El día 24 de marzo de 1989 tuvo lugar el desastre del Exxon Valdez, una de las mayores catástrofes ecológicas de la historia, cuando este barco sufrió un accidente y derramó 41 millones de litros de crudo frente a las costas de Alaska.
¿Cómo fue el Desastre del Exxon Valdez?
El Exxon Valdez era un petrolero que hacía la ruta entre Alaska y California. Pocas horas después de zarpar, el buque chocó contra el arrecife de coral Bligh Reef, después de desviarse de su ruta, y comenzó el desastre. Las causas de esta tragedia medioambiental fueron varias: las malas condiciones meteorológicas —había una fuerte tormenta—, la mala gestión de la tripulación —que no realizó de forma correcta la maniobra para evitar los bloques de hielo a la deriva— y los problemas técnicos del radar. Solo bastaron unas horas para que el Exxon Valdez contaminase el mar con su carga. Las tareas de limpieza se vieron complicadas por lo remoto del territorio donde sucedió el vertido, Prince William Sound, hasta donde solo se puede llegar con helicóptero o barco. Las labores de descontaminación siguieron durante los años posteriores y a día de hoy los ecosistemas siguen sufriendo las consecuencias: hay restos de petróleo en el subsuelo que están incorporados en la cadena trófica.
¿Qué consecuencias tuvo el Desastre del Exxon Valdez?
Los cifras de este suceso —que tuvo lugar en uno de los momentos de mayor actividad biológica del año en este área— son demoledoras: unas 250.000 aves marinas muertas —también 144 águilas calvas, 4.400 nutrias, 300 focas y 20 ballenas—. Además, 2.000 kilómetros de costa y 44.000 de área oceánica se vieron afectados por el vertido de crudo. En el juicio posterior la compañía ExxonMobil fue condenada a pagar una suma astronómica, en concepto de indemnizaciones, que fue reducida considerablemente después de diversas apelaciones, a pesar de que los restos de los hidrocarburos derramados siguen presentes en las costas de Alaska. El petrolero Exxon Valdez se convirtió en el Exxon Mediterranean y fue enviado al desguace el 2 de agosto de 2012. Años más tarde, otra gran catástrofe ocurrió en España con un barco petrolero como protagonista, el Prestige, que derramó el doble de toneladas de crudo que el Exxon Valdez.
Otras efemérides históricas del 24 de marzo
El 24 de marzo de 1814 Fernando VII se hizo cargo del gobierno de España después de la Guerra de la Independencia.
El 24 de marzo de 1879 Chile y Bolivia se enfrentaron en la Guerra del Pacífico.
El 24 de marzo de 1933 manifestantes judíos en Nueva York llamaron al boicot contra los productos alemanes por el antisemitismo de aquel país.
El 24 de marzo de 1976 tuvo lugar el golpe de estado de Videla en Argentina.
El 24 de marzo de 1980 fue asesinado monseñor Romero en El Salvador.
-
8 poemas de Kenneth Rexroth
/abril 09, 2025/*** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…
-
Nace Charles Baudelaire
/abril 09, 2025/Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…
-
Modos de vibrar
/abril 09, 2025/A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…
-
Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony
/abril 09, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…
Que interesante