Inicio > Libros > Narrativa > De amor y sufrimiento

De amor y sufrimiento

De amor y sufrimiento

Dedica el escritor Nicolás Melini su novela El estupor de los atlantes a los que ya no se aman. Y es que en esta novela, cuidadosamente editada por la Editorial Nazarí, una pareja convive, a pesar de que esta convivencia esté provocando los últimos pasos de su relación.

En la obra de Melini vemos un continuo ataque a la publicidad, a la obscena y a la que se respira enmarcada dentro del relato. Presenta además, por medio del trabajo de Luz, una crítica a las políticas de integración de inmigrantes llevadas a cabo por las principales potencias europeas.

"Esta galería literaria de reproches es un zarpazo sincero al estómago del lector. Genera en él un dolor poco corriente, una sensación de hastío por la ausencia de sentimientos auténticos"

En El estupor de los atlantes, la narradora (Isabelle) fragmenta pequeñas visiones de su relación, que aparecen ante el lector como reflejos de un espejo. Luz, pareja de Isabelle, es el reflejo en el que ésta se mira y ve lo que, de ella misma, ya no desea ver. Isabelle muestra la tristeza que siente por medio de esta reflexión silenciosa. A su vez, su vecina Rosaline toca el piano en casa. La música es para ambas el signo más puro y menos hiriente de la soledad. Didier, marido de Rosaline, vive enfermo, paralizado en una butaca desde la que toma el sol. Luz, quien tampoco muestra afectos, acompaña a Didier en el jardín.

Esta galería literaria de reproches es un zarpazo sincero al estómago del lector. Genera en él un dolor poco corriente, una sensación de hastío por la ausencia de sentimientos auténticos, que han sido reemplazados por los estímulos audiovisuales de la publicidad y las redes sociales. La valentía del amor honesto sustituida por el sufrimiento perenne en una relación que es casi una trampa. Una trampa más unida a ese deseo inagotable de pagar por ser algo, consumir, formar parte de algo o perderse, hasta la inconsciencia vital, en el eterno laberinto de la oferta y la demanda.

—————————————

Autor:  Nicolás Melini. Título: El estupor de los atlantes. Editorial: Nazarí. Venta: Todostuslibros y Amazon

4.6/5 (8 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Muere Mario Vargas Llosa

    /
    abril 14, 2025
    /

    Vargas Llosa, escritor y académico galardonado en 2010 con el Premio Nobel de Literatura, muere a los 89 años, tras una vida que le llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista, con una biografía digna de sus mejores obras. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.

  • El diseño del futuro: bioingeniería y control social

    /
    abril 14, 2025
    /

    Contextualizadas entre los años 2037 y 2070, sus historias nos adentran en un escenario donde la bioingeniería y más en concreto, la edición genética, permite la selección y perfeccionamiento de los embriones dando como resultado seres humanos aparentemente libres de imperfecciones. Bajo el influjo de clásicos de la ciencia ficción y la distopía, como Frankenstein (Mary Shelley, 1818), La isla del Doctor Moreau (H. G. Wells, 1895), o Un mundo feliz (Aldous Huxley, 1932); de aproximaciones literarias o fílmicas más contemporáneas, pero igualmente perturbadoras, como las africanofuturistas Quién teme a la muerte y Binti (Nnedi Okorafor, 2010 y 2015) o…

    Leer más

  • No leas libros si amas la literatura

    /
    abril 14, 2025
    /

    Burroughs se parece mucho a los novelistas y poetas modernistas, me refiero a James Joyce o T. S. Eliot. Los modernistas se enfrentaron a una experiencia nueva en el ser humano: la vida moderna; Burroughs se enfrentó a una zona inexplorada de su mente: su vida después de matar torpe pero accidentalmente a su segunda mujer. Aunque en apariencia se trata de conceptos antitéticos, la vida moderna y la vida a partir del remordimiento tienen la capacidad de silenciar a un ser humano, de obligarlo a recuperar su voz a través de nuevos cauces, de nuevas hojas de ruta. Con…

    Leer más

  • 5 poemas de Éxtasis, de Santa Teresa de Jesús

    /
    abril 14, 2025
    /

    Este volumen reúne toda la obra poética escrita por la autora mística por excelencia. Su lírica, de carácter confesional o espiritual, está escrita sin distracciones académicas, en línea de la mejor poesía popular del siglo XVI, que Santa Teresa traslada a lo divino. En Zenda ofrecemos cinco poemas de Éxtasis: Poesía completa (Ya lo dijo Casimiro Parker), de Santa Teresa de Jesús. *** Muero porque no muero Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero, que muero porque no muero. Vivo ya fuera de mí, después que muero de amor; porque vivo en el Señor, que me quiso…

    Leer más