No conocía a Guille Galván personalmente, me facilitó su contacto un amigo común.
Estuvimos charlando cerca de dos horas. Con personas con su carisma y predisposición es muy sencillo.
Conversamos de los problemas de nuestra generación y de las venideras a nivel sociocultural, sobre los fenómenos “youtuber, influencer e instagramer“.
Analizamos también el tema de los egos en el mundo del arte y la cultura. Hablamos de fotógrafos, fotografía y libros.
Comentamos las dificultades y alegrías que nos dan nuestros trabajos.
Me quedé con la sensación de haber conocido al auténtico Guille Galván, no al artista ni al músico, sino a ese chico ilusionado, creador, poeta y padre.
Una persona, con muchísimas inquietudes y con un gran futuro por delante.
Aquí os dejo más información sobre él:
A Guille Galván lo conocemos como escritor de buena parte de las canciones de Vetusta Morla, donde además es guitarrista. Con su banda ha viajado por toda Europa y América, donde ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Recientemente ha publicado su primer poemario Retrovisores (Bandaàparte, 2015). También es colaborador habitual de la revista Líbero.
Guille Galván nos recomienda este libro:
Paisaje con grano de arena, de Wislawa Szymborska
“No hay preguntas más apremiantes / que las preguntas ingenuas” asegura la polaca Szymborska, una de mis autoras favoritas. Capaz de poner la diana en lugares por los que todos transcurrimos pero lanzar la flecha como nadie. Concisa, irónica, sugerente, te lleva de la mano a través de una mirada clara y sin fuegos artificiales.
Me gusta la edición porque se presenta como un objeto que ha de ser rasgado. Sus páginas salen pegadas de fábrica y para avanzar entre la selva de versos has de tener a mano un cuchillo o una navaja que corte las uniones entre sus hojas. Su lectura se hace carne en bordes mordisqueados, imperfectos; huellas que nacieron de la propia autora y completa el lector que las habita, igual que en la poesía misma.
-
Este libro es un mapa
/abril 05, 2025/¿Por qué escribir este libro? Repetir que el avance en muchos países de grupos ultraconservadores y gobiernos autoritarios responde a una “oleada” solo trae confusión. No era algo inevitable ni es un fenómeno natural. Ese avance lleva a un retroceso: erosiona los sistemas democráticos y pone en riesgo las libertades de la ciudadanía. ¿Cómo se llega a eso? ¿Cómo ha podido suceder en países de tradición democrática? Es el resultado de planes bien definidos, empleando recursos de todo tipo con un objetivo preciso: el dominio. Es la forma de ejercer el poder como imposición y la desigualdad. Así es, los…
-
Silvia Intxaurrondo: “Silenciar la violencia es como negarla”
/abril 05, 2025/Cuando Silvia Intxaurrondo estaba en el instituto, su profesora le mandó hacer un ejercicio muy particular: reescribir el final de La colmena de Camilo José Cela. Después de leer la tarea, su maestra le dijo: “No dejes de escribir, Silvia”. En ese momento, algo empezó a bullir en su cabeza: “Pensar en un nuevo final es algo mágico, ¿cómo será escribir una novela desde el principio?”. Varias décadas después, Silvia ha materializado su deseo de terminar una novela con la publicación de Solas en el silencio (Harper Collins), un libro sobre lo peligroso que puede ser el silencio.
-
Que os lea vuestra putísima madre
/abril 05, 2025/Leer libros quiere decir buscar. En “Alberto Olmos sujetando libros”, una cuenta de X que abrí hace dos meses, voy subiendo fotos con libros en la mano. Ahí trato de llevar la contabilidad, no de unas lecturas, sino de su oportunidad. ¿Cuántos libros toco, manejo, sujeto, para acabar reseñando cuatro títulos al mes en El Confidencial, y leyendo no más de cinco o seis? Serán unos treinta de media los libros que entran en casa cada mes. Están los que yo elijo y están los que me envían, o sea, los no solicitados. El 100% de las personas que me…
-
Endechas
/abril 05, 2025/“El lenguaje silencioso genera fuego, el silencio se propaga, el lenguaje es fuego”. (Pizarnik) “La vida que se sabe finita no cuenta amaneceres, se abraza a las noches y los tulipanes. Los tulipanes se hacen fines, y las vidas flores. Las vidas no saben de números, y arraigan en las tierras negras que generarán historias”. (Tuprima) Sometimes I feel like everybody’s got a problem, sometimes I feel like, nobody wants to solve them. I know that people say we are never gonna make it…. Oh, supongo que sabía cosas, era un estereotipado adolescente punk apasionado por todo, feliz e infeliz…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: