Después de lo ocurrido con la estatua de don Miguel de Cervantes en San Francisco como antesala de lo que se avecina, sólo nos queda —me temo— rezar. Por eso quiero compartir con los lectores esta oración a modo Día de Acción de Gracias de la memoria y la cultura.
(Al Profesor Arístides y su “Gracias, Grecia”, que inspiró estos versos)
GRACIAS, CERVANTES
Gracias por El Lugar de la Mancha,
Gracias por el fiel Rocinante,
Gracias por Marcela y su libertad,
Gracias por Sancho Panza,
Gracias por los molinos y los gigantes,
Gracias por Pentapolín del Arremangado Brazo,
Gracias por la Hermosa Dorotea,
Gracias por la sin par Dulcinea,
Gracias por el ama y la sobrina,
Gracias por el valiente vizcaíno,
Gracias por el Bálsamo de Fierabrás,
Gracias por el yelmo de Mambrino,
Gracias por la bacía de barbero,
Gracias por Maritornes,
Por la venta y el ventero,
Gracias por la Cueva de Montesinos,
Gracias por Sansón Carrasco,
Por el cura; por el barbero.
Gracias por Teresa Panza
Gracias por el rucio de Sancho,
Gracias por Cide Hamete Benegeli,
Gracias por Andresillo y los azotes,
Por liberar a los galeotes; por mantear a Sancho.
Gracias por la ínsula Barataria,
Gracias por los desalmados yangüeses,
Gracias por las Bodas de Camacho,
Gracias por la gitana preciosa,
Gracias por Rinconete y por Cortadillo,
Gracias por el Patio de Monipodio,
Gracias por la Española Inglesa,
Gracias por Cipión y por Berganza,
Gracias por “vive Dios que me espanta esta grandeza”
Gracias por combatir en Lepanto,
Gracias por la cárcel de Sevilla y por la Giganta,
Gracias por La Mancha; por las mazmorras de Argel;
Por la fuga del cautivo.
Gracias por amar la libertad
Gracias por el Honrado Hidalgo,
Gracias por la soledad y por el fracaso;
Por la injusticia y por la bondad;
Gracias por el humor y la ironía
Gracias por “con la iglesia hemos dado, Sancho”
Gracias por “yo sé quién soy”
Gracias por “leoncitos a mí y a tales horas”
Gracias por las armas y las letras;
Por “mis arreos son las armas, mi descanso el pelear”
Gracias por “la del alba sería” y por “valer por ciento”
Gracias por El Persiles, por La Galatea y El viaje del Parnaso
Gracias “por desfacer (en)tuertos”
Gracias por El Toboso
Gracias por los libros de caballerías,
Gracias por esos versos “con el pie en el estribo”
Y gracias por Don Quijote.
-
Una normativa veterinaria criminal
/abril 17, 2025/El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.
-
Narrativas Sherezade de Rebecca West
/abril 17, 2025/En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…
-
Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo
/abril 17, 2025/En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…
-
Otomanos, los últimos romanos
/abril 17, 2025/————————————— Autor: Marc David Baer. Título: Otomanos: Kanes, césares y califas. Traducción: Ricardo García Herrero. Editorial: Desperta Ferro. Venta: Todos tus libros.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: