Inicio > Blogs > Omoshiroi > Cuentos verdaderos
Cuentos verdaderos

Lecturas de verano es una serie semanal dentro de la sección Omoshiroi. Escribo de algunos libros que te pueden acompañar en estos días tan largos y donde la imaginación se desborda entre aroma a salitre, aire acondicionado urbano o un monte perdido. 

*****

La obra:

El periodismo es un arte, ya lo dijo Umbral en una columna de principios de milenio. La literatura periodística de Rosa Montero es arte mayor. Conocemos y disfrutábamos de las entrevistas de Montero, pero quizá ya menos se acuerdan de sus crónicas, de sus reportajes. Las que reúne Alfaguara en Cuentos verdaderos son de la década de los 80. La periodista se adentra en escenarios turbios, observa, pregunta, vuelve a observar, repregunta, regresa a la mirada. Montero despliega en estos textos la voz de una reportera vital.

El principio:

“— Corren tiempos muy flipantes, tío, hay que ver qué marcha lleva la gente.

Corren tiempos locos, sí, tiempos locos, y hay como una agresiva y abstracta ansiedad en el ambiente. La ciudad hierve con miles de jóvenes inquietos e inquietantes: los adolescentes urbanos taladran sus orejas con diminutos aros dorados y se husmean, se reconocen, se reúnen al caer la tarde”.

La frase:

“No se puede decir que Dallas tuviera buena fama: era una ciudad tejana y fronteriza, envuelta aún en la nostalgia del Oeste sin ley”.

Lo mejor:

La fascinante capacidad de Rosa Montero para crear atmósferas e imágenes en sus arranques.

3.4/5 (7 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios