Inicio > Libros > Cómic > Cuento de feminidad / Desencuento en las páginas

Cuento de feminidad / Desencuento en las páginas

Cuento de feminidad / Desencuento en las páginas

¿Un álbum ilustrado para niños y niñas grandes? ¡Y por qué no!

A los adolescentes y adultos también nos gustan los álbumes ilustrados; que nos cuenten historias, que nos hagan reflexionar. Y libros como éste, que divierten y ayudan a despertar conciencias y hacer autocrítica son, además, necesarios.

El autor del texto, Luis Amavisca, que es a su vez editor, se ha puesto juguetón con las palabras para mostrar una realidad sobre el rol femenino injusta y anquilosada en una cultura machista, no sólo en los cuentos, sino también en la vida real. Y lo hace a través de un lenguaje, desgraciadamente, muy habitual y presente en miles de conversaciones.

Las cuatro protagonistas de esta historia —perra, cerda, zorra y loba— se juntan y muestran su hartazgo por el trato que reciben. Sutilmente, Amavisca hace juegos de palabras con los nombres de las protagonistas para poner de manifiesto las connotaciones negativas que tienen, su diferencia en las versiones masculinas, no siempre tan mal paradas, y la carga emocional que provocan en quienes los reciben.

"La charla entre las cuatro mujeres acaba en levantamiento, en rebelión, en la mayor de las verdades: ellas no sólo son perra, cerda, zorra y loba"

Al divertido y acertado texto le acompañan unas ilustraciones aparentemente simples, pero efectistas. La ilustradora Marta Sevilla ha sabido, acertadamente, concretar lo importante en los cuatro personajes. Les ha dotado de gran personalidad a través de los colores, de sus expresivas caras y de los pequeños detalles. Se ha desembarazado de adornos y fondos detallados para que sean ellas las verdaderas protagonistas de esta historia. ¡Y lo son! La autora consigue el objetivo de poner el foco en el gran tema de este libro: ELLAS.

La charla entre las cuatro mujeres acaba en levantamiento, en rebelión, en la mayor de las verdades: ellas no sólo son perra, cerda, zorra y loba, son, además, el principio y las que siempre están al lado de esos machos que las desprecian y las insultan. Ellas siempre están ahí y se merecen todo nuestro respeto, gritan reivindicativamente.

Amavisca consigue, magistralmente, que una lectura paralela resuene en la cabeza del lector mientras lee las palabras impresas. La voz de la conciencia.

Este libro, con un texto fresco y desenfadado y unas amenas ilustraciones, es una divertida lectura y un artefacto en defensa del importante rol que juegan las mujeres en nuestra sociedad.

¡Ya basta de cuentos —sin ellas—, hagámosles justicia!

——————————

Autores: Luis Amavisca (texto) y Marta Sevilla (ilustraciones). Título: La perra, la cerda, la zorra y la loba. Editorial: NubeOcho. Venta: Todostuslibros y Amazon

4.7/5 (3 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más