Inicio > Libros > Narrativa > Cuidado con La Perra
Cuidado con La Perra

Todos los veranos vienen marcados por algún tipo de novela que nace con la vocación de enfriar los calores de las largas jornadas al sol, y Alberto Val ha construido un personaje, La Perra, con alma de hielo.

Acostumbrados como estamos a las novelas negras en las que las peculiaridades de los investigadores acaparan gran parte de la trama, la última novela de Val desarrolla de forma más atractiva a los villanos que a los héroes, para sumergir al lector en una historia de dinero, poder y bajos instintos que se desarrolla en las hermosas tierras de Tenerife. Allí, una mujer alimenta a los cerdos con un hombre que se saltó las reglas, en una primera escena concebida con precisión cinematográfica, para causar ese tipo de fascinación morbosa por la que uno no es capaz de apartar la vista de algo que sabe no debiera estar mirando. A partir de ahí, el autor nos introduce en la investigación de la desaparición de un conocido tenista, de nombre Velasco, y aprovecha este punto para mostrar una cara menos amable de la vida de esos niños prodigio: la competitividad, las horas de duros entrenamientos, los progenitores convertidos en entrenadores de alto rendimiento a tiempo completo, la dudosa sinceridad de quienes se acercan y lo que da más miedo: las expectativas. Una vida envidiable desde las páginas de las revistas y los programas de televisión, pero que esconde muchas sombras, que el autor va desgranando mientras avanza una investigación que se enreda y desenreda a golpe de giro. Y entonces volvemos a ella, a la mujer del principio que solo mostró su rostro a quien ya estaba condenado, y que lo oculta al resto bajo esa máscara de perro en cuyo realismo nos insisten, dejando claro que bajo cualquier apariencia, por sincera que la veamos, puede esconderse un verdadero monstruo. Estas son las bases en las que entra una brigada de la policía con vocación, digo yo, de saga, con una apertura lenta que procura evitar los descubrimientos azarosos tanto como las medias mentiras al lector, al que deja seguir paso a paso una investigación en la que la sorpresa es el menos importante de los factores.

La Perra es una novela que va de menos a más, que recuerda en su construcción a los clásicos que ameritaban a sus investigadores logro a logro sin que les temblara la mano a la hora de ponerlos en peligro, demostrando que el clásico “es quien menos te lo esperas” no es una ley para que una novela funcione, sobre todo si lo hacen el resto de sus engranajes. Muestra la cara menos amable de una sociedad aburrida en la que la peor corrupción es la moral, recorriendo un camino sin retorno entre drogas, peleas y, por supuesto, perros.

—————————————

Autor: Alberto Val. Título: La Perra. Editorial: Destino. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

4.6/5 (18 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano

    /
    abril 23, 2025
    /

    El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…

    Leer más

  • La maldición del Lazarillo

    /
    abril 23, 2025
    /

    Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…

    Leer más

  • 3 poemas de Marge Piercy

    /
    abril 23, 2025
    /

    *** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…

    Leer más

  • La galería de los recuerdos inventados

    /
    abril 23, 2025
    /

    Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…

    Leer más