En su lugar

Las camareras llegaron a las cinco de la mañana y se los encontraron tumbados en la calle: un grupo de chavales que intentaban dormir fuera de la estación de tren de Irún, unos pegados a otros, temblando de frío. A los que aparecieron en días anteriores les habían dejado dormir dentro, pero esa noche alguien dio una orden y los guardas los echaron. A las cinco ya no estaban todos, porque algunos se habían ido a cruzar la frontera. Moussa quiso ir pero no pudo. Las camareras se lo encontraron llorando y le preguntaron qué le pasaba. Les dijo que defecaba con sangre. Llamaron a una ambulancia, lo trasladaron al hospital, allí le dijeron que tenía hemorroides y le dieron una pomada y unos antiinflamatorios. Moussa volvió caminando dos kilómetros a la estación para dar las gracias a las camareras. Unos currelas le pagaron un bocata y un café.

"He visto cosas muy duras y están todas en mi cabeza. Por las noches veo a los compañeros que murieron en el desierto"

Moussa tiene 16 años y tose feo. Lleva el pelo rapado, los pómulos hundidos, la mirada agotada. Dice que salió hace quince meses de Guinea Conakri, huyendo de la violencia y la miseria. Hace una semana desembarcó de una patera en Cádiz. Y supo que su hermano mayor, de quien se separó al atravesar la frontera de Malí, está ya en Burdeos. Le falta un paso.

Moussa carga el teléfono y se conecta al wifi del bar. Lleva siempre unos auriculares. “He visto cosas muy duras y están todas en mi cabeza. Por las noches veo a los compañeros que murieron en el desierto, me veo otra vez en mitad del mar, y me despierto con terror. La música me calma”. Me pregunta qué haría yo en su lugar. Me quedo callado como un bobo, hasta que entiendo que me está preguntando por dónde cruzaría yo la muga. Hablamos de puentes, buses, trenes; él suspira: “Estoy enfermo porque he cruzado demasiadas fronteras”.

_____________
Columna publicada en El Diario Vasco.
4.8/5 (25 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • G20 (Prime Video) no es precisamente la cumbre del cine de acción

    /
    abril 11, 2025
    /

    G20 puede funcionar como película mamarracha en el mejor de los términos, el más cariñoso de ellos. El toque ario de los villanos (recuerden: estamos en Sudafrica y los protagonistas son de color), la inevitable presencia de una hija rebelde a merced de los terroristas, el supuesto giro —heredado de la citada Jungla— que desvela la verdadera intención de los mismos, el guardaespaldas que salta ante la presidenta en el último momento… Ridden, en vista de que los diálogos de hasta cuatro guionistas acreditados no alcanzan gran altura, parece entender que el film necesita un tratamiento ligero, pero ella misma…

    Leer más

  • Las arcadias infelices de Emilio Lara

    /
    abril 11, 2025
    /

    El primer ensayo de Emilio Lara, Los colmillos del cielo (Ariel), traza un recorrido por la historia de las utopías: desde las imaginadas por Platón hasta las celebradas en Woodstock, pasando por las padecidas en la Florencia de Savonarola o en la Francia de Robespierre, por las disfrutadas por el Paraguay de los jesuitas y por las idealizadas por los socialistas utópicos del siglo XIX. Y, en el trasfondo de todos estos sueños, una pregunta que aún no hemos sabido resolver: ¿por qué nos empeñamos en imaginar mundos inalcanzables? Emilio Lara mantuvo una conversación con Álvaro Colomer en el marco…

    Leer más

  • La araña

    /
    abril 11, 2025
    /

    La casa era de mi difunto amigo, el escritor Pedro Jesús Fernández, y yo me alojaba en una habitación externa, con una cama en el centro como mesa de bisturí, sobre la que pasé la noche sin darme cuenta de que, en el techo, en la oscuridad operaban las tarántulas, manejaban secretamente mis sueños, algo tramaban en el inconsciente del mundo: un giro imprevisto en el guion, acaso el resto de la historia que mi amigo aún tenía por vivir. Al amanecer, cuando abrí los ojos ignorante, vi una tarántula pegada a una viga en línea directa con mi rostro….

    Leer más

  • El daño y la palabra

    /
    abril 11, 2025
    /

    Foto de portada: Gina Pane: Action Psycché, 1973/74 [24 DE MARZO – 6 DE ABRIL] Tu yo adolescente comenzaba a volar en mitad de la huerta, pero nadie le hacía caso alguno; después, ese mismo yo de dieciocho años caminaba por un poblado japonés y dejaba allí su chaqueta, en la puerta de una casa desvencijada. De repente, pasaban los años, el adolescente crecía y ya eras tú de nuevo. En camiseta de tirantes recorrías en moto bosques y caminos; alguien te perseguía, aunque no lograbas reconocer quién era. La moto desaparecía y comenzabas a correr. Tratabas de volar, pero algo…

    Leer más