No siempre la veo en el cielo. La estuve observando una mañana de lluvia mientras permanecía posada en el filo de la meseta y vigilaba la aparición de una presa. El aguacero resbalaba por sus plumas y su mirada peinaba los matorrales y los olivos en busca de un movimiento que depredar. Las garras bien ancladas en la tierra. La mirada encendida de sol adentro. Podía sentir cómo su rayo atravesaba los cristales de mi torre iluminando un agujero remoto de mi conciencia.
En ese momento, alguien viene a verme para confrontarme con un asunto mayor. Esa persona no lo sabe pero, más allá de su hombro, no pierdo detalle de lo que hace el águila. La imito. Mantengo mi posición. Me lanzo a la caza en el momento oportuno.
Muchas veces la he visto atacar y ser atacada. No soporta la invasión de su cielo. Cuando se acerca la bandada de buitres, se lanza sobre ellos con las garras alzadas. Primero intenta destrozarles la cola timón, para que pierdan el control del rumbo.
Es la misma táctica que usan contra ella los busardos ratoneros cuando compiten por la caza o el águila se acerca demasiado a sus nidos. La hostigan en pareja hasta que le arrancan una pluma, la pluma del equilibrio. A veces se suman las urracas al ataque con su pico de acero. Y pájaros aún menores. He visto una bandada de grajas granzarle al águila en los mismos espolones.
Ella también grazna, casi como un cuervo. Pasa la pareja de águilas por encima de mi torre y es entonces cuando bajo a resguardar a mis perros. Acaso los conejos no han salido de sus madrigueras y la carne de un can pueda recibir las cuchillas imperiales. Los suelto de nuevo cuando veo que las águilas han regresado a la copa del pino solitario que vigila el valle, donde hicieron su nido.
Nos observamos. Ellas y yo. Me entusiasmo cuando planean a unos metros del tejado, pero siempre nos guardamos la distancia. Porque somos el peligro de la vida y también el milagro de la muerte.
Diariamente se repite el ciclo. Cada mañana sobrevuelan mi pequeño territorio para cazar. Y yo me doy cuenta de que si las miro con suficiente intensidad desaparece el peso. Desaparece la mente preocupada. Y las grajas que me muerden la pluma del equilibrio.
El rumbo está abierto y se trata de navegar en él. Hacer el ser. Me estiro en la envergadura de un águila con las alas abiertas. Voy a cazar una palabra que venga de la tierra viva. Voy a sentir la sangre de la palabra en mi boca.
-
Concurso #recomiendaunlibro
/abril 07, 2025/La respuesta tiene premio: ¡2000 euros! El ganador recibirá 1000 euros y los dos finalistas 500 euros cada uno. La participación esta abierta desde hoy lunes 7 de abril hasta el miércoles 23 de abril de 2025. El martes 29 de abril publicaremos la lista de los 10 participantes seleccionados que optan a los premios. Y el jueves 1 de mayo conoceremos al ganador y los dos finalistas de este concurso patrocinado por Iberdrola. De entre los vídeos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Fernando Bonete y Paula Izquierdo, elegirá un ganador y un…
-
Una gota de afecto, de José María Guelbenzu
/abril 07, 2025/Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…
-
No me cuentes tu vida, de Carlos Clavería Laguarda
/abril 07, 2025/El mundo literario anda saturado de tanto autor que moja la pluma en el tintero de su propio ombligo. La literatura del yo ocupa todos los anaqueles de las librerías y ahora toca reflexionar sobre el modo en que todo ese narcicismo ha afectado a nuestra cultura. En Zenda reproducimos las primeras páginas de No me cuentes tu vida: Límites y excesos del yo narrativo y editorial (Altamarea), de Carlos Clavería Laguarda. *** PRIMERA PARTE. LA PROSA DEL YO I. Premisa La corriente por la que suspiraba Woolf se convirtió al poco en inundación, y un crítico estadounidense afirmaba en…
-
La persecución al libro
/abril 07, 2025/Libros que nos ponen en comunicación con los muertos, libros con los secretos de las grandes religiones, libros almacenados en bibliotecas ocultas… Este ensayo divulgativo es, como reza el mismo subtítulo, “un viaje por el lado oscuro del conocimiento”. En este making of Óscar Herradón explica qué le llevó a escribir Libros malditos (Luciérnaga). *** Y es que ese poder supranatural que se otorga a algunos libros desde tiempos inmemoriales es un fiel reflejo del alcance y trascendencia que tiene la palabra escrita. El escritor inglés sir Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) recogió la frase «la pluma es más poderosa que la…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: