En ocasiones, sucede que el lector desprevenido y desocupado se enamora de un estilo de escritura. Se reconoce en él como en la superficie bruñida de un espejo. Asiste al despliegue de una gran prosa intempestiva en espirales cada vez más profundas. Al preciso deslizarse de los enunciados por los rincones de una vida, iluminando en su traslado los objetos que la configuran con un nuevo sentido, humano, demasiado humano. Si el lenguaje es sombra, el sol, ¿de qué es metáfora?
El gozo principal que depara la lectura de El Sol es el natural ensamblaje entre su páginas de categorías éticas y referencias culturales de alcance universal puestas al servicio de una observación minuciosa, implacable y tierna de cuanto rodea a la autora, la conmueve o inquieta. Ejercicios de estilo en que la gramática, incapaz ya de proseguir, se resuelve en aforismos deslumbrantes de linaje presocrático: «La noche es el día por dentro» o rabínico, a lo Edmond Jabès: «¿El pelo es a la cabeza como qué cosa es al corazón?».
En un tiempo como el actual, en que ciertas literaturas parecen confundir la exploración del yo, la cartografía del cuerpo y la indagación del deseo con la desgarradura, con lo fragmentario, con la asonancia, cuánto celebramos la existencia y la circulación del gran estilo, de un estilo solar que resigue los contornos y dibuja a mano alzada geometrías capaces de llevar la mirada del lector más adentro y más lejos.
Como en aquel bello homenaje que Baudelaire dedicara a Franz Liszt y en que remarca la inseparable dualidad que alberga el arte del compositor austrohúngaro, mezcla de firme determinación y voluble fantasía («Línea recta y arabesco, intención y expresión, rigidez de la voluntad, sinuosidad del verbo, unidad del fin, variedad de medios»), la prosa de Carolina Sanín es sólida en su búsqueda y fantasiosa en sus hallazgos.
Una gran fiesta de celebración del lenguaje a la que todos los lectores están invitados.
—————————————
Autora: Carolina Sanín. Título: El Sol. Editorial: Random House. Venta: Todostuslibros.
-
Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual
/febrero 23, 2025/Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…
-
Abrazos en la nieve
/febrero 23, 2025/En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…
-
5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez
/febrero 23, 2025/Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…
-
La semana en Zenda, en 10 tuits
/febrero 23, 2025/El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: