Conocí a Mateu, el protagonista de Nunca serás inocente, en los días en los que firmé el contrato de La avenida de las ilusiones, allá por el 2018. Mi primera novela se iba a publicar y empezaba su propio camino, pero yo me resistía a abandonar aquellos años de principios del siglo XX, cuando Barcelona era una ciudad tan perversa como llena de posibilidades, con tantos acontecimientos e ideas sucediéndose al mismo tiempo que sentía, y todavía hoy tengo la misma sensación, que estaba olvidándome de contar algo importante.
Tenía que explicar la historia de aquellos y aquellas que lucharon por los derechos de los que hoy en día disfrutamos, unas conquistas sociales que se manifiestan más frágiles que nunca por culpa de determinadas ideas. Sin flotador, me sumergí en el pistolerismo, un fenómeno tan apasionante como demoledor, seis años en los que los pistoleros —hombres armados— anarcosindicalistas y los contratados por la patronal más una parte de la policía, se mataban a balazos entre sí en las calles de una ciudad en constante cambio. Es una época de mítines, huelgas, persecuciones, encarcelaciones y disparos. Aquellos hombres, muchos iletrados y sin mucha preparación, dieron su vida por su manera de ver el mundo.
Leí mucho sobre el fenómeno, sus villanos —hombres como el comisario Manuel Bravo Portillo o el gobernador Severiano Martínez Anido fueron seres deleznables—, los paros obreros y los patronales o el grado de organización que tuvieron que alcanzar unos y otros para sobrevivir en aquella Barcelona. De hecho, cuanto más me documentaba más me venían a la mente imágenes de las películas de gánsteres ambientadas en los años treinta en Estados Unidos, porque algunos tiroteos y situaciones fueron muy similares. ¿La principal diferencia? Nuestros hombres armados vivían en Barcelona y luchaban por unos ideales alejados del crimen organizado, a pesar de que los actos derivados de su lucha los convirtieron en criminales.
Con la trama nacieron el resto de personajes, los familiares, amigos y amores de Mateu, sus enemigos, su desdicha y su camino hacia la redención. Esta es una historia de pasión, ideales y crímenes, una reflexión sobre lo que podemos llegar a hacer para salvar a los nuestros en situaciones límite, un espejo que refleja una verdad: tú, en determinadas ocasiones, hagas lo que hagas, por mucho que desees ser justo, Nunca serás inocente.
—————————————
Autor: Xavi Barroso. Título: Nunca serás inocente. Editorial: Grijalbo. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre la profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: