Hay un cambio de paradigma en ciernes. Lo ha dicho Joe Russo, uno de los hermanos responsables de los últimos éxitos de Marvel (Vengadores: Edgame), Netflix (The Gray Man) y la serie Citadel (que esta misma semana estrena Prime Video). Nos encontramos en los albores de la célebre IA, ese dispositivo utilizado para hacer memes de internet y que ahora mismo camina a gatas para infiltrarse en todas las artes y las ciencias. Una inteligencia que —así lo dijo el director— está en trámite de empezar a dictar sus normas incluso en la narrativa audiovisual, pronosticando la primera película escrita por una inteligencia artificial en apenas dos años. Es decir, que pronto usted mismo podrá introducir ciertos parámetros y la máquina pergeñará para usted un guión cinematográfico o televisivo perfectamente usable y consumible.
Ghosted, superproducción estrenada en Apple TV+ y protagonizada por Ana de Armas y Chris Evans, podría haber sido perfectamente desarrollada, dirigida y vendida por esa misma inteligencia artificial. La ha dirigido una persona, Dexter Fletcher, con algunas películas reseñables, pero esta suerte de Mentiras arriesgadas menos arriesgada que la de James Cameron (por aquello de que mezcla romance y acción a partes iguales) tiene algo no ya de rutinario y artesanal sino más bien maquinal. El resultado, entretenido como es, parece más bien parido por un algoritmo incapaz de aportar ese “algo” adicional, esa implicación imprescindible para que el plato de siempre parezca recién sacado del horno.
Pese a la evidente entrega de sus dos protagonistas, todo en Ghosted parece un poco aleatorio, desde la elección de su director, Dexter Fletcher (Rocketman) hasta la música de Lorne Balfe (sonando como John Powell) y la prístina fotografía, incapaz de disimular los cromas y haciendo quedar mal al equipo de efectos visuales de la superproducción (un mal congénito a todas las películas actuales, ya sean para salas o streaming). Chris Evans está bastante bien en la película, pero su presencia en el reparto como un joven tímido y rutinario resulta simplemente imposible de asimilar.
Ghosted forma parte de ese corpus de películas multimillonarias pero creadas para sostener el tinglado del streaming. Una faena para las salas de cine, pero también para los propios implicados, que verán su película ser consumida moderadamente y desaparecer en cuestión de días. Ghosted lo pide a gritos, y mira que tiene alguna escena de acción imaginativa y destacable. La acción es, en general, competente, pero carece de estilo definido porque el director Dexter Fletcher parece simplemente un invitado a su propia película. La violencia es irregular (en ocasiones está, en otras no), y la típica elección de temas musicales para ilustrar la acción en vez de recurrir a la partitura de Balfe, así como los cameos de ciertas estrellas invitadas, si bien simpáticos, no hacen más que aproximar el filme a los hallazgos de otras franquicias, no sea que alguien se aburra.
Por lo leído hasta ahora parece que Ghosted es un producto a odiar, y para nada. Ana de Armas y Chris Evans son un lujo de mirar, defienden bien sus papeles y, en general, la velocidad de crucero que adquiere el filme una vez superados sus desganados minutos iniciales resulta más que suficiente para pasar una agradable noche en casa. Uno echa de menos, sin embargo, épocas en las que directores como James Cameron (Mentiras arriesgadas), Robert Zemeckis (Tras el corazón verde) o John Badham (Dos pájaros a tiro) se hacían con este tipo de material y hacían cine comercial con ello.
-
Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual
/febrero 23, 2025/Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…
-
Abrazos en la nieve
/febrero 23, 2025/En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…
-
5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez
/febrero 23, 2025/Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…
-
La semana en Zenda, en 10 tuits
/febrero 23, 2025/El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: