Félix Moyano es un poeta nacido en Córdoba, España, en 1993. Ha publicado Insostenible (II Premio Valparaíso de Poesía; Valparaíso Ediciones, 2017), Los amores autómatas (XXXIV Premio Andaluz de Poesía «Villa de Peligros», Diputación de Granada, 2019) y La deuda prometida (Accésit de la 75ª edición del Premio Adonáis de Poesía. Rialp, 2022). Ha sido incluido en las antologías Algo se ha movido: 25 jóvenes poetas andaluces (Esdrújula, 2018); Piel Fina. Poesía joven española (Maremágnum, 2019); Antología de las mejores poesías de amor en lengua española (ed. Luis María Ansón, 2020); Cuando dejó de llover: 50 poéticas recién cortadas (Sloper, 2021) y Prohibido fijar carteles: 30 poetas sin tierra (PUCE, 2022), entre otras. Presentamos una muestra de poemas de Cuando llegue la hora (XV Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid, Pre-Textos, 2023) un libro en el que la ternura se afila hasta el punto de volverla algo que llega a doler, transformándola en algo áspero, donde la pérdida sirve de excusa para argumentar un discurso poético con el que el autor, poco a poco, nos acuna con suaves caricias para después, en el momento más inesperado, soltarnos la mano, alejarse y dejar caer nuestro cuerpo contra el asfalto.
***
ASTIGMATISMO
Abro los ojos, fuerzo la visión
para encontrarte en este mundo extraño.
Espero sin descanso hasta que llegue la hora
en la que ya no pueda desatarme
de la profundidad del golpe, de su flecha.
Cada vez que amanece abro los ojos,
respiro, desafío la crueldad
sorteando el nublado paisaje ante mi vista.
Abriendo, así, los ojos: Mírame. Abriéndolos,
forzando la visión para encontrarte.
***
CUBERTERÍA
Porque mucho es el daño que el metal
con su cuerpo afilado nos otorga,
mucho el dolor que el golpe asestado sin límites
concede en esta noche nuestra nueva vajilla.
Grande es el movimiento,
la punzada que escarba bajo el hueso,
abriendo con su aliento con precisión la carne.
Porque duro es el daño del metal,
pero vivo y celebro con mi herida
su dureza.
***
MADRE
Mi madre recogió en su vientre el fruto,
la tierra que en el labio crece, el golpe,
la muerte hecha embrión: la puñalada.
Ensanchó su diafragma al comprender,
clavándose la pena en sus pulmones,
la tristeza heredada de sus hijos.
Mi madre recogió la llaga, el hueco,
el peso de la lanza en su costado.
Protegió con su cuerpo nuestra carne,
dando su corazón por alimento
para así refugiar a sus hijos del dolor.
Mi madre recogió en su vientre el fruto
y la herida creció dentro de ella.
***
TODA LA VIDA
Yo puse en ti mi fe y los arroyos
del cuerpo se secaron para siempre.
Toda la vida mi esperanza en ti la puse
y el vacío
toda la vida estuvo
dentro de mi cuerpo.
***
SYNTAX ERROR
Error gramatical en nuestros cuerpos.
Al principio fue el verbo, ya lo sabes.
He encontrado el origen de la historia
en la pantalla. Acaricio tus venas.
Nuestra sangre se extiende al infinito.
Dolorosa es la espina, el aguijón
que nos persigue y nos persigue siempre
hasta el final. Error gramatical: no existe
ninguna solución establecida.
Parece tan complejo el esquivar
la interferencia suave de la astilla,
sin trozo de madera que presione
tu cuerpo, sin espada ni pared.
Parece tan complejo formar parte
del rumor sin ser fruto. Pronunciar
el sintagma adecuado cada día.
***
—————————————
Autor: Félix Moyano. Título: Cuando llegue la hora. Editorial: Pre-Textos. Venta: Todos tus libros.
-
Un asesinato que se podía haber evitado, en La ley de la calle (XII)
/abril 28, 2025/Morir apuñalado a manos de un loco al que no conoces de nada es algo atroz y absurdo. Eso fue lo que ocurrió en el madrileño barrio de San Blas. En este episodio, emitido el 30 de septiembre de 1989, el equipo de La Ley de la Calle cuenta la historia de Raúl Yunta Juanino, un joven de 15 años que murió acuchillado por un perturbado, que unos días antes había apuñalado a otra persona.
-
Cocido infernal
/abril 28, 2025/Caminamos por la caldera de Furnas, subimos hasta la laguna de Fuego y seguimos buscando los lagos más impresionantes de la isla. Trepamos por un bosque de cedros y eucaliptos, salimos al borde de un precipicio tapado por la niebla y de pronto el viento despeja el panorama. A nuestros pies se abre una caldera de seis kilómetros de largo por cinco de ancho, con una profundidad de quinientos metros, ocupada por un lago azul plomo y un lago verde esmeralda. Distinguimos colinas de basalto, cráteres y más lagunas en los pliegues de la hondonada. Las explosiones y el fuego…
-
Llega el apocalipsis
/abril 28, 2025/En “Sopa de libros” vamos a hablar de tres novelas que cuentan algún tipo de apocalipsis y, cada uno de ellos, desde una perspectiva distinta. El apocalipsis provocado por algo de fuera, el apocalipsis provocado por nosotros y el apocalipsis que no se sabe de dónde ha venido.
-
Sí, te vas a enamorar de esa persona (aunque tengas pareja)
/abril 28, 2025/Sí, asúmelo: en algún momento, o cada cierto tiempo, aunque tengas pareja, novio o hayas pasado por algún altar, por muchos años de relación o de matrimonio que disfrutes o arrastres, conocerás a alguien nuevo e inesperado que primero te provocará curiosidad, después te obsesionará y por quien te plantearás, quizá, dejar todo lo que tienes en la vida. Asusta, ¿verdad? Sin embargo, es un fenómeno completamente natural e inevitable en la vida de cualquier persona, que puede ser inofensivo o partir nuestra vida en dos. No podemos controlar todas nuestras emociones, fascinaciones o gustos, así que nadie está a…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: