Inicio > Libros > Narrativa > Del otro lado, Michael Connelly

Del otro lado, Michael Connelly

Del otro lado, Michael Connelly

Es difícil hacer afirmaciones de este tipo en los tiempos que corren pero yo lo tengo claro: sigo defendiendo la novela americana. Es obvio que hay autores europeos de altísimo nivel, muchos de ellos españoles (sobre todo españoles) que se salen de todo parangón pero, en mi opinión, EEUU sigue siendo el país que le concedió la carta de naturaleza al género negro. Creo que esta sensación se estableció en mí tras superar un severo empacho nórdico del que aún me queda alguna suave secuela. Para este tipo de malestar, mi librero me recetó varios autores, siendo uno de ellos el que hoy nos ocupa: Michael Connelly.

Es inevitable deducir o, cuando menos, sospechar que el apellido de nuestro detective tiene algo que ver con el pintor flamenco Hieronymous Bosch, más conocido como El Bosco. Y así es. “Siempre he pensado en Los Ángeles como la versión moderna de El jardín de las delicias”, aseguraba Connelly en una entrevista a Vanity Fair. Y es que la simbiosis que existe entre Harry Bosch y la ciudad californiana va más allá de representar el típico dúo “escenario-protagonista”. Es lo que da contexto y forma de ser a Harry Bosch. “Es una ciudad físicamente hermosa, desde el mar hasta la montaña o el desierto. Todo está ahí, pero todo está jodido. Es una ciudad en la que siempre parece que vas a ganar pero luego fallas”.

harry-bosch

Del otro lado arranca con Harry Bosch retirado (forzosamente) y ocupando su tiempo mientras espera que pasen los días para ver a su hija partir hacia la universidad. Su hermanastro, el abogado Mickey Haller, contacta con él para que revise los datos de un caso en el que su defendido asegura haber sido acusado injustamente de un brutal caso de asesinato. Harry Bosch, muy reacio a ocupar un papel del lado de la defensa que siempre ha odiado, al final cederá y comprobará que la investigación no se llevó a cabo tal como debería haber sido. Alentado por el hecho de que el verdadero criminal ande suelto, Harry se encontrará con una buena dosis de violencia, racismo y demás características que adornan aún hoy la convivencia de muchos barrios de Norteamérica.

"Del otro lado es un reflejo fiel de la fuerza narrativa, el estilo y la agilidad con la que Connelly suele sorprendernos. "

Así se desarrolla un sensacional relato donde Michael Connelly demostrará, una vez más, por qué es uno de los mejores autores de novela policial estadounidense. Con una técnica narrativa en la que la investigación policial y la deducción lógica toman el mando, el autor urde una trama que no te da un respiro mientras aborda temas como la corrupción policial, la cosmética integración social de antiguos delincuentes a causa de los prejuicios de la misma colectividad, o las artimañas legales y televisivas de los abogados mediáticos de turno.

Del otro ladoUna obra que aúna dos de los géneros más de moda en la literatura actual como son el thriller judicial y el thriller de acción. Una plataforma que nos guía a través de las calles de Los Ángeles de manera pausada y que de repente desengancha el remolque metiéndonos de lleno en una vorágine de acelerones y giros dignos de cualquier montaña rusa llevándonos a uno de los finales más tensos e insospechados que he leído dentro del género.

Del otro lado es un reflejo fiel de la fuerza narrativa, el estilo y la agilidad con la que Connelly suele sorprendernos. Un personaje sólido, magnético y metódico sumado a una trama con un gran giro final que no abandona la costumbre de retratarnos la californiana ciudad de Los Ángeles. Presunción de culpabilidad en lugar de presunción de inocencia, corrupción policial, violencia y mucho suspense son los ingredientes de esta receta ejecutada de manera perfecta. No hay motivos para prescindir de este libro. No lo dejéis pasar.

Autor: Michael Connelly. Título: Del otro lado. Editorial: AdN Alianza de Novelas. Edición: Amazon y FNAC

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Don Mario nos dedica su (eterno) silencio

    /
    abril 25, 2025
    /

    Es curioso cómo el autor de La ciudad y los perros, próximo a la muerte, iba cerrando círculos que había dejado abiertos desde hacía décadas. El primero de ellos, con la dedicatoria, en esa última entrega, a su prima Patricia Llosa, la mujer de su vida, como ya había ocurrido en La casa verde en 1965. Y, en segundo lugar, con esa promesa incumplida de volver sus ojos a uno de sus primeros maestros, al existencialista francés Jean-Paul Sartre, por cuya devoción inicial, durante sus años en París, le valió que sus amigos le conocieran por el bien ganado apodo…

    Leer más

  • Pequeño homenaje a Uri Shulevitz

    Este último es un prodigio que concentra algunas de sus principales facetas estéticas. La trama es leve, sencilla; el impacto es poderoso, perdura como la lección de un maestro. Snow es un álbum que comparte rasgos con uno de los grandes clásicos norteamericanos, La semilla de zanahoria, de la pareja Krauss/Johnson. Como en aquél, la esperanza, la fe alegre del niño se impone sobre el pesimismo y la gravedad adulta. Un niño anticipa la llegada de la nieve y sale a celebrarla por las calles de la ciudad, frente el escepticismo de los adultos, que se aferran a la grisura….

    Leer más

  • 7 poetas contemporáneos de República Dominicana

    /
    abril 25, 2025
    /

    Portada: Frank Báez. Foto de Yolanda Castaño. Este viernes, dentro de la sección No son todos los que están, presentamos la lista de siete poetas contemporáneos de República Dominicana que complementa a la publicada hace unas semanas de siete grandes poetas del mismo país. Pasen y lean. Estos son los que están esta semana, y los que no, ya llegarán. *** SOLEDAD ÁLVAREZ Soledad Álvarez es una poeta y ensayista nacida en Santo Domingo en 1950. Fue la quinta mujer en ganar el Premio Nacional de Literatura para escritores dominicanos en 2022. Estudió Filología, con especialidad en Literatura Hispanoamericana, en…

    Leer más

  • Zenda recomienda: El deseo más grande del mundo, de Eva Manzano y Noemí Villamuza

    /
    abril 25, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca del libro: “Cuando Olivia despertó, los dientes de león habían crecido como torres. Tanto, tanto, que el mundo había dejado de girar y todos los animales del bosque se reunieron asustados en la pradera. Olivia juntará a humanos y a animales para solucionar el enigma“. ————————————— Autoras: Eva Manzano y Noemí Villamuza. Título: El deseo más grande del mundo. Editorial: Nórdica. Venta: Todos tus libros.