Inicio > Poesía > En lo hondo del bosque una luz nueva, poemas inéditos de Tino Barriuso

En lo hondo del bosque una luz nueva, poemas inéditos de Tino Barriuso

En lo hondo del bosque una luz nueva, poemas inéditos de Tino Barriuso

Si algo puede decirse con verdad sobre el hombre y el poeta que fue, es y será Tino Barriuso, lo cifra la cita latina que figura como colofón del libro: amici amico. De la abundancia del corazón habla la boca. De la abundancia de la amistad habla este libro que el poeta dejó inédito al morir, pero listo y corregido para ser editado. Y como si intuyera que éste iba ser el último, pocos son los poemas que no van precedidos de citas y dedicatorias. Si siempre poetizó la amplia gama de las actitudes sentimentales frente a los golpes en la vida, tan fuertes, yo no sé, también lo hizo frente a los júbilos que, quizá por su carácter efímero y precario, merecen su mejor quehacer. Sin eludir la permanente reflexión sobre los límites de esta magia menor. Y así, en este nuevo libro, cifra y emblema de su modo de estar en el mundo y en el complejo bosque del vivir, su irrenunciable compromiso con la palabra justa y necesaria, enciende una luz nueva.

Tino Barriuso (Burgos, 1948-2017) tiene publicada en Hiperión su trilogía: Paloma sin alas (1991), Que asedia el mar (1999) y Una súbita esquina (2007).

Zenda publica cinco poemas inéditos de En lo hondo del bosque una luz nueva, su poemario póstumo.

TU CORAZÓN BIEN VALE ESTE PECADO

Buenos días, mi Señora.
Tus ojos son la bandera
De la hermosa primavera
Que ya está estallando ahora.
Si la tierra se enamora

De la nube, y se hace hoja;
Si ya su tristeza afloja
El río y canta el gorrión,
No extrañes esta canción
Que se está poniendo roja

Al pie de tu corazón.

LAS CARTAS BOCA ARRIBA

Fieramente existiendo, ciegamente afirmando
Como un pulso que golpea las tinieblas…
                      Gabriel CELAYA

Para Pilar Cristóbal

Cuando suena el teléfono
Alguien dice no faltes,
Tenemos una cena
Los viejos compañeros
De antaño y yo me apunto y llego tarde
Veo tantas cabezas entrañables
Levemente gastadas por el uso,
Algo más gruesos, algo más canosos,
Alguna capa más de maquillaje

–El precio de las vendas
Por la herida del tiempo-

Y el breve resplandor de una sonrisa
Sentada entre el coraje y la ternura:
Y en ella el mismo impulso solidario
De entonces, cuando fuimos
La misma sed de altura
Y la guitarra
Brilla, como aguardando todavía
El manantial de sueño y profecía
Que aún habita en nosotros, pese a todo…
Y suena una canción: “Cuando ya nada…”

¿No es la felicidad lo que allí brota?

ROMANTICISMO  (Yo quiero ser tu chica…)

Para Carlos Cubillo y Elena Ortega

Déjate de claveles y pamplinas
Y no sueñes ponerme las argollas
Haciendo todo el día el gilipollas
Hablando de Machado y de Salinas.

No vengas con Mecanos y Sabinas
Y no me hables de panes y cebollas;
Mira a ver, tronco mío, si me enrollas
Como a santa Isabel de Filipinas.

No pongas esos ojos de carnero
Para decir que tú eres mi sendero:
Por lo menos, las eses de Bugatti.

Y aunque vivir sea subir la cuesta
No pienses ir conmigo en un Ford Fiesta:
¡Yo quiero ser tu chica Masseratti!

YESTERDAY…
(Lorquiana)

 

Juan Antonio el de Montilla
Rueda muerto la pendiente,
Su cuerpo lleno de lirios
Y una granada en las sienes…

Federico GARCÍA LORCA

Llegas mil veces herido
Buscando lo que no tienes:
Una granada en las sienes
Y lirios en el vestido.
Buscas lo que se ha perdido,

La alegría, el saber
O una herida de mujer…
No mires por la ventana:
Lo que queda del mañana
Duerme en la palabra ayer.

UN ADAGIO DE VIOLÍN

 

…labra un arduo cristal: el infinito
Mapa de Aquel que es todas sus estrellas.

                 Jorge Luis BORGES

Una diosa, dos copas, cuatro lazos
Y un arcángel fisgando tu figura.
Soles te van dorando la cintura
Con suspiros del mar de los Sargazos.

Debió ser Dios quien dibujó los trazos
Mas fue la noche quien labró su hondura
Hasta tomar morada en la espesura
De tus sienes, tus párpados, tus brazos…

En las piernas el oro es sol de tarde.
Tu mirada, un adagio de violín
Volando del granado a las grosellas.

El día está cumplido. El cielo arde:
Te está dando una cita en el jardín
Esta noche, con todas las estrellas.

—————————————

Autor: Tino Barriuso. TítuloEn lo hondo del bosque una luz nueva. Editorial: Hiperión. VentaHiperión.

3.9/5 (12 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una confesión en carne viva

    /
    abril 18, 2025
    /

    El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…

    Leer más

  • Siempre fuimos híbridos

    /
    abril 18, 2025
    /

    Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…

    Leer más

  • Odisea, de Homero

    /
    abril 18, 2025
    /

    Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…

    Leer más

  • La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios

    /
    abril 18, 2025
    /

    Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…

    Leer más