Cuatrocientos años después de la muerte de Miguel de Cervantes, su creador, imagina a Don Quijote de la Mancha. Imagina a Alonso Quijano ante un molino. Un molino de viento, con aspas de madera como los descritos por Cervantes, o eólico, como los modernos aerogeneradores. ¿Qué haría?
Zenda convoca a escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo, a un concurso de relatos, dotado con 2.000 euros para el ganador y 1.000 euros para el finalista, patrocinado por Iberdrola.
Para participar hay que escribir un relato en internet en lengua española que responda a la pregunta ¿Qué haría hoy Don Quijote con los molinos? El relato debe ser publicado en internet mediante una entrada en un blog, una anotación en Facebook o un tuit en Twitter.
La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres. La máxima es de 1.000 palabras.
Plazo de entrega: los relatos deben publicarse entre el jueves 21 de abril, a las 12 del mediodía, y el domingo 1 de mayo de 2016, a las 12 de la noche (horario español). El martes 10 de mayo de 2016 difundiremos los nombres del ganador y del finalista.
Una vez publicado el relato en un blog, en Facebook o en Twitter, los participantes tendrán que inscribirse en el concurso utilizando el formulario creado en esta misma página web, bajo estas líneas. Además, podrán difundir su anotación en las redes sociales mediante el hashtag #MolinosQuijote.
El jurado, formado por el escritor Juan Eslava Galán, la escritora y periodista Lara Siscar, la agente literaria Palmira Márquez y el crítico literario José Belmonte y Juan Mateu de Ros, por parte de Iberdrola, seleccionará un ganador y un finalista. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los relatos.
Imagina a Don Quijote de la Mancha ante un molino. Si quieres, con Rocinante y Sancho Panza. ¡Y participa!
(Puedes consultar las bases completas en este enlace.)
__________
Actualización del 2 de mayo de 2016: El plazo para concursar ya ha finalizado: ¡gracias a todos por participar!
-
Relaciones abiertas en ciudad-kermés
/abril 02, 2025/La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…
-
El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender
/abril 02, 2025/En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…
-
Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec
/abril 02, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…
-
4 poemas de William Carlos Williams
/abril 02, 2025/*** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: