Escuchar un libro o que te lo receten son formas diferentes de acercarse a la lectura que conviven en la Feria del Libro de Madrid con las tradicionales casetas y lectores que buscan las firmas de los autores de sus libros en papel o lo compran en digital, formatos que no compiten sino que se complementan.
A pesar de su rápido crecimiento, el audiolibro es un formato poco conocido todavía en el mercado en español, como se comprueba este domingo en una de las casetas de la Feria del Libro donde los visitantes pueden escoger algún libro en una tableta electrónica y escucharlo con unos cascos.
“La mayoría desconoce el formato y se quedan muy sorprendidos”, explica a Efe Alex Gibelalde, director general de Storytel en España, el servicio de audiolibros y libros electrónicos que permite escuchar un catálogo con más 200.000 títulos a escala mundial, de ellos 4.000 en español.
Porque escuchar un libro mientras “vamos al trabajo, practicamos deporte o hacemos la cena es un complemento a la lectura no competencia. Añade momentos de lectura porque en ratos en los que no se puede leer puedes seguir haciéndolo con los oídos”, asegura el responsable de esta plataforma de audiolibros.
Escuchar libros no es inusual en mercados como el de los países nórdicos, Estados Unidos o Gran Bretaña: “lo hacían en casetes y luego en CDs pero el boom ha sido con los dispositivos móviles”, señala Gibelalde, que explica que en 2017 el 40 % de las ventas de libros en digital norteamericanas provenían del audiolibro. Por eso destaca el mercado de gran potencial que es el del español.
Con el objeto de promover los audiolibros, el grupo editorial Penguin Random House realizará una actividad en la Feria del Libro de Madrid el sábado 15 de junio, moderada por el productor musical Javier Portugués, con algunos los narradores de los audiolibros más recientes que harán una lectura en público de unos 15-30 minutos cada uno acompañados por los propios autores.
Así, según han explicado a Efe en este grupo editorial, los visitantes podrán escuchar con auriculares a Nicky García, que leerá “Reina Roja” de Juan Gómez Jurado; Tito Asorey, actor de la serie “Fariña”, narrará “Tu no matarás” de Julia Navarro; Martiño Rivas dará voz a “Malaherba” de Manuel Jabois; e Israel Elejalde, lo hará con “Ordesa”, de Manuel Vilas, entre otros.
Penguin Random House tiene previsto cerrar el año con cerca de 1.000 audiolibros publicados, con ventas que han crecido cerca de un 200 por ciento con respecto al año anterior, y que alcanzan ya un peso del 15 por ciento de la venta digital del grupo, que ha inaugurado recientemente sus estudios de grabación propios en México.
El grupo editorial Planeta graba también sus audiolibros y cuenta actualmente con un catálogo de 200 títulos, ha explicado a Efe la editora Raquel Gisbert, responsable de ficción.
Las “recetas” de la libróloga
Y algunos de sus escritores han prestado también sus voces a sus propios audiolibros, de tal forma que se puede oír al autor contando su historia, como es el caso de Javier Sierra, Marwan, Raquel Sánchez Silva o Ayanta Barilli, finalista del último Premio Planeta.
Entre 15 y 30 horas, dependiendo del número de páginas, se emplean en grabar un audiolibro, destaca Raquel Gisbert, que indica que es la editorial la que escoge en una especie de “casting” a los profesionales, locutores y actores de doblaje, que van a dar voz a un libro.
Otra fórmula para sumar lectores en la Feria del Libro es la puesta en marcha este fin de semana por la Escuela de Escritores: recetar libros.
¿Déficit de atención lectora?, ¿depresión por sobreexposición digital?, ¿ansiedad virtual?. Para todas estas dolencias hay una solución estos días en el Parque del Retiro ya que una libróloga, con una bata médica, firma “recetas” aconsejando algún libro.
Chiki Fabregat es la libróloga que hace guardia este domingo con un talonario de recetas muy parecidas a las médicas en las que se prescribe un libro y establece la posología.
“Se trata de animar a la lectura desde el humor”, indica a Efe Fabregat que asegura que la principal dolencia que alegan sus “pacientes” es el déficit de atención.
Los que sí tenían claro el libro que querían comprar este domingo eran los lectores que han guardado largas colas para una firma, entre ellas la del escritor Arturo Pérez Reverte, con una espera media de dos horas y cuarto. Pero “ha merecido la pena”, decían al tener el ejemplar entre sus manos dedicado.
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
-
De conquistas prohibidas
/abril 30, 2025/Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…
-
6 poemas de Luciana Maxit
/abril 30, 2025/*** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…
-
Y todo en un instante
/abril 30, 2025/Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: