El 15 de octubre de 2021 todos quedábamos en shock con la revelación del Premio Planeta de ese año. Había tres elementos que hicieron especial este momento: el autor del libro no era uno sino tres (como la Santísima Trinidad), la dotación económica se había subido al millón de euros y se revelaba el secreto mejor guardado de los últimos años, la identidad de Carmen Mola. Además, el Premio Planeta suponía que Carmen Mola cambiaba de grupo editorial, de Penguin Random House al Grupo Planeta.
Antonio Mercero Santos es uno de los tres autores, junto a Jorge Díaz y Agustín Martínez (todos guionistas, amigos y residentes en Madrid), que forman Carmen Mola. Pero antes de llegar a ser Carmen Mola, Antonio fue guionista, comenzando en el mundo televisivo de la mano de su padre, el gran Antonio Mercero. Y escribió sus propias novelas, El caso de las japonesas muertas, El final del hombre, Pleamar y La cuarta muerte.
En la recta final para conocer al nuevo ganador del Premio Planeta, en Un día de libros, Antonio Mercero, ganador de un tercio de la edición pasada, habla sobre la escritura a tres mentes, la necesidad de un pseudónimo y el hecho de ser infiel a nivel editorial.
“Hay un culto excesivo al autor: este es el autor y está contándome cómo ve el mundo. Yo creo que en la literatura lo importante es la novela. No solo hay un prejuicio hacia la novela escrita a más de dos manos, hay un prejuicio hacia la novela entretenida”.
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
-
De conquistas prohibidas
/abril 30, 2025/Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…
-
6 poemas de Luciana Maxit
/abril 30, 2025/*** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…
-
Y todo en un instante
/abril 30, 2025/Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…
Y?