Inicio > Actualidad > Concursos > Ganadora y finalista del cuarto concurso de poesía en Instagram

Ganadora y finalista del cuarto concurso de poesía en Instagram

Ganadora y finalista del cuarto concurso de poesía en Instagram

La ganadora del segundo concurso de poesía en Instagram organizado por Zenda y patrocinado por Iberdrola es @celia.poesia, premiada con 2.000 euros por su poema titulado Futuro. La finalista del certamen, en el que han participado alrededor de un millar de poemas, es @silvinamarsimian, que recibirá 1.000 euros.

El jurado ha estado formado por Ana Merino, Antonio Lucas, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire y Raquel Lanseros, con Miguel Munárriz como secretario.

Para poder participar en la promoción era necesario colgar en Instagram un poema ya sea mediante una imagen, un vídeo, o un comentario en una publicación propia, o mediante una historia destacada. Además, los participantes, al publicar el poema en Instagram, debían seguir las cuentas de @zendalibros e @iberdrola, y también tenían que incluir la etiqueta #poesíaenInstagram. Era obligatorio, por último, enviar un mensaje directo a @zendalibros en Instagram con el enlace de la publicación o de la historia destacada que contenía el poema.

A continuación reproducimos los dos poemas premiados. En este enlace puedes consultar las bases del premio. Gracias a todos por participar.

***

POEMA GANADOR

@celia.poesia

Futuro

Has dicho “nuestros hijos”
Por primera vez
Y yo pienso en el pasto mojado
Una caravana familiar
Por el sur de Francia
Has dicho “hijos”
Pero has querido decir:
Caza
Cordón umbilical
Carne blanda
Y repatriada
Duermevela en verano
Has dicho “hijos”
Y yo sólo pienso en
El sabor de la savia
De un árbol centenario
La mermelada casera de higos
De mamá
Has dicho “hijos”
Y yo me he vuelto vapor
Fantasía, célula y fantasma
Un hijo futuro
Es una promesa con trampa.

POEMA FINALISTA

@silvinamarsimian

Ya no hay nada más que esto que de verdad somos,
no los nombres con los que nos conocen
o los trabajos que hicimos
o las cuentas que pagamos
o las enfermedades que tuvimos.
Así, sin querer,
fuimos quedándonos con lo poco que hoy nos hace falta
y, a veces, hasta pasa que uno de los dos sobra.
Nos dejamos arrastrar
con la gente alrededor y los insectos y las noches junto al río,
el viento ondulante de la noche; indolentes, uno al lado del otro;
ahí, nuestra casa; la puerta de atrás; etcétera.

3.2/5 (77 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Doce libros de abril

    /
    abril 30, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…

    Leer más

  • De conquistas prohibidas

    /
    abril 30, 2025
    /

    Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…

    Leer más

  • 6 poemas de Luciana Maxit

    /
    abril 30, 2025
    /

    *** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…

    Leer más

  • Y todo en un instante

    /
    abril 30, 2025
    /

    Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…

    Leer más