Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Hiram Rhodes Revels, primer senador negro de los Estados Unidos

Hiram Rhodes Revels, primer senador negro de los Estados Unidos

Hiram Rhodes Revels, primer senador negro de los Estados Unidos

El 25 de febrero de 1870 Hiram Rhodes Revels se convirtió en el primer senador negro de los Estados Unidos. Se presentó por el Partido Republicano y fue elegido en representación del estado de Mississippi.

¿Quién fue Hiram Rhodes Revels?

"Los demócratas, contrarios a la decisión de tener a un afroamericano en esta cámara, intentaron evitar el nombramiento, pero no lo consiguieron"

Hiram Rhodes Revels nació en una familia libre de Carolina del Norte. Después de realizar trabajos como barbero, se desplazó a Ohio para estudiar y convertirse en ministro metodista. Participó en la Guerra Civil en el bando de la Unión —formado por los estados del Norte—. Después de la contienda, Revels se estableció en Mississippi, donde continuó con su labor episcopal y comenzó su carrera como concejal. En 1870 consiguió vencer todas las barreras raciales y se convirtió en el primer senador negro de los Estados Unidos, ocupando el puesto que había pertenecido al presidente de la confederación, Jefferson Davis. Los demócratas, contrarios a la decisión de tener a un afroamericano en esta cámara, intentaron evitar el nombramiento, pero no lo consiguieron. En su nuevo cargo destacó por sus discursos a favor de los derechos civiles y por su talante conciliador en una época especialmente difícil, con muchas heridas causadas por la Guerra de Secesión por cerrar. Solo ejerció durante un año en el cargo, y después de su aventura en el senado se convirtió en director del Alcorn Agricultural and Mechanical College. Durante los siguientes años, alternó la docencia con sus labores como predicador.

¿Quiénes fueron los siguientes senadores afroamericanos de Estados Unidos?

"Carol Moseley Braun fue la primera mujer negra del senado, en representación de los demócratas"

Después de Hiram Rhodes Revels el siguiente senador afroamericano debería haber sido Blanche Bruce en 1875. Pero los republicanos perdieron el poder en la legislatura del año siguiente, y en las nuevas votaciones no consiguió ser elegido para el cargo. Tuvieron que pasar muchos años hasta que hubiese un nuevo representante de color en el senado. Los demócratas que ya habían hecho todo lo posible por evitar el nombramiento de Revels, promulgaron en 1890 una ley que limitaba el voto de los negros. Los afroamericanos tuvieron que esperar hasta 1965 para que sus derechos constitucionales fuesen restituidos. Solo dos años más tarde, Edward Brooke consiguió su plaza de senador por Massachusetts, también por el partido republicano, como su predecesor. Carol Moseley Braun fue la primera mujer negra del senado, en representación de los demócratas, con los cuales también se presentó en 2005 como candidato por Illinois el que luego sería presidente de los Estados Unidos Barack Obama.

Otras efemérides históricas del 25 de febrero

El día 25 de febrero de 628 fue derrocado Cosroes II. Con este monarca terminó la época de dominación sasánida.

El día 25 de febrero de 1119 el rey Alfonso I el batallador conquistó la ciudad de Tudela.

El día 25 de febrero de 1874 los carlistas lograron la victoria en la Batalla de Somorrostro.

El día 25 de febrero de 1932 se aprobó la ley del divorcio en España.

4.6/5 (7 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Pepehillo
Pepehillo
2 años hace

Aún no había llegado el primer inglés a América y ya había obispos indios en Nueva España, y libros y cátedras de lenguas indias, y ‘discriminación positiva’ a favor del indio, y hasta un santo negro. Incluso Franco tuvo procuradores guineanos antes que los yanquis. Pero España es la barbarie y Estados Unidos la cuna de la libertad. Claro, claro.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…

    Leer más

  • Abrazos en la nieve

    /
    febrero 23, 2025
    /

    En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…

    Leer más

  • 5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…

    Leer más

  • La semana en Zenda, en 10 tuits

    /
    febrero 23, 2025
    /

    El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…

    Leer más