Devoré El momento en que todo cambió, último título de Douglas Kennedy, en apenas unas horas. La novela, editada por Arpa, arranca en la actualidad, en un momento en que Thomas (ya retirado) despierta de su vida taciturna tras recibir un paquete que le transporta a su juventud en Europa.
La separación que el Muro de Berlín impuso en aquel momento a una sociedad que respiraba modernidad y transgresión es solo una imagen, una metáfora de la férrea frontera que se acabará levantando entre los dos amantes.
La prosa de Kennedy nos sumerge en una historia que no es solo una historia de amor, sino la crónica de una separación, el revés de un amor alejado de lo efímero, que se inicia en el momento en que se tomó una decisión sin billete de vuelta.
Lo que transcurrió después, la vida que se fue conformando en torno a Thomas y a Petra, es el gancho que lleva a Thomas, y a los lectores embebidos por esta historia, a regresar sobre sus pasos, a buscar en un Berlín cosmopolita y libre los ecos de una historia que se desvaneció en la noche: ¿qué fue de la mujer que siguió viviendo en su corazón tantos años? ¿Qué podría haber ocurrido tras aquella noche trágica que los separó?
Kennedy reconstruye, a partir de una historia de amor y tragedia, la épica desventura de una pareja que, como tantas en aquel Berlín que ya no existe, vivió un romance contra el que el tiempo y el olvido apostaron todas sus cartas.
————————
Autor: Douglas Kennedy. Título: El momento en que todo cambió. Traducción: Claudia Conde. Editorial: Arpa. Venta: Todostuslibros.
-
Las montañas y los niños ardían débilmente
/febrero 12, 2025/Yo también he podido ver algunas entrevistas con toda esa turbadora carne de manicomio. Lanzados al vacío en un diminuto proyectil, regresaron de la luna con los ojos como platos. ¿Qué tendrá ese horrible viaje que nos vuelve locos? ¿Será sólo eso, la idea de viajar hacia la luna? La idea, quiero decir, de estar suspendidos en una negrura infinita, confiando en que las matemáticas hagan su trabajo, y unas patitas de insecto se incrusten en una superficie accidentada con la que un ejercicio balístico sobre el papel ha resuelto que van a coincidir. A una velocidad endemoniada. Y para…
-
13 poemas de Daiana Henderson
/febrero 12, 2025/*** Anoche, de súbito pero sin susto, me desperté en la cama. Dormía boca abajo con las dos manos empuñadas en el hueco de mi cuello los codos apretados contra los costados del cuerpo, una posición, diríase, poco convencional o agraciada y sin embargo lo plácida que me sentía aun habiendo despertado y escuchado en medio de la noche el silencio más total. Ni una hojita crujiendo, todo congelado por el frío, ni un gato saltando el tapial los perros ovillados postergaban sus ladridos teatrales que en verano derrocharían para demostrar su punto: su imprescindible función en el hogar. Tampoco…
-
Zenda recomienda: Despejado, de Carys Davies
/febrero 12, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Ivar, el único habitante de una remota isla escocesa, vive desde hace décadas en pacífico aislamiento acompañado de unos pocos animales. Hasta que un día de 1843 se encuentra a un hombre inconsciente en la playa. El recién llegado es John Ferguson, joven presbítero enviado por el dueño de la isla para desahuciar a Ivar y poder convertir la zona en terreno de pastoreo. Ajeno a las intenciones del desconocido, Ivar lo lleva a su casa y, pese a que no hablan el mismo idioma, un frágil vínculo empieza a nacer entre…
-
Charles Schulz asciende al panteón del Noveno Arte
/febrero 12, 2025/Y en efecto, con dicho lema, Peanuts, vieron la luz por primera vez las aventuras de Charlie y su pequeña tropa. Fue el 2 de octubre de 1950 en las páginas de siete periódicos estadounidenses: el Washington Post, el Chicago Tribune, el Boston Globe, el Minneapolis Tribune, el Seattle Times, el Denver Post y el New York Herald Tribune. “El perdedor adorable” llamaron sus primeros comentaristas a este niño triste y mal deportista: en las 17.000 tiras dibujadas por Schulz, jugando al béisbol Carlitos nunca llega a hacer una carrera para su equipo, un home run. Hasta que, acaso presintiendo…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: