En ocasiones, sucede que el lector desprevenido y desocupado se enamora de un estilo de escritura. Se reconoce en él como en la superficie bruñida de un espejo. Asiste al despliegue de una gran prosa intempestiva en espirales cada vez más profundas. Al preciso deslizarse de los enunciados por los rincones de una vida, iluminando en su traslado los objetos que la configuran con un nuevo sentido, humano, demasiado humano. Si el lenguaje es sombra, el sol, ¿de qué es metáfora?
El gozo principal que depara la lectura de El Sol es el natural ensamblaje entre su páginas de categorías éticas y referencias culturales de alcance universal puestas al servicio de una observación minuciosa, implacable y tierna de cuanto rodea a la autora, la conmueve o inquieta. Ejercicios de estilo en que la gramática, incapaz ya de proseguir, se resuelve en aforismos deslumbrantes de linaje presocrático: «La noche es el día por dentro» o rabínico, a lo Edmond Jabès: «¿El pelo es a la cabeza como qué cosa es al corazón?».
En un tiempo como el actual, en que ciertas literaturas parecen confundir la exploración del yo, la cartografía del cuerpo y la indagación del deseo con la desgarradura, con lo fragmentario, con la asonancia, cuánto celebramos la existencia y la circulación del gran estilo, de un estilo solar que resigue los contornos y dibuja a mano alzada geometrías capaces de llevar la mirada del lector más adentro y más lejos.
Como en aquel bello homenaje que Baudelaire dedicara a Franz Liszt y en que remarca la inseparable dualidad que alberga el arte del compositor austrohúngaro, mezcla de firme determinación y voluble fantasía («Línea recta y arabesco, intención y expresión, rigidez de la voluntad, sinuosidad del verbo, unidad del fin, variedad de medios»), la prosa de Carolina Sanín es sólida en su búsqueda y fantasiosa en sus hallazgos.
Una gran fiesta de celebración del lenguaje a la que todos los lectores están invitados.
—————————————
Autora: Carolina Sanín. Título: El Sol. Editorial: Random House. Venta: Todostuslibros.
-
Fernando Navarro: “La naturaleza siempre será salvaje y hostil”
/marzo 29, 2025/¿Cuántos de los sueños que perseguimos no son verdad? ¿Cuántas de nuestras ilusiones han nacido de una mentira? El Capitán, uno de los protagonistas de la primera novela de Fernando Navarro (Granada, 1980), Crisálida (Impedimenta), está convencido de que, más allá de su imaginación, existe la Montaña del tigre, y cree que debe dedicar su vida —y la de su familia— a buscar a ese gran felino en la Alpujarras de Granada.
-
Las mariposas nunca se rinden, de José María Plaza y Miguel Plaza Moreno
/marzo 29, 2025/Foto de portada: Miguel Plaza Moreno y José María Plaza, autores de Las mariposas nunca se rinden Dana es una adolescente feliz. Tienen unos padres que la quieren, dos buenas amigas, una larga melena de la que se siente muy orgullosa y es admirada por sus compañeros de clase. Parece tenerlo todo. Pero un mal día, su destino se torcerá y le pondrá a prueba. Las mariposas nunca se rinden (Everest) es una historia de lucha, fe y solidaridad, inspirada en el caso de Marlee Pack, una chica de Colorado del que se hizo eco la prensa de todo el…
-
De un viejo y asombroso Santander
/marzo 29, 2025/————————————— Autor: Mario Crespo. Título: La bigornia: Retablo de un tiempo anterior. Editorial: Tres Hermanas. Venta: Todos tus libros.
-
Las 7 mejores películas de ciencia-ficción para ver en Disney Plus
/marzo 29, 2025/1. Señales (Signs, M. Night Shyamalan, 2002) 2. Alien, el octavo pasajero (Alien, Ridley Scott, 1979) 3. Avatar (James Cameron, 2009) 4. Ad Astra (James Gray, 2019) 5. Otra Tierra (Another Earth, Mike Cahill, 2011) 6. Armageddon (Michael Bay, 1998) 7. Chronicle (Josh Trank, 2012)
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: