El cuento del personaje infantil “El Monstruo de Colores”, de la ilustradora Anna Llenas, se acaba de publicar en formato “kamishibai”, una tradición japonesa de contar cuentos a los niños mediante un teatrillo de papel en el que se van intercalando sucesivas láminas impresas.
El cuento, publicado por la editorial Flamboyant en castellano y catalán, se explica con la ayuda de una caja-teatrillo de cartón y 22 láminas que se van sucediendo para facilitar la narración oral, una técnica que tiene sus orígenes en los templos budistas de Japón, hacia el siglo XII.
“El Monstruo de Colores” es un personaje que ayuda a explicar las emociones a los más pequeños, pues usando los distintos colores los niños aprenden a identificar los diferentes estados de ánimo.
En esta ocasión, el personaje se ha hecho un lío con sus emociones y deberá aprender a poner en orden la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo y la calma.
“El Monstruo de Colores” ha alcanzado éxito internacional, lleva vendidos en todo el mundo 1.500.000 ejemplares y se ha publicado en 25 idiomas, según informa la editorial Flamboyant.
Su autora, Anna Llenas, es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y graduada en Diseño Gráfico por la Escuela Superior de Diseño y Arte Llotja de la capital catalana.
Posteriormente, se especializó en ilustración en la Escuela Eina y creó sus propios proyectos de diseño, que comercializa a través de diferentes canales. “El Monstruo de Colores” fue el primer álbum que firmó como autora e ilustradora.
Anna Llenas descubrió el “kamishibai” cuando en una librería su hija quedo ‘hipnotizada’ por un cuento que se estaba explicando y mostrando con esta técnica japonesa.
-
8 poemas de Kenneth Rexroth
/abril 09, 2025/*** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…
-
Nace Charles Baudelaire
/abril 09, 2025/Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…
-
Modos de vibrar
/abril 09, 2025/A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…
-
Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony
/abril 09, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: