En la plaza Cibeles, al pie del semáforo que hay en la Casa de América, dirección paseo de Recoletos, se detiene un BMW azul descapotable. Al volante va un tipo joven con pinta de rico frívolo. Pero lo más llamativo es lo siguiente: del coche se baja una chica negra, descalza, con los zapatos de tacón en la mano.
Sostiene con las manos una carpeta y muchos objetos, tantos que apenas puede con ellos. ¿Qué ha pasado aquí? Ésa es la pregunta que se hace la gente que espera ante el semáforo.
Las cosas sucedieron así. 22:30 horas del 17 de enero de 2008: Mary Jane llega de Nueva York al aeropuerto de Barajas. Viene a hacer un master de marketing. En el aeropuerto la recoge su amiga Cristina, compañera de carrera en la Columbia.
23:30 horas: Cenan juntas y hablan de los tiempos de la Universidad, de los novios, del futuro, etc. Cristina no podrá llevar a Mary Jane a su Escuela de Negocios al día siguiente, porque tiene que madrugar mucho para asistir a una reunión. La llevará su hermano Fernando, a quien Mary Jane no conoce.
18 de enero de 2008, 8:00 horas: Mary Jane coincide en la cocina con Fernando, el hermano de Cristina. Juntos desayunan y se empiezan a conocer mejor. Fernando trabaja en el mundo de la construcción, y parece que le va muy bien. Congenian rápidamente, y después del café y del zumo de naranja se revuelcan por el suelo de la cocina. Hacen el amor una vez, luego otra y luego una tercera vez.
10:00 horas: Mary Jane llega tarde a su clase en la Escuela de Negocios, y Fernando también llega tarde a trabajar, aunque no parece importarle mucho. Mary Jane tiene tanta prisa que sale descalza del apartamento de Cristina y Fernando.
10:15 horas: Ya en el BMW descapotable de Fernando. “What a wonderful car!”, le dice Mary Jane, que no sabe cómo sostener la carpeta, el cuaderno, el tabaco… porque aunque sea americana, fuma. Mary Jane le dice a Fernando que necesita tomarse un respiro, por muy tarde que llegue. Le pide que la deje en un sitio céntrico para organizarse un poco, y más tarde cogerá un taxi.
10:30 horas: Fernando deja a Mary Jane en la Casa de América, en la plaza de Cibeles. Prometen verse por la noche. La chica abandona el coche con los zapatos de tacón en la mano, para sorpresa de los viandantes.
11:15 horas: Fernando y Mary Jane sienten como un cosquilleo. Los dos se preguntan si el otro es el amor de su vida.
-
Convivir con seguridad
/abril 08, 2025/Robin Niblett desarrolla en este ensayo los mecanismos que sustentan la nueva guerra fría entre EEUU y China, dos potencias con culturas y sistemas políticos antagónicos que les alejan de poder llegar a nexos de unión. Esta nueva guerra se fundamenta en la IA, los superordenadores, los drones, la guerra cibernética y los sistemas antisatélite y dista mucho de la producida con la URSS. China es un país importador de todo tipo de recursos naturales, salvo de minerales raros, y por tanto depende de terceros para seguir liderando la producción mundial de infinidad de productos. Sin embargo, para estabilizarse como potencia…
-
Entrando en harina
/abril 08, 2025/Algo no encaja, y pende sobre mí la sospecha del converso, del que deviene en retrógrado ultramontano. Reniego de tal deriva y empiezo a buscar causas de semejante mutación. Por ahora, he encontrado una: Resulta que por mucho que impongan la moda, no veo la gracia a comer carne de impresora, ni entro al trapo del pescado sintético, incluso soy reacio a sustituir la leche por zumos de corcho o por esas “bebidas de ceregumil” que tanto recomiendan, cuyo sabor irresistible y textura cautivadora ponen la mosca detrás de la oreja. Quizá estas rigideces mías se deban al envejecimiento, que…
-
El sensacionalismo del León y las tormentas perfectas
/abril 08, 2025/La desmesura, el autobombo, la precocidad triunfalista, la simplificación y la agresividad —algunos de los factores centrales que conforman la “personalidad” de este Gobierno— no invalidan la chance de que las cosas le salgan bien. Puede suceder que el dinero del Fondo sirva como disuasorio, cauterice la herida abierta de un esquema mal concebido, detenga la hemorragia y calme a los especuladores financieros que tienen la tentación de abandonar el peso y cubrirse en dólares, y que los sobresaltos de la moneda deseada e ingobernable no se trasladen a precios y no alteren así el gran activo electoral de los…
-
Siete claves sobre la distopía tecnológica de Black Mirror ante su nueva (7ª) temporada
/abril 08, 2025/Tras la anterior entrega en 2023, la influyente serie estará protagonizada por actores con mucho tirón, entre otros Emma Corrin, Paul Giamatti, Issa Rae, Rashida Jones o Awkwafina, aunque todavía quedan interrogantes sobre el contenido de los capítulos, a tenor del tráiler ya disponible en la plataforma. Black Mirror ha conseguido posicionarse a lo largo de los años como una auténtica referencia tanto en la ciencia ficción como en el panorama televisivo en general. Cogió el testigo de obras maestras del misterio como Alfred Hitchcock presenta y abrió el camino a magníficas series como Years & Years. Siete claves de…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: