El día 28 de mayo de 1968 murió Fiódor Ojlópkov, uno de los francotiradores más destacados de la II Guerra Mundial. A pesar de su gran eficacia en el campo de batalla, no recibió el título de Héroe de la Unión Soviética hasta 1965; su origen étnico —yakuto— fue un inconveniente para recibir el reconocimiento durante la dictadura de Stalin.
¿Quién fue el francotirador Fiódor Ojlópkov?
Fiódor Ojlópkov fue uno de los mejores francotiradores del Ejército Rojo durante la II Guerra Mundial. En total se le atribuyen 429 muertes de soldados enemigos. Este militar de Yakutia solo fue superado por Ivan Sidorenko (500), Nikolay Yakovlevich Ilyin (494), Kulbertinov (487), V. N. Pchelintsev (456) y Mikhail Budenkov (437). Pero a pesar de sus éxitos en el campo de batalla, Fiódor Ojlópkov no fue condecorado hasta 1965, cuando recibió la Orden de Lenin y el título de Héroe de la Unión Soviética. La razón por la que pasaron veinte años hasta que recibió estos reconocimientos puede estar en sus orígenes raciales. Cierto o no, Ojlópkov no tuvo tanta suerte como Vassili Zaitsev, convertido en un mito a pesar de haber logrado “solo” acabar con 242 nazis, eso sí: entre sus víctimas había 11 francotiradores enemigos. Zaitsev se convirtió en una figura gracias a la propaganda de Stalin, que lo eligió como gancho para que los jóvenes rusos quisieran imitar su ejemplo. Durante el sitio de Stalingrado corrió el rumor de que Himmler había enviado una “superfrancotirador” al frente ruso para acabar con Vassili Zaitsev, pero que éste consiguió abatirlo. Uno de los escritores más respetados por sus textos sobre la II Guerra Mundial, Antony Beevor, desmintió esta historia al no encontrar ninguna fuente que la corroborara. Eso no impidió que ese duelo de francotiradores quedara inmortalizado en una película, Enemigo a las puertas (Jean-Jacques Annaud, 2001).
¿Quiénes fueron los francotiradores más letales de la II Guerra Mundial?
Los primeros francotiradores empezaron a tener protagonismo a finales del siglo XIX. Los afganos se especializaron en liquidar soldados británicos a gran distancia en las montañas de su país. Durante la I Guerra Mundial también fue importante su función, pero su gran momento llegó con la II Guerra Mundial y la mejora sustancial en el armamento de largo alcance. No solo hubo hombres que destacaron por su puntería: entre las mujeres una de las más famosas fue Lyudmila Pavlichenko, que logró acabar con la vida de más de 300 enemigos. Otro destacado sniper soviético fue Anatoli Chéjov, que consiguió el mayor número de bajas confirmadas en Stalingrado. Y entre los alemanes —que llegaron a tener su escuela de francotiradores en Seetaleralpe— destacó Josef “Sepp” Allerberge, muy popular por su habilidad con el Mauser Kar 98 y por llevar a todas partes un curioso paraguas que le servía para camuflarse. Pero de todos los francotiradores mencionados ninguna puede compararse con Simo Häyhä, apodado “Belaya Smert” (la muerte blanca). Durante la Guerra de Invierno, que enfrentó a filandeses y soviéticos —al principio de la II Guerra Mundial—, este menudo cazador de alces, que apenas superaba el metro y medio de estatura, consiguió 505 bajas con su M28 Pystykorva.
Otras efemérides históricas del 28 de mayo
El día 28 de mayo de 1418 los borgoñeses de Juan sin Miedo entran en París y asesinan a los Armagnac, partidarios del duque de Orleans.
El día 28 de mayo de 1486 las tropas al mando de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, entraron en Loja.
El día 28 de mayo de 1926 el general Gomes da Costa dio un golpe de estado en Portugal.
El día 28 de mayo de 1987 el joven alemán Mathias Rust aterrizó con su avioneta Cessna en la Plaza Roja de Moscú en plena Guerra Fría.
-
Un sonoro “cachetazo” a los pecados de la soberbia
/febrero 25, 2025/Si el escándalo no crece y logran sacarlo de la conversación pública, puede que no haya demasiadas consecuencias en el voto de los comicios de medio término. Es lógico. El médico bajó la alta fiebre que nos atormentaba, y aunque no curó la enfermedad de fondo que la producía y todavía hay inconsistencias, el alivio y el agradecimiento del paciente son palpables. Sobre todo, porque no hay alternativas reales, y mucho menos entre quienes fueron precisamente aquellos que desataron esta lacerante dolencia que el nuevo jefe de Estado viene a sanar. Un amigo, que no pertenece al “círculo rojo”, me…
-
El plan maestro, una novela llave
/febrero 25, 2025/La nueva novela de Javier Sierra especula sobre la posibilidad de que exista un “plan maestro” para otorgar a las obras de arte un sentido esencial. Así pues, su nueva ficción es un viaje a través del arte a una historia desconocida de la civilización. En este making of Javier Sierra desvela el impulso que le llevó a escribir El plan maestro (Planeta). *** Para escribir El plan maestro —que va, precisamente, de “obras puerta”— han tenido que pasar varias cosas. La primera sucedió ahora hace doce años. En 2013 me atreví a dar a imprenta un libro particular, un…
-
Amor, misterio, literatura y memoria
/febrero 25, 2025/A continuación reproducimos la lectura que hizo Graciela Rodríguez Alonso durante la presentación de la novela Extraña vecindad (Círculo Rojo), de Lourdes de Orduña, en un acto celebrado en el Club Zayas, que contó con la presencia del periodista Luis Herrero como presentador. ***** Esta es la historia de un sueño, el sueño de Mickel, 29 años, que decide cambiar su vida de informático muy bien pagado en Manhattan, por la de recadero de una tienda de ultramarinos situada en una antigua casa de Brooklyn, de esas preciosas que vemos en las películas, construidas a finales del XIX o principios…
-
Ya nos habremos ido
/febrero 25, 2025/El limbo temido La reina en el exilio Como tengo que hacer tiempo hasta que mis padres salgan del Palacio Real, me da por acercarme a la Almudena para visitar la tumba de María de las Mercedes de Orleáns. Debe de haber transcurrido más de un cuarto de siglo desde la última vez que entré en esta catedral ―es tan fea que no encontraba en ella ninguna virtud que ameritara nuevas incursiones― y no me fijé entonces en el enterramiento ni tendría noticia de él si no fuera porque Carlos y Maca lo sacaron a relucir la otra noche, en…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: