El 15 de mayo de 1948 Egipto, Líbano, Siria, Transjordania e Irak declararon la guerra a Israel. El día anterior, David Ben-Gurion oficializó con un comunicado la independencia de la nación, se hacía realidad la aspiración sionista de un estado judío. La reacción de sus vecinos fue rápida y contundente.
¿Cómo fue la fundación de Israel?
Un año antes la ONU había aceptado un plan de partición de Palestina en dos estados, pero este acuerdo había sido rechazado por los países árabes. Los israelís no esperaron ni un segundo y, consumado el final del dominio británico, hicieron efectiva la declaración del nuevo estado. La ceremonia fue austera, en un salón presidido por la imagen del precursor del sionismo, Theodor Herzl. El camino se inició con la declaración Balfour y continuó durante la II Guerra Mundial, en la cual tuvo lugar el Holocausto. Israel se convertía en un país a escasas horas de que las tropas árabes llegasen a las puertas de Jerusalén.
¿Por qué le declararon la guerra a Israel?
Solo pasaron 24 horas entre la declaración fundacional de Israel —realizada por líder sionista, y futuro primer ministro de Israel, David Ben-Gurión— y el comienzo de la primera guerra árabe-israelí. Este enfrentamiento fue especialmente costoso para Israel, que 6.000 muertos y más de 30.000 heridos en un momento en el cual su población apenas sobrepasaba los 700.000 habitantes. Pese a que las tropas de los países árabes superaban en número al ejército de Israel, dos factores jugaron a favor de estos últimos: la desunión y falta de coordinación entre las tropas atacantes y la oposición del rey Abdalá I de Jordania a la creación de un estado palestino liderado por su enemigo al-Husayni. El rápido reconocimiento al nuevo estado de potencias como Estados Unidos fue decisivo para los sionistas. Desde ese momento se creó un nuevo estatus en la zona que generó sucesivas guerras, el desplazamiento masivo de población civil palestina y un conflicto perpetuo con reclamaciones territoriales por ambos bandos.
Otras efemérides históricas del 15 de mayo
El día 15 de mayo de 1796 el emperador francés Napoleón Bonaparte entró con sus tropas en la ciudad italiana de Milán.
El día 15 de mayo de 1918 quedó inaugurada de forma oficial la línea de correo aéreo entre Washington y Nueva York.
El día 15 de mayo de 1903 fue fusilado el héroe nacional de Panamá Victoriano Lorenzo.
El día 15 de mayo de 1940 el general Winkelsman, jefe del estado mayor holandés, firmó la rendición de su país ante las tropas nazis.
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
-
De conquistas prohibidas
/abril 30, 2025/Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…
-
6 poemas de Luciana Maxit
/abril 30, 2025/*** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…
-
Y todo en un instante
/abril 30, 2025/Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: