El hombre caminaba penosamente por el desierto. Le quedaba poca agua y no sabía si llegaría a la famosa ciudad, rica y próspera, que le habían dicho que existía más allá del desierto. Le habían dado una orientación y la seguía religiosamente. Apenas descansaba por la noche, el tiempo justo, bien abrigado en la manta que le había regalado aquel amigo.
Llevaba días y días caminando y había momentos en que pensaba que la ciudad no existía, y que merecía la pena dejarse morir al sol, servir de pasto a los buitres y dejar que sus huesos se deshicieran en el calor y fueran cubiertos por la fina arena del desierto.
Entonces, un día, se encontró una sombra blanca. Una mujer muy hermosa, morena, suave y esbelta, envuelta en una luz blanquecina que emanaba de ella, le dijo:
—No te desanimes, sigue caminando. El desierto está en tu mente, al igual que la ciudad. Si imaginas que ya estás en la rica y próspera ciudad de la que tanto te han hablado, donde circula el oro y las plantas son frondosas y seductoras ante la vista, donde encontrarás tu mejor amor y te establecerás como un poderoso comerciante… si imaginas que estás allí ya estarás allí. Si sigues pensando que estás en medio del desierto inhóspito, seco y odioso, seguirás en el desierto. Tanto la ciudad como el desierto están en tu mente. Yo estoy en tu mente. He venido desde dentro de ti para decirte esto, para animarte y para decirte que tú eres el desierto y puedes abandonarlo en cuanto quieras. La ciudad de tus sueños también está en ti mismo, y yo te estoy esperando en ella.
Entonces la figura femenina desapareció y dejó en la arena un fino pañuelo de seda añil. Él no se planteó ninguna pregunta, sólo avivó el paso, decidido a encontrar la legendaria ciudad antes de que se pusiera el sol.
-
Philippe Claudel: “La estupidez humana nunca alcanzó unos niveles tan estratosféricos”
/abril 03, 2025/En una entrevista con Efe, Claudel ha explicado este lunes que en este relato con estructura de novela policíaca y con aires de fábula, publicado por Salamandra y en catalán por Angle Editorial, imantó lo que iba ocurriendo a su alrededor en los nueve años que tardó en armarla, entre 2013 y 2022. “El escritor no vive en Marte, sino en el mundo real, igual que sus lectores y, por tanto, es una persona que recibe el impacto de todos los problemas, angustias y toda la belleza que pasan en el mundo, con lo que todos estos elementos alimentan su…
-
Cantamañanas solidarios sin fronteras
/abril 03, 2025/He vuelto a beber leche en el desayuno. Hace tiempo que dejé de trabajarme el colacao con crispis de toda la vida y me pasé a la leche de soja, que para los que tenemos una edad es más saludable, dicen unos, pero más repugnante, confirmo yo.
-
Pinturas psicosomáticas, de Daniela Escobar
/abril 03, 2025/*** La miniatura abandona el hacha y riega la flor de un plato roto. Las cosas que destruyó —adornos navideños, llaveros, imanes para el refrigerador— la excedían. Pero la miniatura no pudo haberlo destrozado todo y destrozar no es lo único que hace, también barre las mostacillas que desparramó un cofre del tamaño de un ojal. Similar a una persona retraída, espera en escaleras más grandes que su cuerpo y, cuando no quiere involucrarse con el mundo, conversa con las aves grabadas en una taza. Lejos del hacha, mira la catástrofe; es parecida al rastro que dejan las disculpas, una…
-
Un delirio muy bien organizado
/abril 03, 2025/La premisa es simple, pero sus ramificaciones son infinitas: un joven escritor colombiano, en una suerte de cruzada literaria, decide escribirle un mail a César Aira. No le han facilitado la dirección; la deduce, la intuye, la inventa. Es un juego de probabilidades, un algoritmo casero que termina en una pirueta del azar: el maestro de Pringles responde. Y con esa respuesta —concisa, enigmática, que nos apela a todos— se desata un torbellino de obsesión, especulación y reflexiones sobre la literatura, la fama y la autenticidad en la era digital. Pero El mal de Aira no es solo la crónica…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: