura certera y por su amor al rigor de la escritura, […] en muchas ocasiones es muy sabio Pérez Antolín”. (Vicente Verdú)
Zenda publica una selección de aforismos del libro Crudeza (ediciones Trea).
Quítale a un árbol las ramas, a un pájaro las alas, a una mano los dedos, a una estrella fugaz la estela, y tendrás un trozo de materia, compacto y uniforme, incapaz de entrelazarse con el aire.
***
¿Desde qué piso te matas si te tiras para suicidarte? Debe de ser el sexto. De estas cosas hay que asegurarse: por debajo, quizá solo consigas heridas y magulladuras, y por encima, singularmente cuando eliges las azoteas, nadie te garantiza que no salgas volando en dirección al vacío que nos aplasta desde arriba.
***
Hemos dejado de implicarnos en lo público por mostrarnos públicamente. De la lucha hombro con hombro a la exhibición pantalla con pantalla.
***
Esta especie de poema sin rima ni versos ni poesía se lo dedico a todos aquellos que han visto al amor de su vida entre la multitud que sale del vagón del metro y, antes de perderlo de vista, consiguieron en tres largos segundos imaginar una vida juntos con sus viajes y sus fiestas y sus caricias y sus decepciones y sus crisis de pareja y sus reconciliaciones y hasta sus adioses más o menos definitivos. Para ellos, porque no necesitaron poner en práctica durante años lo que en un suspiro cabe.
***
Mis días son cristales de sal común sobre una capa de hielo cada vez más fina.
***
La lengua pegajosa y áspera de la vaca vieja lamiendo a un ternero que no es el suyo y que se resiste a mugir como un adulto. La lengua pequeña y tierna de un gatito recién nacido que busca los pezones de su madre porque no sabe que en media hora lo ahogarán con sus hermanos en el agua fría de un río sucio. Tu lengua, con textura de anguila y movilidad de reptil, dentro de mi boca. Ese trozo de carne fonética o erótica.
***
Un pato de goma, un oso de peluche, una muñeca de trapo y un caballo de madera: presencias imperturbables que quieren ser alguien sin dejar de ser algo.
***
Hojas lobuladas, que parecen de cuero, sobre briznas de hierba, que parecen, por el rocío, los filamentos de una pradera submarina, frente a cantos de granito, que parecen huevos de dinosaurio, en un valle, que parece una bañera inmensa, a los pies de una montaña, esta sí, incomparable a nada.
—————————————
Autor: Mario Pérez Antolín. Título: Crudeza. Editorial: Trea. Venta: Amazon
-
El Pirri en Querido Pirulí y la jerga cheli
/abril 28, 2025/Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín Querido Pirulí, presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…
-
El taller de un orfebre
/abril 28, 2025/El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones de forma fortuita, otras veces como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…
-
Doshermanos
/abril 28, 2025/No es fácil hacer lo que han hecho. Se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, porque se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…
-
Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas
/abril 28, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: