En el prólogo de Examen de ingenios, el nuevo libro de José Manuel Caballero Bonald, el escritor ya advierte que “la perspectiva de las semblanzas no pretende ser lisonjera, tampoco desapacible, o sólo a cuenta de alguna sobrevenida mordacidad”. Los retratos están escritos “en las márgenes de la literatura” y cuanto dice está regulado por sus “particulares nociones sobre el arte de escribir”. Algunas frases del libro reflejan el espíritu con el que el autor ha escrito las semblanzas, y la libertad con que lo ha hecho, caiga quien caiga.
Azorín: “Traspasó a su escritura todo lo pulcro y adelgazante de su apariencia”. Su prosa era “lacónica, indefectiblemente utilitaria, estimable en términos de abalorios, sobria hasta la sequedad”.
Borges: “Soy de los que hubiese preferido no tratar personalmente a Borges. Encadenaba juegos de ingenio, retruécanos, maledicencias, con una delectación desazonante” (…) “La potencia de la poesía de Borges, esa síntesis verbal que también invade la singularidad de su prosa narrativa, continúa siendo para mí, salvo baches de poca monta, un acabado paradigma”.
Jorge Oteiza: “En el fondo, era un temerario levantador de piedras empeñado en manipular pesos culturales imposibles”.
Dionisio Ridruejo: “La obra literaria de Ridruejo no me atrajo más que a trechos discontinuos (…). A mí desde luego no me enseñó nada en ese sentido, pero sí me dejó el ejemplo sucinto de su decencia, de su sensibilidad nunca doblegada por las consecutivas inclemencias de la vida, de su manifiesto decoro al elegir ser perdedor” .
Octavio Paz: “Lo que verdaderamente me fascinó fue la poética de Paz, la filtración de esa poética en los entresijos de su prosa ensayística. En esas lindes de la literatura era sin paliativos un maestro”.
Camilo José Cela: “Autoritario y megalómano, sus objetivos no consistían en ser el mejor sino en ser el único”.
Blas de Otero: “Era limpio de corazón y atormentado de alma (…) Desde Juan Ramón Jiménez, desde César Vallejo, desde Neruda, desde Lorca, no ha existido en nuestro círculo idiomático un gestor de palabras poéticas tan fructuoso como Otero”.
José Hierro: Con “pinta de cabecilla tártaro, acató sin ambages a los superiores y desdeñó sin recato a los subalternos” (…) “Demasiada tosquedad para practicar un lirismo tan ensimismado, demasiado cráneo a la vista para la enfadosa reiteración de sus chascarrillos” .
Pablo García Baena: “Es un bien nacido que no ha osado nunca contradecirse”.
Carlos Fuentes: “Una parte considerable de su tiempo la empleó en transmitir a los demás su valía” .
Antonio López: “Es un modesto envanecido de su arte, un arrogante trabajador de la pintura, un artista de pueblo encaramado en el último tren a la universalidad” .
Manuel Agujetas: “Nadie como él, entre todos los cantaores que tuve oportunidad de oír, que fueron muchos, me conmovió tanto y de manera tan imborrable”.
Francisco Umbral: “Con elementos dispersos elaboró un estilo poderoso, inconfundible, digamos que antibarojiano, con mucho de él mismo, o sea, que equivalía a los aderezos de su propia vida. Todo estilo que no equivale a la propia vida se confunde con esa excusa para ineptos llamada sencillismo”.
———————————
Autor: J. M. Caballero Bonald. Título: Examen de ingenios. Editorial: Seix Barral. Venta: Amazon, Fnac
Relacionado:
- Caballero Bonald: “Los políticos como Donald Trump son una lacra que todo lo envenena”
- Cuentos de vidas reales, por Santos Sanz Villanueva
- El examen final, por Manuel Vilas
- Palabras para José Manuel Caballero Bonald, por Manuel Llorente
- Mayo, por Miguel Munárriz
-
Espasa celebra el centenario de “Marinero en tierra” de Rafel Alberti con una edición especial
/abril 09, 2025/Con el título Y sobre el ancla una estrella, correspondiente a un verso de Marinero en tierra (1925), el libro une dos obras que “delimitan el principio y el final de su carrera literaria” y que son “fiel reflejo de su espíritu”, según la catedrática Remedios Sánchez, que firma el estudio preliminar. Canciones para Altair incluye poemas de amor inéditos dedicados a su esposa, María Asunción Mateo, dibujos inéditos y reproducciones de poemas manuscritos. La nostalgia del mar es el eje de Marinero en tierra, el primer poemario de Alberti, en el que muchos autores vieron no solo el lamento…
-
Todo lo que dices cuando dices que no pasa nada
/abril 09, 2025/Visteis The Affair, como no podía ser de otra manera, por separado: aquella serie en la que una misma historia se narraba desde dos puntos de vista que nunca convergían, como los vuestros. “Tal vez sea mejor / no entenderse entre los dos / para conservar / cada uno su razón”, cantaba Antonio Vega, y por algo era vuestra canción favorita. Los discos tenían cara A, donde se podía escuchar la canción de éxito, y luego una cara B que escondía la desechada. Tu siempre más cerca de las caras B que del hit. Como cuando decías que habías dormido bien y…
-
Daisy y las tijeras
/abril 09, 2025/Mis tijeras cambiarían la medicina, la industria, la agricultura… la vida. Acompáñame en mis quejas de científica feminista y arrinconada en la sombra del microscopio para conocer mi historia. Se puede ser una estudiante excepcional, tener dos títulos de graduación, colaborar en el descubrimiento que marcó la ingeniería genética… pero si eres mujer se evapora todo tu mérito. Yo trabajé con dos hombres que ganaron el premio Nobel y ninguno de los dos me valoró. Nací en Suiza en 1936, justo entre las dos guerras mundiales y, sí, pude estudiar; de hecho, me gradué en Química y en Biología a…
-
Jesús Terrés: «Mis mayores alegrías están en la cotidianeidad»
/abril 09, 2025/Durante la pandemia (se acaban de cumplir cinco años) Terrés empezó a escribir cartas que enviaba a sus lectores. Esta newsletter personal se convirtió en el buque de salvación para muchos. 35.000 lectores esperaban esta apertura a un universo de detalles, a esta literatura de lo esencial, y lo pequeño. Destino acaba de reunir estas misivas en un libro titulado Vivir sin miedo.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: