Inicio > Libros > Cómic > Ibáñez, con Mortadelo, nos colocaba a los españoles en la cima del mundo

Ibáñez, con Mortadelo, nos colocaba a los españoles en la cima del mundo

Ibáñez, con Mortadelo, nos colocaba a los españoles en la cima del mundo

El gran libro de Mortadelo y Filemón 60º aniversario repasa toda la historia de Mortadelo y Filemón, desde su primera aparición el 20 de enero de 1958 en el número 1394 de la mítica revista Pulgarcito, hasta la celebración del 60.º aniversario de los personajes más famosos de nuestra historieta. Esta edición cuenta con un prólogo del director de cine Álex de la Iglesia que podéis leer a continuación.

 

Hay pocos momentos plenos en una vida, momentos en los que no añadirías ni quitarías nada, momentos en los que todo es perfecto. Además, son difícilmente reconocibles, porque el tiempo lo desvirtúa todo, y lo que antes te resultaba maravilloso ahora puede ser tan solo un buen recuerdo, superado por la madurez, la responsabilidad, o sencillamente, la experiencia.

Sin embargo, yo lo tengo claro: nunca he sido tan feliz como cuando compré, un domingo por la tarde, después de comer, con cuarenta pesetas que me dio mi padre, un Mortadelo y Filemón de la colección Olé! ¡Oh, Dios, gracias, había tanto por leer! Me tumbé en un sofá del comedor, y pensé: lo tengo. Lo tengo en mis manos, docenas y docenas de páginas de diversión. Nadie me lo puede quitar.

En la colección Olé! Podías encontrarte con una historia larga de Mortadelo a un precio razonablemente más asequible que el de los extraordinarios tomos de la colección Ases del Humor. Además, traían una aventura corta, probablemente del Súper Mortadelo, y dos o tres de dos páginas, al final, de las antiguas. Algunas veces aparecía una de Pepe Gotera y Otilio. Pero esta vez no, esta vez se trataba de un ejemplar cien por cien Mortadelo, y todas las aventuras eran, sin más, geniales, de lo mejorcito. Chapeau el Esmirriau, leyenda absoluta, impecablemente dibujada. Solo superada por la obra maestra Safari callejero y por la biblia del humor, la quintaesencia de la diversión, la ultracomedia perfecta: Valor y ¡al toro!

"Una vez, hace mucho, toqué el cielo, porque, con cuarenta pesetas que me dio mi padre, me compré un ejemplar de la colección Olé!. Ojalá, algún día, mis hijas sientan lo mismo que sentí yo."

Valor y ¡al toro! me la sabía de memoria, pero por algún azar del destino, Chapeau el Esmirriau permanecía virgen a mis ojos, hasta esa tarde. Tenía TODA la tarde para eso. Bueno, estaban los deberes del lunes, lo sé, pero eso era mucho más importante. Algo dentro de mí se rebeló y llegué a la conclusión de que leer ese tebeo era mucho más importante. Me reía solo, a carcajadas. Solo en aquel salón… Solo no. No estaba solo… Con mi amigo Ibáñez.

Ibáñez, el hombre al que más he admirado en este planeta. Ibáñez, el genio, el Dios. Ibáñez, con Mortadelo, nos colocaba a los españoles en la cima del mundo, frente a Franquin, Uderzo, Peyo, el olimpo del comic franco-belga. Ibáñez, el hombre que me ayudó a comprender que lo más importante de este mundo es reírse. El hombre que me ayudó a crecer y a soportar la vida. A través de sus dibujos entendí las cosas, los objetos. El cigarrito que se queda pegado en la suela, la manera de dibujar una oreja, los agujeros de la nariz, las paredes con ladrillos, los coches, un camello. El mundo. La carrera final, perseguido por Filemón o por el superintendente, es un resumen de la vida. Terminaré así, perseguido mientras intento esconderme inútilmente con un ridículo disfraz de avestruz. Pero no todo se habrá perdido. Una vez, hace mucho, toqué el cielo, porque, con cuarenta pesetas que me dio mi padre, me compré un ejemplar de la colección Olé!. Ojalá, algún día, mis hijas sientan lo mismo que sentí yo.

Sinopsis del Gran libro Mortadelo y Filemón. 60 Aniversario

Hace diez años, Ediciones B publicó El gran libro de Mortadelo y Filemón. 50.º aniversario, para conmemorar las bodas de oro de la gran serie de Francisco Ibáñez. Ahora,diez años después, con un Ibáñez todavía en activo y en plena forma, Ediciones B lanza una edición actualizada de ese título, dedicada al 60.º aniversario de los agentes de la T.I.A. Por un lado, se han revisado y puesto al día todas las páginas del libro del 50.º aniversario y, lo que es más
importante, se han añadido 24 nuevas páginas. En ellas se recogen la trayectoria, las anécdotas, las publicaciones y todo lo relacionado con Mortadelo y Filemón y con Ibáñez (como las celebraciones de su 80.º aniversario) entre los años 2008 y 2018. El gran libro de Mortadelo y Filemón. 60.º aniversario es la obra definitiva sobre la serie más popular de la historieta española.

—————————————

Autor: Ibáñez. TítuloGran libro Mortadelo y Filemón. 60 Aniversario. Editorial: Ediciones B. Venta: Fnac

5/5 (7 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una confesión en carne viva

    /
    abril 18, 2025
    /

    El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…

    Leer más

  • Jay Kristoff, con la saga El Imperio del Vampiro, revive el mito en su forma más oscura y sanguinaria

    /
    abril 18, 2025
    /

    Desde su publicación en 1897, Drácula ha marcado el género y ha dado forma a la imagen del vampiro moderno. Su influencia se extiende más allá de la literatura, dejando una huella imborrable en el cine, la televisión y los cómics. Sin embargo, no fue el único en explorar la figura del vampiro con profundidad. Décadas después, Anne Rice lo reinventó con Entrevista con el vampiro, humanizando a estas criaturas y dándoles conflictos existenciales que los hicieron aún más fascinantes. También George R. R. Martin, conocido por Juego de tronos, escribió una novela de vampiros poco conocida pero excelente, Sueño…

    Leer más

  • Velázquez, ilusión y realidad

    Las razones de esta popularidad, sin embargo, distan de ser históricas, pocas personas identificarían Breda ni sabrían dar fecha o sentido concreto de su asedio. Y sin embargo Las lanzas ahí están, concentrando las miradas y asentando sus dominios en la imaginación. ¿Qué sucede con este cuadro para haberse distanciado de sus hermanos, los pintados por Zurbarán, Maíno o Jusepe Leonardo para el Salón del Reino del Palacio del Buen Retiro, retratos emblemáticos, conmemorativos de los grandes episodios militares de la monarquía española? Suele aducirse una razón ética: la representación, en la escena central del cuadro, de la magnánima recepción…

    Leer más

  • Confidencial (Black Bag): El cine comercial y adulto todavía existe

    /
    abril 18, 2025
    /

    Claro que ese espíritu sixties que mencionamos, y que tampoco le es ajeno a Soderbergh, se podría asimilar el personaje de Fassbender, frío pero polifacético como cualquiera de las incursiones de Michael Caine en el género allá por aquella década. Black Bag, sin embargo, no es un monumento a la nostalgia sino un thriller perfectamente funcional e inteligente, aunque, eso sí, al margen de modas. Un film rapidísimo y tremendamente técnico, tanto en su trabajo de cámara (Soderbergh vuelve a ser director de fotografía bajo el pseudónimo de Peter Andrews) como en el despliegue de diálogos del nuevo mejor colega…

    Leer más