Una niña desaparece en un paseo por el bosque. Es año nuevo y todo el pueblo se moviliza, invadido por policías y periodistas. Esa historia, esa pesadilla, la hemos vivido mil veces. En periódicos e informativos, en series y novelas. Pero no así. Jon McGregor, poco a poco, como la bruma en la campiña inglesa, va envolviendo al lector en una atmósfera que es realista y, a la vez, hipnótica, una combinación que solo puede conseguir la buena literatura.
Parece que estamos ante un misterio. Quién, cómo y cuándo ha hecho desaparecer a la niña; quién, cómo y cuándo va a encontrarla. Y, así, buscándola, el lector se deja introducir en la vida de un pueblo, marcada por la luz, las estaciones, las cosechas y el ganado. Ojo, que no es un pueblo lejano: hay móviles, hay Facebook, hay crisis. Es, de hecho, un pueblo cualquiera, una comunidad en la que la gente se saluda y se conoce. Hay nacimientos, bodas, muertes, separaciones. Hay mudanzas, secretos, dolores y malentendidos.
Durante 13 capítulos vamos conociendo a muchos habitantes del pueblo, los seguimos de lejos, como si fuéramos sus vecinos, cada vez más atrapados en una red, en una atmósfera, que ese narrador omnisciente ha construido para contarnos algo que a veces damos por hecho: el tiempo pasa, todo cambia, nada es definitivo. Y, sobre todo, nadie es definitivo.
En esta era sin concentración, es un milagro maravilloso dejarse llevar por una historia en la que todo es delicado y esencial al mismo tiempo, empezando por el tiempo y el lugar, por la vida. Sin duda, una novela extraordinaria.
———————————
Autor: Jon McGregor. Título: El embalse 13. Editorial: Libros del Asteroide. Venta: Amazon, Fnac y Casa del Libro
-
Pequeño homenaje a Uri Shulevitz
/abril 25, 2025/Este último es un prodigio que concentra algunas de sus principales facetas estéticas. La trama es leve, sencilla; el impacto es poderoso, perdura como la lección de un maestro. Snow es un álbum que comparte rasgos con uno de los grandes clásicos norteamericanos, La semilla de zanahoria, de la pareja Krauss/Johnson. Como en aquél, la esperanza, la fe alegre del niño se impone sobre el pesimismo y la gravedad adulta. Un niño anticipa la llegada de la nieve y sale a celebrarla por las calles de la ciudad, frente el escepticismo de los adultos, que se aferran a la grisura….
-
7 poetas contemporáneos de República Dominicana
/abril 25, 2025/Portada: Frank Báez. Foto de Yolanda Castaño. Este viernes, dentro de la sección No son todos los que están, presentamos la lista de siete poetas contemporáneos de República Dominicana que complementa a la publicada hace unas semanas de siete grandes poetas del mismo país. Pasen y lean. Estos son los que están esta semana, y los que no, ya llegarán. *** SOLEDAD ÁLVAREZ Soledad Álvarez es una poeta y ensayista nacida en Santo Domingo en 1950. Fue la quinta mujer en ganar el Premio Nacional de Literatura para escritores dominicanos en 2022. Estudió Filología, con especialidad en Literatura Hispanoamericana, en…
-
Zenda recomienda: El deseo más grande del mundo, de Eva Manzano y Noemí Villamuza
/abril 25, 2025/La propia editorial apunta, acerca del libro: “Cuando Olivia despertó, los dientes de león habían crecido como torres. Tanto, tanto, que el mundo había dejado de girar y todos los animales del bosque se reunieron asustados en la pradera. Olivia juntará a humanos y a animales para solucionar el enigma“. ————————————— Autoras: Eva Manzano y Noemí Villamuza. Título: El deseo más grande del mundo. Editorial: Nórdica. Venta: Todos tus libros.
-
Un quijote que fue punk
/abril 25, 2025/————————————— Autor: José Ángel Mañas. Título: Una historia del Kronen. Autobiografía generacional. Editorial: Aguilar. Venta: Todos tus libros.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: