Miguel Barrero* viajó a Colombia y volvió con un panamá blanco.
Si se fijan, su mano izquierda, con la que se supone que ha elevado el sombrero sobre su privilegiada cabeza, ha adoptado en sus dedos el gesto de los magos. Barrero parece un profesional del ilusionismo: mirada firme y recto el cuerpo, atento a lo que ha de volver a recoger cuando baje; media sonrisa y mano derecha atrás, como un caballero antiguo ante una dama.
La foto de Mordzinski está hecha en Cartagena de Indias, durante el Hay Festival, a donde fue invitado por Alberto Manguel, que eligió a Miguel Barrero como autor joven para mantener con él una conversación pública. Desde Gijón, Barrero llegó al caribe colombiano y allí juntó el salitre y la melancolía de ambos mares. De allí habrá traído, sin duda, los bolsillos llenos de ideas, y le quedará indeleble —como al otro colombiano ilustre, Gabriel García Márquez— la experiencia de haber cruzado el charco con el miedo a volar entre los dedos.
Texto: Miguel Munárriz
––––––––––––––––––––––––––––
*Miguel Barrero (Mieres, 1980) es novelista y ensayista y publica cada martes en “Siempre de paso”, su blog de Zenda. Tiene en su haber los premios Asturias Joven y Juan Pablo Forner de novela; el Prix International de Littérature de la Fondation Antonio Machado; el Rodolfo Walsh y el María Elvira Muñiz al fomento de la lectura. Es Director de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón.
-
Los jazmines de Sevilla
/abril 24, 2025/Cierto día, cercana la navidad de 1995, me encontré con el escritor y periodista Antonio Burgos en el restaurante Lucio de Madrid. No nos conocíamos en persona, así que nos saludamos con mucho afecto, y al detenerme frente a él estreché la mano que me ofrecía y le dije: «Envidio tus Habaneras de Sevilla…
-
Las apuestas de riesgo del mundo de la edición independiente
/abril 24, 2025/El equipo de Sexto Piso en Madrid en 2024: Gabo (perro), Santiago Tobón, Noelia Obés, Paulina Franco, Jose Hamad y Cristina Franco. Crédito: Sexto Piso. Claramente, la apuesta ha sido un acierto. Actualmente Sexto Piso mantiene sedes en la Ciudad de México y Madrid, cuenta con 35 empleados fijos y publica 50 títulos al año. Además, opera una empresa de distribución en América Latina. En los últimos veinte años Sexto Piso se ha dado a conocer por importar libros del todo el mundo al mercado de lengua castellana. De hecho, el 80% de sus títulos son traducciones, Tobón dice, muchas…
-
Gótico es miedo y es amor
/abril 24, 2025/De entrada, se nos muestra un plante distópico en el que una estatua arquitectónica, que se asemeja a la Estatua de la Libertad, se halla bajo las aguas. La construcción de la misma, con obreros llenos de sudor y desdichas, y el sentido alegórico de su final bajo las aguas, por culpa de la subida de los océanos, nos presentan las principales intenciones de la autora: hablar de los perdedores y del sufrimiento, de la tiranía de las pirámides sociales, de la lucha, preciosa e imprescindible, y posiblemente inane, por algo que, a falta de un término menos ambiguo y…
-
Vida secreta de un poeta
/abril 24, 2025/Casi dos siglos y medio después de la publicación de esa biografía monumental, que serviría como modelo para tantas otras —con buen motivo es tomada como la primera biografía moderna—, todos hemos leído las suficientes biografías con detalles, también, dolorosamente humanos como para dejar de sorprendernos si hasta el poeta más sensible confiesa que ha vivido. Y, sin embargo, debo reconocer que Luis Antonio de Villena, excelente poeta, excelente narrador y, me parece, excelente biógrafo en la línea de Boswell por añadidura, me ha cogido por sorpresa al mostrar de qué manera su amigo Francisco Brines vivió también. No es,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: