El 14 de mayo de 1948 tuvo lugar la fundación del estado de Israel con la proclamación de independencia por David Ben-Gurión. El sionismo consiguió de esta forma culminar el proceso iniciado años atrás con la declaración Balfour.
¿Cómo fue la fundación del estado de Israel?
A finales del siglo XIX tuvieron lugar diversos pogromos —matanzas de judíos— en diferentes lugares de Europa como Polonia, Ucrania y Rusia. Estos asesinatos en masa provocaron las primeras emigraciones hacia Palestina. En ese convulso momento, un periodista austrohúngaro, Theodor Herzl, dio forma a las reivindicaciones hebreas y sentó las bases del sionismo. Durante la época de entreguerras, en la cual los británicos dominaban este territorio, los judíos consiguieron tomar el control de Palestina y marginar a sus pobladores árabes. Después del final de la II Guerra Mundial, se produjo la marcha de los soldados de Reino Unido de Oriente Próximo. Los sionistas crearon entonces la nación de Israel apoyados por al mayoría de las potencias mundiales —horrorizadas por el holocausto—. Al día siguiente de la declaración oficial, Egipto, Líbano, Siria, Transjordania e Irak le declararon la guerra a este nuevo país que suponía un peligro para sus intereses y sus fronteras.
¿Quién fue David Ben-Gurión?
David Ben-Gurión emigró a Palestina a principios del siglo XX, aunque durante la I Guerra Mundial fue expulsado por los turcos por sus actividades políticas. Tras la victoria aliada, regresó a la región, que se encontraba entonces bajo el dominio británico. Primero fundó la organización sindical Histadrut y luego el partido político Mapei. Ben-Gurión se convirtió en el principal líder sionista, imponiendo sus posturas a los moderados que abogan por una convivencia entre judíos y árabes. Después de conseguir la proclamación del estado de Israel, convertido en primer ministro del nuevo país, lideró la «Guerra de Independencia». David Ben-Gurión se mantuvo al frente del gobierno hasta 1963. En ese momento, vivió un enfrentamiento con una parte de su organización que le llevó a marcharse y crear un nuevo partido, el Rafi. Todavía siguió vinculado a la política durante unos años más, hasta 1970 cuando decidió retirarse.
Otras efemérides históricas del 14 de mayo
El día 14 de mayo de1643 Luis XIV subió al trono de Francia con solo cuatro años, después de la muerte de su progenitor, Luis XIII.
El día 14 de mayo 1813 las tropas de Simón Bolívar iniciaron la «Campaña Admirable» que les llevó hasta las puertas de Caracas.
El día 14 de mayo 1955 se creó el Pacto de Varsovia, que agrupaba a la URSS y varios de sus países satélites del bloque comunista.
-
Espasa celebra el centenario de “Marinero en tierra” de Rafel Alberti con una edición especial
/abril 09, 2025/Con el título Y sobre el ancla una estrella, correspondiente a un verso de Marinero en tierra (1925), el libro une dos obras que “delimitan el principio y el final de su carrera literaria” y que son “fiel reflejo de su espíritu”, según la catedrática Remedios Sánchez, que firma el estudio preliminar. Canciones para Altair incluye poemas de amor inéditos dedicados a su esposa, María Asunción Mateo, dibujos inéditos y reproducciones de poemas manuscritos. La nostalgia del mar es el eje de Marinero en tierra, el primer poemario de Alberti, en el que muchos autores vieron no solo el lamento…
-
Todo lo que dices cuando dices que no pasa nada
/abril 09, 2025/Visteis The Affair, como no podía ser de otra manera, por separado: aquella serie en la que una misma historia se narraba desde dos puntos de vista que nunca convergían, como los vuestros. “Tal vez sea mejor / no entenderse entre los dos / para conservar / cada uno su razón”, cantaba Antonio Vega, y por algo era vuestra canción favorita. Los discos tenían cara A, donde se podía escuchar la canción de éxito, y luego una cara B que escondía la desechada. Tu siempre más cerca de las caras B que del hit. Como cuando decías que habías dormido bien y…
-
Daisy y las tijeras
/abril 09, 2025/Mis tijeras cambiarían la medicina, la industria, la agricultura… la vida. Acompáñame en mis quejas de científica feminista y arrinconada en la sombra del microscopio para conocer mi historia. Se puede ser una estudiante excepcional, tener dos títulos de graduación, colaborar en el descubrimiento que marcó la ingeniería genética… pero si eres mujer se evapora todo tu mérito. Yo trabajé con dos hombres que ganaron el premio Nobel y ninguno de los dos me valoró. Nací en Suiza en 1936, justo entre las dos guerras mundiales y, sí, pude estudiar; de hecho, me gradué en Química y en Biología a…
-
Jesús Terrés: «Mis mayores alegrías están en la cotidianeidad»
/abril 09, 2025/Durante la pandemia (se acaban de cumplir cinco años) Terrés empezó a escribir cartas que enviaba a sus lectores. Esta newsletter personal se convirtió en el buque de salvación para muchos. 35.000 lectores esperaban esta apertura a un universo de detalles, a esta literatura de lo esencial, y lo pequeño. Destino acaba de reunir estas misivas en un libro titulado Vivir sin miedo.
Siempre me llamo la atención como el pueblo de Israel en poco tiempo avanzado en Ciencias Tecnolgia Económicamente y defensa es un pais muy propero y trabajador….