Toda novela histórica muestra las peripecias de personajes ficticios —o reales, convertidos en ficticios por la mirada del autor— en un contexto histórico trascendente. No basta con que la importancia de los hechos sea capital, lo básico es que el escritor sea capaz de evidenciarla, de provocar ese interés al lector. Los personajes creados por el autor suelen tener un papel relevante en los hechos, y el lector, en los mejores ejemplos, al mismo tiempo disfruta de una narración vibrante y aprende los fundamentos, muchas veces distorsionados por los propósitos de la narración, de los auténticos hechos históricos. Si atendemos a esta definición podría afirmarse que Las nubes sobre la colina es una gran novela histórica, a la altura de otros grandes hitos del género, como La marcha Radetzky. Incluso podría decirse, con un cierto atrevimiento, que es la Guerra y paz japonesa. Así ocurre porque consigue que hechos ajenos, como es la modernización de Japón o las guerras que mantuvo contra China y Rusia, y las peripecias de tres hombres en un país lejano se vivan como propias por el lector, con auténtico interés. La clave del éxito no es otra que el talento de Shiba para entrelazar la emoción y la acción, la épica y los sentimientos.
Pese a su nacionalismo, Shiba escribe con un estilo muy occidental y el lector sigue la narración con auténtico interés. Se centra en tres personajes, muy unidos entre sí; uno de ellos se dedica a la escritura y al periodismo y los otros dos al ejército. Son los hermanos Yoshifuru y Saneyuki Akiyama y el poeta Shiki Masaoka. Sus vidas soportan la evolución del país y contribuyen a ella. También tienen un papel fundamental en dos guerras: la chino-japonesa y ese prólogo fundamental a la Segunda Guerra Mundial que fue la Guerra Ruso-Japonesa. La victoria de los japoneses precipitó el fin del Imperio Ruso y también concedió a los japoneses una confianza ciega de cara a la próxima contienda.
Los sentimientos de los personajes son absolutamente reconocibles, gracias al intenso trabajo de complejidad que realiza el autor. Incluso consigue momentos de auténtica emoción, sobre todo en los momentos más críticos de los protagonistas. Shiba es un gran escritor, que no se pierde en divagaciones pero sabe mantener la tensión de la trama, tanto por lo emocional como por lo externo, durante toda la obra.
Las batallas están narradas con brío y con emoción, sin permitir que los desplazamientos de ejércitos y la importancia de la táctica militar anule la narración. Resulta apasionante para todo historiador militar, pero no son frías, asépticas, su emoción forma parte de la novela. Y esa conmoción también proviene de la forma en que aborda a los rivales, sobre todo a los rusos, que no son en absoluto deshumanizados, sino reconocidos como seres humanos que merecen todo el amor y todo el reconocimiento. Incluso incorpora una magnífica y detallada descripción de nuestra Guerra de Cuba, con una inteligente descripción de sus causas y consecuencias, siempre desde la perspectiva de uno de los protagonistas, cuyo puesto militar le empuja a estar como observador de las batallas. De ellas, en las que las fuerzas navales tuvieron una importancia enorme, extrajeron datos importantísimos para la guerra ruso-japonesa, uno de los prólogos de la decadencia rusa, que evidenció el desastre absoluto del régimen de los zares.
Gracias al esfuerzo de Tres Hermanas esta novela es traducida por primera vez al español. No es solo un regalo para cualquiera que quiera conocer la transición entre el Japón tradicional y el moderno. También es una lectura tan enriquecedora como entretenida.
—————————
Autor: Ryotaro Shiba. Título: Niebla sobre las colinas, Tomos I y II. Traducción: Yoko Ogihara y Fernando Cordobés. Editorial: Tres Hermanas. Venta: Todostuslibros y Amazon.
-
Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona
/abril 17, 2025/Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…
-
Una normativa veterinaria criminal
/abril 17, 2025/El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.
-
Narrativas Sherezade de Rebecca West
/abril 17, 2025/En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…
-
Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo
/abril 17, 2025/En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: