Inicio > Libros > Infantil > Grandes regalos (VI): Paloñeco, hueso, ciruelo, leño y otra vez Paloñeco

Grandes regalos (VI): Paloñeco, hueso, ciruelo, leño y otra vez Paloñeco

Grandes regalos (VI): Paloñeco, hueso, ciruelo, leño y otra vez Paloñeco

Paloñeco, hueso, ciruelo, leño y otra vez paloñeco, de los celebrados artistas checos Vojtěch Mašek y Chrudoš Valoušek, es un libro extrañamente magnético, de muy poderoso atractivo. Construido como cuento disparatado y parodia de Las aventuras de Pinocho (su protagonista es un muñeco mentiroso cuya inventiva pone en marcha la maquinaria disparatada del relato), mezcla narración dialogada, estética de cómic, del libro ilustrado y del álbum. En página par se dispone, por lo general, el texto; en impar, los poderosos grabados (naranja ácido, amarillo, verde, azul, en figuras geometrizantes y extremadamente expresivas).

La historia exprime los recursos del narrador poco fiable y la estética de las metamorfosis, el rumbo impredecible de la vida. De ahí que su evolución, basada en la acumulación del disparate, personajes y aventuras, acabe adquiriendo un aire inquietante y satírico (en un momento dado, el leño que narra la historia evoca la peripecia de su pasado como títere, condición que estuvo a punto de llevarle al puesto de presidente de gobierno ideal). El cambio de identidad de la voz narradora (ciruela, hueso, árbol, leño, paloñeco…) y su posición de observador perplejo de los disparates del mundo, en sus múltiples caras (irán apareciendo un profesor, una familia costarricense, un gato, unas hermanas gemelas, un ministro…), unida al juego alocado de la mentira (el interlocutor del muñeco también es un mentiroso: un niño que finge enfermedad para no ir a la escuela) permiten construir una fábula picaresca, irreverente, que celebra el disparate y el juego libre de la invención.

El libro, en sí mismo, es un artefacto que embelesa. Editado con primor, se diría un juguete que rompe a hablar, que encarna la ficción delirante con la que ingresa en la vida de quien lo encuentra.

—————————————

Autores: Vojtěch Mašek y Chrudoš Valoušek. Traducción: Daniel Ordóñez. Título: Paloñeco, hueso, ciruelo, leño y otra vez paloñeco. Editorial: Barrett. Venta: Todostuslibros.

5/5 (8 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Doce libros de marzo

    /
    marzo 31, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido el diálogo entre libros de toda procedencia. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** El turista sin equipaje, de Nicolás Melini Nada es lo que parece en El turista sin equipaje, novela de Nicolás Melini. En lo más alto de un pino muy alto, en un bosque de una pequeña isla atlántica, aparece colgado el cuerpo de un alemán. El comisario Nieves y un joven comisario, Sigui,…

    Leer más

  • Cena con los suegros

    /
    marzo 31, 2025
    /

    Cerré la puerta con vueltas, una, dos y tres, hasta el clec final. Me gusta cerrar con vueltas, ese clec me da confianza, como si fuera capaz de llenar mi ausencia y la de todos, porque no quedaba nadie. Nos hemos ido Fabia y yo… ¿Quién iba a cuidar de la casa, entonces? Bajamos por las escaleras, Fabia primero, aunque sin adelantarse. Si me hubiera parado en algún piso, seguro que ella también lo habría hecho, se habría dado la vuelta y me habría mirado ladeando la cabeza, como preguntándome qué observo. Fabia es muy preguntona. Viene hacia mí asomando…

    Leer más

  • El pan y la palabra, de Sergio García Zamora

    /
    marzo 31, 2025
    /

    *** Nada que declarar Soy pobre y emigrado. ¿Para qué darte más señales? Miro libros que no puedo comprar. Miro ropa que no puedo comprar. Miro muebles que jamás compraré. Alguna tarde de niebla voy con mi amor y entramos en la misma librería alucinada y hojeo ediciones preciosas y leo allí de pie y para ella los poemas terriblemente bellos de otro poeta pobre y emigrado. Alguna tarde invernal voy con mis hijas a la tienda de los maniquíes enfermos y me pruebo un abrigo estupendo que las hace sonreír y abrazarme. Alguna tarde sin trabajo y sin colegio…

    Leer más

  • Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo

    /
    marzo 31, 2025
    /

    Pocos viajes tan hermosos como el emprendido por Fernando Clemot por la Roma de las mil fuentes. Con la premisa de que la capital italiana se erige sobre el agua, el autor visita la Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, etc. En este making of Fernando Clemot recuerda cómo construyó La reina de las aguas (La Línea del Horizonte). *** Pronto me enfrenté a una duda ineludible: ¿es posible contar algo más sobre Roma? Es un lugar que está labrado a cuchillo en nuestro ADN. Nuestra vida y nuestro pasado están indisolublemente unidos a esta ciudad: la quieres antes de conocerla…

    Leer más