Inicio > Libros > Adelantos editoriales > Guerreros urbanos
Guerreros urbanos. Libro de fotos de Jeosm con textos de Arturo Pérez-Reverte

Llevo cerca de 20 años ligado al mundo del grafiti. Soy fotógrafo, pero también y sobre todo grafitero veterano, por tanto. Escritor de grafiti, como decimos con orgullo en nuestro mundo. Y mi libro de fotografía “Guerreros urbanos” se publica este mes de mayo, publicado por La Fábrica y Alfaguara, con pies de foto y textos de Arturo Pérez-Reverte.

Guerreros urbanos. Libro de fotos de Jeosm con textos de Arturo Pérez-Reverte

Cuando me planteé este proyecto, solo tenia una premisa clara: contar la verdad y dar una visión real y fiel del mundo del grafiti y sus escritores. Ha sido un largo y duro trabajo, pero estoy satisfecho. Creo que refleja bien lo que es nuestro mundo. Lo que somos nosotros.

Guerreros urbanos. Libro de fotos de Jeosm con textos de Arturo Pérez-Reverte

Las que he ido haciendo son fotografías con mucha intención, con una mirada fría, en la que no se esconde nada, sólo se muestra lo que hay, la vida del escritor de grafiti y su quehacer en busca de escribir su nombre. Arturo, que es mi amigo (él es quien le quitó la segunda “f” de graffiti a la palabra en el diccionario de la Real Academia Española), a quien conocí cuando él escribía su novela “El francotirador paciente”, calificó estas imágenes de “guerrilla urbana”, y algo de eso tienen, o mucho. De ahí el nombre del libro: “Guerreros urbanos”.

Guerreros urbanos. Libro de fotos de Jeosm con textos de Arturo Pérez-Reverte

Si es legal, no es grafiti; este es el mensaje principal de este trabajo, este libro de fotografía donde se narra de manera visual y con el estupendo respaldo de los textos de Arturo un mundo clandestino, hostil, duro, tosco, pero con una gran integridad y principios. Un mundo el que poner tu nombre es lo primero, cueste lo que cueste, lleno de aventuras internas y de muchos problemas con la ley y la justicia, pero con una serie de códigos como lealtad, compañerismo y honor que hacen de este territorio peculiar algo necesario que contar y enseñar al mundo.

Guerreros urbanos. Libro de fotos de Jeosm con textos de Arturo Pérez-Reverte

Las más son fotografías es busca del “spot” perfecto, del mejor sitio donde escribir con spray, cuando más grande mejor, tu nombre. De cómo entrar en sitios tan clandestinos como la vía ferroviaria, los túneles de metro, o la cornisa perfecta que hará mantener tu nombre donde se merece estar, donde no llega ni la publicidad ni los carteles de propaganda electoral. Ese lugar donde solo llega un guerrero urbano, un autentico escritor de grafiti.

Guerreros urbanos. Libro de fotos de Jeosm con textos de Arturo Pérez-Reverte

Es el mío un libro de orgullo de casta, de afirmación de una especie clandestina y dura, que solo busca la aprobación de sus iguales, no de la televisión, ni los medios; solo la de los guerreros urbanos de este entorno real y sincero, grafiti para escritores de grafiti; una guerra interna, incruenta y apasionante, por la competición y la superación, y con ello labrar esa carrera, ese nombre, ese prestigio entre compañeros que te hará leyenda en las calles.

Guerreros urbanos. Libro de fotos de Jeosm con textos de Arturo Pérez-Reverte

__________

Guerreros urbanos

Más información: Jeosm, sin duda real, en Clavo ardiendo

Título: Guerreros urbanos. Fotos de Jeosm con textos de Arturo Pérez-Reverte. Editorial: Alfaguara y La Fábrica. Edición: papel

Sinopsis: Un gran relato de resistencia, convertida en arte y acción callejera, contado a dos voces. Una, fotográfica, pertenece a Jeosm, también escritor de grafitis; la otra, narrativa, al novelista y académico Arturo Pérez-Reverte. Ambos retratan las figuras y el trabajo de aquellos que, mientras la ciudad duerme, dejan en ella con osadía su huella. Esta es la historia de unos guerrilleros urbanos.

3/5 (2 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Doce libros de marzo

    /
    marzo 31, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido el diálogo entre libros de toda procedencia. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** El turista sin equipaje, de Nicolás Melini Nada es lo que parece en El turista sin equipaje, novela de Nicolás Melini. En lo más alto de un pino muy alto, en un bosque de una pequeña isla atlántica, aparece colgado el cuerpo de un alemán. El comisario Nieves y un joven comisario, Sigui,…

    Leer más

  • Cena con los suegros

    /
    marzo 31, 2025
    /

    Cerré la puerta con vueltas, una, dos y tres, hasta el clec final. Me gusta cerrar con vueltas, ese clec me da confianza, como si fuera capaz de llenar mi ausencia y la de todos, porque no quedaba nadie. Nos hemos ido Fabia y yo… ¿Quién iba a cuidar de la casa, entonces? Bajamos por las escaleras, Fabia primero, aunque sin adelantarse. Si me hubiera parado en algún piso, seguro que ella también lo habría hecho, se habría dado la vuelta y me habría mirado ladeando la cabeza, como preguntándome qué observo. Fabia es muy preguntona. Viene hacia mí asomando…

    Leer más

  • El pan y la palabra, de Sergio García Zamora

    /
    marzo 31, 2025
    /

    *** Nada que declarar Soy pobre y emigrado. ¿Para qué darte más señales? Miro libros que no puedo comprar. Miro ropa que no puedo comprar. Miro muebles que jamás compraré. Alguna tarde de niebla voy con mi amor y entramos en la misma librería alucinada y hojeo ediciones preciosas y leo allí de pie y para ella los poemas terriblemente bellos de otro poeta pobre y emigrado. Alguna tarde invernal voy con mis hijas a la tienda de los maniquíes enfermos y me pruebo un abrigo estupendo que las hace sonreír y abrazarme. Alguna tarde sin trabajo y sin colegio…

    Leer más

  • Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo

    /
    marzo 31, 2025
    /

    Pocos viajes tan hermosos como el emprendido por Fernando Clemot por la Roma de las mil fuentes. Con la premisa de que la capital italiana se erige sobre el agua, el autor visita la Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, etc. En este making of Fernando Clemot recuerda cómo construyó La reina de las aguas (La Línea del Horizonte). *** Pronto me enfrenté a una duda ineludible: ¿es posible contar algo más sobre Roma? Es un lugar que está labrado a cuchillo en nuestro ADN. Nuestra vida y nuestro pasado están indisolublemente unidos a esta ciudad: la quieres antes de conocerla…

    Leer más