Inicio > Libros > No ficción > Fútbol por y para todos y todas

Fútbol por y para todos y todas

Fútbol por y para todos y todas

El último libro de Ismael Díaz Galán nos habla de la importancia de hacer públicos los infundios que rodean al fútbol, analizar la esencia del juego y aprender a interpretarlo, no solo para mejorar los aspectos tácticos sino también anticipar la toma de decisiones.

En este making of Javier Feito, editor de Opositta, cuenta el origen de Los cimientos del fútbol, de Ismael Díaz Galán.

***

Ismael empezó como entrenador en la Escuela de Mareo del Sporting de Gijón, de la mano de Abelardo Echevarría, exfutbolista y por entonces (1990) Director de Mareo. Allí tuvo la oportunidad de crear la primera Escuela de Fútbol Femenino de un equipo de la Primera División española y dirigir al primer equipo femenino del Sporting de Gijón, así como quedar campeón de Segunda B con el equipo filial masculino. Después fichó por el Málaga, con el que ascendió a Segunda División. Tuvo experiencias en el extranjero: Primera División de Kazajistán y Portugal o Segunda División de Finlandia. También fue Director Técnico, profesor en Escuelas de Entrenadores, comentarista y ahora realiza trabajos individualizados para ayudar a los jugadores en la toma de decisiones.

Ismael aglutina su experiencia en los banquillos, aulas y sesiones de asesoramiento por video-análisis a entrenadores y jugadores para volcarlos en Los cimientos del fútbol: Fundamentos del juego. Es un libro que ayudará al lector a descifrar la esencia del fútbol huyendo de tecnicismos y modas. Aunque es su quinto libro, dice que es el que le hubiera gustado comprar cuando comenzó.

"El primer tiempo va de destapar los infundios, las parafernalias, tópicos vacíos y resto del barro que el desconocimiento del juego fue creando"

Este libro es por encima de todo un encuentro con los cimientos del fútbol. Por eso su estructura es la de un encuentro de fútbol con su previa «Antes de pitido inicial», en la que entramos en el vestuario y ponemos voz a los provocadores de todo, los jugadores.

Después descubriremos el «Planteamiento inicial», cuya finalidad es la de comenzar a entender, entrenar, narrar, analizar y dirigir el fútbol por donde se empieza a jugar, por el principio, no por el final, como se hace frecuentemente en la actualidad, acudiendo a la esencia del juego.

«El primer tiempo» va de destapar los infundios, las parafernalias, los tópicos vacíos y el resto del barro que el desconocimiento del juego fue creando y enfangando su comprensión hasta convertirse en el universal fenómeno social de estas últimas décadas.

"En este libro Ismael Díaz Galán da un paso más en la normalización de la práctica de este juego en las mujeres, algo que ha defendido durante toda su trayectoria"

En «El segundo tiempo» se definen cuáles son sus fundamentos, los que explican todo lo que ocurre en un terreno de juego: fundamentos de juego colectivos, individuales y de organización, además de los estilos, modelos, sistemas, maniobras y acciones que generan, así como la forma de enseñarlos de manera más eficaz y honesta.

Finalmente, en «El descuento» se obsequia al lector con unos relatos cortos hechos desde la generosidad de un grupo de amigos a los que pidió colaboración, con sus distintas sensibilidades acerca de lo que les sugería el valor de los principios, de lo esencial de la vida o su mejor metáfora, el fútbol: Jorge Valdano, Natalia Santabárbara, Jorge Cappa, Sara L. Romo, Ángel Cappa, Julia del Mar, Armando Menéndez, Martí Perarnau y quien suscribe este texto. Un libro con prólogo de Álvaro Benito, exjugador del Real Madrid, comentarista y cantante de Pignoise. Pachi Poncela y Jorge Alonso aportan excelentes dibujos, y Juanma Lillo (actualmente ayudante de Pep Guardiola en el Manchester City) y Juan Mata (futbolista y exinternacional con la Selección Española de Fútbol) cierran en contraportada.

"Si crees que te puede interesar y estás dispuesto a pararte y reflexionar sobre todo lo que sabes de fútbol, ponerlo encima de la mesa y ordenarlo, este es tu libro"

En este libro Ismael Díaz Galán da un paso más en la normalización de la práctica de este juego en las mujeres, algo que ha defendido durante toda su trayectoria. En esta ocasión lo hace utilizando en su estilo de escritura algo que va contra las normas, pero no contra el sentido común; usando como genérico inclusivo el masculino o el femenino alternativamente, hablando indistintamente de jugadores o jugadoras, receptores y receptoras, poseedor y poseedora… incluyendo a los dos géneros que juegan al fútbol sin perturbar el contenido y dejando bien acotadas las secuencias del uso del masculino o el femenino para que tampoco incomode su lectura.

No todo el mundo está dispuesto a cuestionar sus creencias o ideas sobre el fútbol y en general sobre la vida misma. Por eso, si crees que te puede interesar y estás dispuesto a pararte y reflexionar sobre todo lo que sabes de fútbol, ponerlo encima de la mesa y ordenarlo, este es tu libro.

El libro viene acompañado por un regalo en forma de arte, una lámina de la portada numerada y firmada a mano por la pintora Breza Cecchini Riu. Lámina del cuadro La futbolista, pintado a óleo y pan de plata sobre lienzo

—————————————

Autor: Ismael Díaz Galán. Título: Los cimientos del fútbol: Fundamentos del juego. Editorial: Opositta. Venta: Todos tus libros.

4.8/5 (40 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios