Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Guy Fawkes es detenido por la Conspiración de la Pólvora

Guy Fawkes es detenido por la Conspiración de la Pólvora

Guy Fawkes es detenido por la Conspiración de la Pólvora

El 5 de noviembre de 1605, Guy Fawkes fue detenido en el Parlamento británico cuando preparaba un atentado conocido como la Conspiración de la Pólvora. Los ingleses celebran su fracaso con una gran fiesta —con hogueras— conocida como Bonfire Night o Guy Fawkes Night.

¿Qué fue la Conspiración de la pólvora?

Robert Catesby y Guy Fawkes tenían un objetivo: acabar con Jacobo I. Las razones para llevar a cabo el regicidio estaban ligadas a la religión. Fawkes y Catesby aspiraban a concentrar las iras de los católicos contra los protestantes, y poder llevar a cabo un gran levantamiento que restaurase la religión católica en las islas británicas.

"Robert Catesby dirigió un grupo de católicos preparados para asesinar al rey protestante. A ellos se unió Guy Fawkes"

El cisma provocado dentro de la iglesia católica por Lutero y sus tesis fue refrendado por los calvinistas y también por los anglicanos. Todos estos movimientos, aunque distantes en el tiempo, convergieron en un fin común: acabar con el papado y crear una iglesia propia en sus países. En Reino Unido, la ruptura con la iglesia católica se produjo en el siglo XVI. Enrique VIII fue el encargado de llevarla a cabo.

Robert Catesby dirigió un grupo de católicos preparados para asesinar al rey protestante. A ellos se unió Guy Fawkes. Su primera misión fue viajar a Europa —estuvo en Valladolid— en busca de apoyos. La siguiente tarea que le asignaron fue más complicada: prender la mecha de la pólvora del atentado. Varias cartas filtraron los planes de los conspiradores. Fawkes fue detenido y torturado. El 31 de enero de 1606 fue ejecutado. Su cuerpo fue despedazado en 4 partes —como ocurría con los acusados de traición—, y cada una de ellas llevada a una parte del reino para que sirviese de escarmiento.

¿Quién fue Guy Fawkes?

"La noche del 5 de noviembre en Londres y otras ciudades de Reino Unido se empezaron a prender hogueras quemando monigotes que representaban al fallido regicida"

Guy Fawkes también fue conocido como Guido Fawkes, nombre con el que luchó junto a los Tercios españoles durante la Guerra de los Ochenta Años. Aunque no fue el líder de la conspiración de la pólvora, y eran más de una docena los rebeldes, su nombre quedó asociado a ella para la posteridad. El gobierno británico animó a la población a celebrar la detención de Fawkes, que sirvió para evitar la muerte del rey. Desde 1605 hasta 1859 una ley del parlamento así lo establecía. La noche del 5 de noviembre en Londres y otras ciudades de Reino Unido se empezaron a prender hogueras quemando monigotes que representaban al fallido regicida. Esta noche de las hogueras se convirtió en todo un evento cultural al que luego se añadieron los fuegos artificiales. La percepción de este personaje histórico ha cambiado a lo largo de los tiempos, sobre todo después de la publicación de V de Vendetta, la novela gráfica de Alan Moore y David Lloyd, en la que el protagonista luce una máscara de Guy Fawkes, la misma que utiliza como símbolo el grupo de hackers Anonymous, y que portan muchos de los manifestantes antisistema en el siglo XXI.

Otras efemérides históricas del 5 de noviembre

El día 5 de noviembre de 1414 tuvo lugar el Concilio de Constanza, que acabó con el denominado Cisma de Occidente, también conocido como Cisma de Aviñón.

El día 5 de noviembre de 1712 el monarca español Felipe V firmó su renuncia —y la de sus descendientes— a la corona francesa.

El día 5 de noviembre de 1932 se produjo la rebelión de soldados japoneses contra sus oficiales en la provincia china de Manchuria.

El día 5 de noviembre de 2006 el dictador iraquí Sadam Hussein fue condenado a muerte. Fue ahorcado el 30 de diciembre de ese mismo año.

5/5 (16 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Ganadora y finalistas del concurso #recomiendaunlibro

    /
    mayo 01, 2025
    /

    Adriana Ilona Moreno Marrero, que recomendó El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, ha resultado ganadora —con un premio de 1.000 €—; y Laura Díaz Fernández, que propuso Babel, de Rebecca F. Kuang, y Mario Guerrero González, que señaló como su libro favorito Yo no sé de otras cosas, de Elisa Levi, han sido los dos finalistas—han obtenido 500 € cada uno—. El jurado ha estado formado por los escritores Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Fernando Bonete y Paula Izquierdo. A continuación reproducimos el vídeo ganador y los dos finalistas. *** GANADORA Participante: Adriana Ilona Moreno Marrero Libro recomendado: El…

    Leer más

  • El hijo y la herida

    /
    mayo 01, 2025
    /

    Sobre Mortal y rosa, de Francisco Umbral 1.- La infancia ajena El otro día vi a mi hijo Blas —ocho años, castaño, rápido como la luz baja de la tarde— correr entre las tumbas del cementerio de Casas Bajas, mi pueblo. Corría como quien no sabe aún que corre entre ausencias. Jugaba. Jugaba como solo juegan los niños: sin metáfora, sin peso, sin herida. Para él, las cruces son postes. Los nichos, ventanas. Las lápidas, piedras lisas de un río sin muerte. Todo en él era presente. Todo en mí, recuerdo. Lo observé desde la orilla contraria y entendí —no…

    Leer más

  • Para Elisa

    /
    mayo 01, 2025
    /

    DIARIO Sábado, 6 de mayo, 1995 Visita a unos grandes almacenes. Una compra y un beso casto. Un amor olvidado y renunciado. Una hora con Eva. The Doors: el deslumbramiento. Otra vez. Mortal y rosa en mi escritorio y en mi pluma, como todos a los que leo. Umbral deslumbrado en el cerebro hirviente de la noche que se intuye. Cena rápida. Salida con Gonzalo. Discoteca Oh. Fiesta en Oh. 6 horas de Oh. Seis horas de hastío. Diez minutos hablando con ella, contigo, ¿verdad que lo sabes? Contigo, mujer invisible, que confío eterna, mujer de los desiertos rizados del…

    Leer más

  • Doce libros de abril

    /
    abril 30, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…

    Leer más