Inicio > Libros > Narrativa > Escape, o elegir libremente una dictadura

Escape, o elegir libremente una dictadura

Escape, o elegir libremente una dictadura

Soy un inculto. Mis influencias literarias son mi síndrome de Asperger y mi TOC. La escritura simplemente enfoca mi motor y mi sistema operativo insano en algo constructivo en vez de algo autodestructivo. Nunca me ha gustado leer y siempre he sido un adicto a observar, pensar y rumiar. Cuando leo una frase de un libro ajeno se me ocurren tres ideas que a menudo no tienen nada que ver con la frase leída. Por eso los pocos libros que he leído tienen más notas a lápiz de mi puño y letra que texto de imprenta.

Mi novela Escape no se podría haber escrito si hubiera sido un lector voraz o incluso un lector estándar. No hay ningún estudio científico que respalde mi hipótesis pero siento una intuición muy fuerte al respecto. Simplemente dejé hablar al demonio Asperger del que estoy completamente poseído, sin interferencias de ningún tipo, no porque haya renunciado a ellas para ser original y exclusivo, sino porque no las he tenido, y no tengo ningún talento para escribir desde lecturas y pensamientos ajenos. Mis novelas encorsetadas y personales surgen de mis extremas limitaciones y desde mi zulo mental asfixiante, pero al mismo tiempo escarbo y escarbo hacia abajo hasta llegar al núcleo de esta prisión esférica llamada planeta Tierra.

"¿Qué ocurriría si te hubieran educado para ser libre y tú libremente eligieras la ausencia total de libertad y que te lo ordenaran todo?"

La idea central de la novela se me ocurrió cuando empecé a escribir hace 20 años. No encontraba un lugar silencioso y tranquilo donde poder hacerlo y un día fantaseé con la idea de vivir en la celda de una cárcel de máxima seguridad, aislado de todo sonido e incordio humano, para poder teclear y teclear sin medida. Donde, además, no tendría que tomar ninguna decisión respecto a las tropecientas mil opciones disponibles y las innumerables encrucijadas vitales. A los aspis siempre nos han gustado las reglas, las normas claras, los límites precisos, los horarios estables, el orden, la rutina y la ausencia de grandes sorpresas e imprevistos.

¿Qué ocurriría si te hubieran educado para ser libre y tú libremente eligieras la ausencia total de libertad y que te lo ordenaran todo?

"En mis 44 años no creo que haya habido un momento más desagradable para vivir nuestra racionalidad y nuestra preferencia innata por la ciencia, la evidencia y la lógica que los tiempos que corren"

Aunque un making of suele referirse a la realización de la obra en sí misma, no puedo evitar nombrar al director Rodrigo Cortés y a la editora Berenice Galaz (una rara avis con una audacia y humanidad en peligro de extinción), pues un libro no existe, no se hace, si no se publica. Sin embargo, a riesgo de parecer incorrecto o poco elegante, debo precisar, dando rienda suelta a mi desadaptativa y suicida transparencia, que podría haber surgido otro editor valiente (poquísimos, todo sea dicho, solo se me ocurre Ángeles López, otra gran excepción), pero rodrigos corteses solo tenemos uno. Esta novela no se habría publicado en editorial alguna de no ser por Rodrigo Cortés. Sin más matices, grises o vueltas de hoja. Sin su cabezonería, insistencia, apoyo psicológico, sin su mentalidad libre de todo credo y sin su talento como encantador de serpientes, habría sido imposible sacar la cabeza en esta interminable época femislámica y neofranquista y su censura velada, sus cancelaciones chillonas y su diarrea de panfletos prefabricados en serie para evangelizar a las masas en las religiones laicas imperantes. En mis 44 años no creo que haya habido un momento más desagradable para vivir nuestra racionalidad y nuestra preferencia innata por la ciencia, la evidencia y la lógica que los tiempos que corren.

Escape es una fuga a la luz del día, con una sonrisa pétrea en la cara y de frente contra el religioso liberticida, pero no para luchar contra él, sino para inmolar nuestra libertad por nuestra cuenta y fundirnos en un fuerte abrazo. Como suicidarse segundos antes de que alguien vaya a asesinarte.

—————————————

Autor: Enrique Rubio. Título: Escape. Editorial: La Esfera de los Libros. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

4.8/5 (13 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Pepehillo
Pepehillo
2 años hace

Época neofranquista? Ya quisiera yo poder fumar en clase, entrar a la oficina del paro sin cita previa, comprar un billete de cercanías en taquilla, comprar vivienda sin empeñarme de por vida, irme a pasar unos días fuera sin miedo a que me okupen la casa, conocer a los policías por su nombre, vender los tomates de mi huerta sin tener que ser empresario y pagar impuestos como tal, salir a las tres de la noche con las terrazas de los bares llenas y poder dejar ir a los niños sólos en la calle.

  • Huevos

    /
    abril 04, 2025
    /

    “I’m gonna sell my eggs“. La miré sorprendida y tosí, atragantada de sorpresa. Me ardían las orejas. Aquella mujer de antepasados suecos-lobos-blancos tirando de un trineo, abuelos cruzando el océano para matar nativos me estaba diciendo: “Voy a vender mis huevos”. Mi regocijo fue infinito. No tuve tele hasta los once años, así que algunas de las cosas que conozco del mundo son cosas que no están en el mundo. Las encontré en libros de duendes y hadas editados cuidadosamente para facilitar la fermentación de la magia en los cerebros new age de los adultos que me rodeaban. Por eso,…

    Leer más

  • Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati

    /
    abril 04, 2025
    /

    Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI. Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño plasmó en ella los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación. Entre la narrativa detectivesca, la novela de carretera, el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes narra las aventuras de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en…

    Leer más

  • Todo lo que te debo, Antonio Vega

    /
    abril 04, 2025
    /

    Al cabo de unos meses llegó la noticia funesta y aparqué los casos de corrupción, a los políticos mediocres y a los empresarios taimados para honrar torpemente al hombre que puso banda sonora a mi vida: Antonio Vega. La recuerdo ahora porque me he subido a un taxi donde, ignoro cómo, ha sonado “Se dejaba llevar por ti” y le he pedido que subiera el volumen. El taxista y yo hemos compartido recuerdos, momentos, imágenes de entonces que llevamos cosidas al alma. Ojalá llegue a leerla. El trayecto fue muy corto como para contarle que sí, que a Antonio Vega…

    Leer más

  • Escuchar con la mirada, comprender desde el sentimiento: Sorda

    /
    abril 04, 2025
    /

    Dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, el presente film trae a las salas de cine un tema que sorprendentemente no había sido abordado hasta la fecha de una forma tan efectiva y personal. Cuesta rememorar una posible lista de cintas que hayan abordado el tema de la sordera. Las hay y de distintas épocas, géneros o temáticas, desde The Miracle Worker (Arthur Penn, 1962) a Children of a Lesser God (Randa Haines, 1986), A Silent Voice (Naoko Yamada, 2016) o A Quiet Place (John Krasinski, 2018). En concreto, se trata de un tema que…

    Leer más