Un poema es un espejo que camina por una calle desconocida
Lawrence Ferlinghetti
La ofrenda se inspira en La mujer y el monstruo, una vieja película de Jack Arnold, que no es sino una versión más del cuento La Bella y la Bestia, donde la bestia es una criatura que vive en el agua. Una criatura que queda fascinada por la muchacha a la que ve nadar. Se trata de una joven enfermera que ha viajado al otro extremo del mundo, a una isla situada junto a Madagascar, para cuidar a una anciana, y que poco a poco descubre que en la misteriosa mansión, dotada de un inmenso jardín lleno de piscinas y canales que entran en las habitaciones, hay algo escondido. Una joven que, al tiempo que descubre la presencia en el agua de una extraña criatura, se va dando cuenta de que lo que espera la anciana que la ha contratado es que, tras su muerte, se quede en la isla para ocuparse de ella.
&&&&&&
En la novela son constantes las alusiones a ese mundo de agua. Se habla de misteriosos ahogados, de buceadores, del deambular oculto de los grandes cetáceos, de extraños seres que desde la orilla seducen a las jóvenes que se acercan a los lagos. Se habla de los que oyen a las sirenas y no dudan en zambullirse en el mar para encontrarse con ellas. Se habla de Butes, el joven marinero que se unió a los argonautas y que cuando estos pasaron junto a las sirenas, mientras Orfeo tocaba una canción para contrarrestar el influjo de su canto, saltó el mar para reunirse con ellas. Nos recuerda que los seres humanos necesitan relacionarse con lo que no existe para poder vivir de verdad, porque lo real no basta.
&&&&&
Es la historia de una mujer que tiene que hacerse cargo de algo que no entiende, que no sabe qué le pedirá, pero a lo que se siente unida por un vínculo que no puede desatender, que le obligará a entregar su vida a la tarea de cuidarlo.
&&&&&
Nuestro propio corazón ¿no es una criatura así? No sabemos qué quiere, qué debemos hacer con él. Cada poco se acerca a nuestro oído y nos musita cosas que no entendemos. Lo hemos recibido en herencia y no sabemos qué hacer con él. Pero en su relato inaudible se cuenta la verdad de lo que somos.
&&&&&
Escribir es algo parecido a ocuparse de una criatura semejante. Una tarea extraña que no podemos explicar, que nos obliga a hacernos cargo de imágenes y sueños que no sabemos qué significan, ni de qué forma afectarán a nuestra vida. Una tarea que nos aparta de los demás, que nos obliga a llevar una vida oculta, secreta, cuyo significado desconocemos. Y en la que persistimos un día tras otro sin que podamos comprender la razón.
&&&&&
Pero una mujer joven, que está empezando a vivir, ¿cómo se explica que acepte quedarse en una isla remota, apartada del mundo, en compañía de una criatura incomprensible?
&&&&&
También el amor es un mundo de agua. Los amantes se comportan en sus lechos como peces, nadan, tienen vidas que no vemos, visitan lugares que ni siquiera ellos pueden explicar dónde están. Los encuentros de la joven protagonista de mi novela con la criatura del agua transcurren siempre en la oscuridad de lugares así. “Siempre se habla de la luz, de los cuerpos que brillan a causa del deseo —escribe ésta en su diario—, pero el deseo es un oficio de tinieblas. ¿Te has preguntado por qué los amantes cierran los ojos al besarse? Todos buscan la noche, ninguno quiere que les alcance la luz del alba”.
&&&&&
Pero en esta novela ¿quién es la receptora de la ofrenda? ¿La joven o la criatura del lago?
————————————
Autor: Gustavo Martín Garzo. Título: La ofrenda. Editorial: Galaxia Gutenberg. Venta: Amazon, Fnac y Casa del libro
-
Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano
/abril 23, 2025/El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…
-
La maldición del Lazarillo
/abril 23, 2025/Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…
-
3 poemas de Marge Piercy
/abril 23, 2025/*** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…
-
La galería de los recuerdos inventados
/abril 23, 2025/Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: