Poema, hasta ahora inédito, de Manuel Vilas.
Oh, tú, lengua desamparada.
Tal vez yo me haya convertido en tu último apóstol.
Los hijos de los mexicanos que nacieron
en la tierra de Abraham Lincoln
a duras penas hablan
la lengua de sus padres.
Oh, tú, lengua de los pobres.
A ellos, sí, a ellos,
cuando los veo en las prósperas
ciudades anglosajonas trabajando
en los peores trabajos,
les digo con amor: “háblalo,
enséñalo a tu hijos,
el español,
estas sílabas nuestras,
estas sílabas caídas”.
Ellos me miran con gesto interrogante,
incómodo, como diciendo “cállese, se lo ruego”.
Oh, sílabas españolas dichas
en voz baja
para que no sean oídas por el gringo rico.
“Cállese, cállese, se lo ruego,
usted viene de España,
usted tiene suerte,
pero yo no”.
Cocineros de bares humeantes,
dependientas en tiendas outlet,
camareras y camareros,
conductores de autobuses,
limpiadoras y sirvientas,
pieles oscuras en trabajos duros, en obras,
en fábricas, en la industria tóxica,
en la basura,
oh, lengua desamparada,
allí dicen tus sílabas con miedo y vergüenza,
con pena.
Oh, lengua desamparada
ven a mi corazón desamparado.
Dila a tus hijos, yo les digo,
y el verbo decir se disuelve para siempre.
Oh, lengua de los humillados,
yo soy tu último apóstol.
Tu novio, tu sangre, tu amor.
Oh, lengua de los sacrificados
para que el mundo rico siga siendo rico,
yo te doy el último beso.
Oh, lengua del desamparo,
vuelve a mí,
entra en mi corazón,
contempla cómo tu soledad
halla hermanamiento
con la mía,
que es siete mil veces más grande
y más antigua
que la tuya.
MANUEL VILAS
-
Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano
/abril 23, 2025/El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…
-
La maldición del Lazarillo
/abril 23, 2025/Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…
-
3 poemas de Marge Piercy
/abril 23, 2025/*** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…
-
La galería de los recuerdos inventados
/abril 23, 2025/Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: