Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Disturbios de Stonewall
Disturbios de Stonewall

El día 28 de junio de 1969 tuvieron lugar los disturbios de Stonewall en el barrio de Greenwich Village en Nueva York. Esta revuelta fue señalada posteriormente como la primera protesta del colectivo LGBTI y sirvió de inspiración para la primera Marcha del Orgullo.

¿Cómo fueron los disturbios de Stonewall?

"Hartos del acoso y la constante vulneración de sus libertades, los clientes del Stonewall se resistieron a los registros y se enfrentaron a los policías"

En los años 60 en Estados Unidos la homosexualidad estaba tipificada como un trastorno mental. En casi todos los rincones del país, había leyes discriminatorias contra las personas LGTBI, que en su mayoría vivían su sexualidad en privado. Pero en Nueva York a finales de esa década las cosas empezaron a cambiar. Los bares y clubes gays comenzaron a ser tolerados, aunque sus clientes eran acosados de forma reiterada por la policía. Entre todos esos locales, había uno —el Stonewall Inn, situado en el 53 de Christopher Street—, que se distinguía por llenarse con las personas más marginadas de este colectivo, incluidos muchos sin hogar. Una noche de finales de junio, los agentes de policía de Nueva York se acercaron hasta este bar para realizar una de sus habituales redadas, pero no se esperaban lo que iba a ocurrir. Hartos del acoso y la constante vulneración de sus libertades, los clientes del Stonewall se resistieron a los registros y se enfrentaron a los policías. Éstos tuvieron que atrincherarse en el edificio y comenzó en aquel momento un lucha imparable por la visibilidad y el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTBI de Nueva York, que se extendió por toda la nación y por otros lugares del mundo.

¿Qué ocurrió después de los disturbios de Stonewall?

"n 1999, el Stonewall Inn fue registrado en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos y en 2016 fue declarado Monumento Nacional"

Esa noche muchos vecinos del barrio se unieron a las protestas que habían iniciado los clientes del Stonewall. Hubo lanzamientos de objetos, gases lacrimógenos y numerosas detenciones. Fueron cuatro días de disturbios que sirvieron para organizar el reconocimiento público del movimiento por los derechos LGTBI. Al año siguiente, se conmemoró aquella jornada de lucha con la celebración del Día de la Liberación de Christopher Street, que fue reconocida como la primera Marcha del Orgullo. Durante los años siguientes este evento volvió a celebrarse como homenaje y para seguir recordando la importancia de respetar y no vulnerar los derechos del colectivo. En 1999, el Stonewall Inn fue registrado en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos y en 2016 fue declarado Monumento Nacional por la administración Obama, que unos años antes había oficializado el mes de junio como el mes del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual y Transgénero.

Otras efemérides históricas del 28 de junio

El 28 de junio de 1762 subió al trono ruso Catalina II, una de las gobernantes más importantes del imperio, que realizó importantes medidas económicas, políticas y sociales. Durante su mandato se anexionó Crimea e intervino en Polonia.

El 28 de junio de 1835 el monarca francés Luis Felipe de Orleans fue objeto de un atentado, del cual salió ileso y en el que murieron 18 personas.

El 28 de junio de 1919 se celebró la firma del Tratado de Versalles, que supuso el final oficial de la I Guerra Mundial. Los países ganadores decidieron en París dar un serio correctivo a Alemania.

4.2/5 (5 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios