Donde fuiste feliz alguna vez
no debieras volver jamás: el tiempo
habrá hecho sus destrozos, levantando
su muro fronterizo
contra el que la ilusión chocará estupefactaFélix Grande
Hace años, muchos, trabajé en el departamento de prensa de un conocido musical. Eran entonces los años dorados de los musicales en Madrid. La Gran Vía, el Broadway madrileño era la coletilla que adornaba los titulares de los medios cada Semana Santa y cada Navidad. En aquellos momentos los espectáculos musicales realizaban funciones especiales por aniversarios o Año Nuevo y se celebraban los primeros premios dedicados en exclusiva al teatro musical.
Han pasado muchos años ya. He ido poco a poco dejando de ver musicales por no resucitar sin remedio la nostalgia de otros tiempos. He visto mucho teatro desde entonces, perseguida sin duda por el ánimo de arrancarme esa melancolía de aquellos tiempos pasados y memorables. Pero la melancolía seguía ahí.
Estos días el actor y director Secun de la Rosa la rescata. Con la primera película que escribe y dirige, El cover, homenajea a todos los intérpretes cover que pusieron su granito de arena para que el género siguiese el ritmo que nos impuso Broadway. En el año 1944 Cover Girl, protagonizada por Rita Hayworth, rindió homenaje a los actores de musicales. En esta obra de De la Rosa que podemos ya disfrutar, en salas de cine o por medio de Amazon Prime, disfrutaremos de la historia de Dani, un joven que trabaja como camarero en Benidorm y es reticente a seguir la carrera musical de sus padres y su abuelo. Crítico con los cover, que interpretan canciones de otros en hoteles de la ciudad, Dani cambiará su opinión tras intentar actuar en el escenario y conocer, entre pases, a Sandra, cover de Adele.
Álex Monner, Marina Salas, Carolina Yuste, Lander Otaola, María Hervás, Susi Sánchez, Jorge Calvo, Juan Diego y Carmen Machi son algunos de los intérpretes que han acompañado en su debut cinematográfico a Secun de la Rosa. Los amantes de los musicales sentirán la presencia de Sandra Collantes o Diego Paris como un delicioso e inesperado asalto a mano armada del director.
El cover representa el trago amargo de una profesión dura y muchas veces invisible. Sin embargo, esta película se muestra como un chapuzón refrescante y luminoso. Gran parte de responsabilidad la tiene la música que vertebra la película: canciones de Antonio Vega, The Killers, Amy Winehouse, Lady Gaga, Shirley Bassey, Gloria Gaynor, Loquillo o Antonio Orozco conducen al espectador al universo entre bambalinas del teatro musical, a la espera, la incertidumbre, la sensación de soledad y fracaso que siente el cover entre actuaciones y llamadas; pero, también, a la magia que un espectáculo musical contagia y transpira.
Dicen que uno no debe volver nunca al lugar donde fue feliz. Sin embargo hoy vuelvo a ver teatro musical, vuelvo a acercarme a los intérpretes que me emocionaron. Vuelvo, entre bambalinas, a las prisas previas a cada función, a los nervios que te encogían el corazón, nervios que casi podían tocarse.
Vuelvo a emocionarme con El cover como cada vez que esperé antes de entrar en un teatro, como cada vez que compré una entrada, como cada vez que retuve el aliento antes de una función.
- Vuelvo hoy, con El cover, a lugares donde fui feliz, Mi ilusión permanece intacta. Viendo musicales aprendí a amar el teatro y ese amor, que hoy permanece vivo, derriba los muros fronterizos —de los que hablaba Félix Grande— antes de que su cemento se seque.
-
Paseo de gracia, de Loquillo
/abril 16, 2025/Más allá de una autobiografía, Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Y, sobre todo, por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas. Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca), de Loquillo. *** Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto, a cada uno de sus reservados, entresijos y decorados. Si tuviera que diluirme en una charla banal diría…
-
5 poemas de W. D. Snodgrass
/abril 16, 2025/*** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….
-
Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White
/abril 16, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…
-
Borges por Piglia, de Ricardo Piglia
/abril 16, 2025/La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: